17 de Sept 2000

     CON  DINERO...¡¡SI!! 
     PERO..."SIN AGUA"

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Me metí a bañar en la regadera y al punto de caer sobre mis hombros el chorro de agua fresca , me sentí culpable del despilfarro de agua que estaba haciendo ...bueno , pero dicho así no me lo va a entender , así que empezare  por platicarle lo que me pasó 4 días antes.....

Era jueves por la mañana y  muy temprano salí para el rancho acompañado de mi hijo Fer y de un  buen amigo  de ambos llamado Enrique Castro Jr. -felicito a sus padres por el hijo que tienen-, la idea era llegar al rancho  lo antes posible con la planta de luz que  llevábamos en la camioneta para bombear agua . De hecho las vacas no tenían problemas de agua porque había llovido mucho en el rancho y se habían llenado los presones de tierra ,  pero al vaquero no tenía agua para beber y la estaba trayendo del rancho vecino a 20 Km. de distancia. 

Llegamos al rancho y al atravesar al  peligroso y cascajudo cause seco del "arroyo del diablo" , las 4 llantas del remolque que llevábamos con 2 toneladas de comida ,  se hundieron en las piedras y la camioneta dijo...¡¡no mas!!. Y allí estuvimos atorados jalando pa´tras y  pa´delante  hasta que nos dieron las 11 de la noche , fue entonces que decidí desconectar  el remolque para  irnos a dormir al rancho que distaba a solo 5 Km.,  pero los males no habían acabado pues al punto de desenganchar el remolque, mi fiel camioneta dijo.....¡¡ni con remolque, ni sin el!!...y allí estábamos sumidos en la oscuridad con solo 20 litros de agua para 4 personas y para 3 días , pues ya sabíamos que en el rancho no había una sola gota de agua.

Pedí ayuda por radio y a la 1 de la mañana llegó el mecánico  que en media hora hizo funcionar la camioneta , solo que tuvimos que descargar en el arroyo toda la carga del remolque pues,  "si vacío no quería salir" ... menos cargado . Por fin sacamos el remolque llevando encima tan solo un tanque con 210 litros de diesel  para la planta de luz.

En aquella oscuridad enfilamos con rumbo al rancho y luego de recorrer los 5 Km. que nos separaban de el , subiendo y bajando  arroyos y montecitos, llegamos al rancho tan solo para darnos cuenta de que... ¡¡Ya no traíamos  atrás el tanque del diesel !! ...pues se nos había caído en algún lugar del camino...."me cachis"

A las 2 de la mañana encontramos el tanque  intacto en un profundo arrollo y de allí lo rodamos hasta la camioneta yéndonos a dormir como a las 3 de la mañana.

A las 6 de la mañana ya estábamos tomando café y listos para ir a colocar la planta de luz y bombear  la preciada agua , soñando con un buen baño de agua fresca .  Llegamos al lugar  y colocamos la planta , la cual funcionó de maravilla -estaba recién reparada- , lo malo es que al prenderla la bomba sumergible sacó solo un hilillo de agua , por lo que supuse que el  cedazo de la bomba que estaba a 210 metros dentro de la tierra se había tapado con el lodo , así que nos fuimos  a comer y regresamos a las 2 de la tarde dispuestos a sacar los 32 tramos de tubería y  limpiar el cedazo de la bomba.

Ganchamos la camioneta al cable y a las poleas y empezamos el trabajo . Horas mas tarde salía la bomba llena de lodo , y una hora después volvía limpiecita  a las profundidades 

El trabajo de ir conectando nuevamente los 32 tramos de tubería nos llevo hasta las 9.30 de la noche terminando iluminados con la luz de la camioneta, mientras tanto ya estábamos desesperados por tener agua, ya que llevábamos mas de 2 días sin lavarnos "ni las manos" pero ya solo faltaba oprimir el suich y el agua saldría de la tierra . 

Al momento de  prender el suich , la bomba ni siquiera dijo " mi alma",  por lo que deduje que a la hora de meterla debió de haberse zafado un cable , así que... ¡¡había que empezar todo de nuevo!! ...pero lo cierto es que luego de haber ido a levantar del arroyo las 2 toneladas de comida , de haber cargado en "el lomo"  uno a uno los 50 costales de 50 Kg. c/u , recorriendo con ellos 70 metros hasta la camioneta ; de haber sacado y metido la tubería durante mas de 6 horas...la verdad... ya estábamos muertos de cansancio , así que "casi a gatas"  nos fuimos a dormir......bueno...como andaríamos de cansados que siendo todos “tragones de fama” , bastaron unos tragos de la poca agua que nos quedaba y un pedazo de pan  y..... a dormir.

Amaneció el domingo y sabiendo que al día siguiente tenía en Torreón varios pacientes que atender en mi consultorio ,  tomé la decisión de  dejar todo "como estaba" y volvernos a casa sin haber sacado el agua , pues  la verdad estábamos realmente muy cansados . Le dije al vaquero que le mandaría  al día siguiente desde Cuatrociénegas una camioneta con agua "para beber"...que pagando un “propio” (persona) que la trajera  y  la gasolina de la camioneta ,  finalmente  pagaría  1000 pesos por  solo 200 litros  de agua.. 

Llegamos a Torreón el domingo a las 8 de la noche , luego de 4 días no habernos lavado "ni las manos"  por la falta del agua. Como un autómata me metí al baño y abrí el chorro de la regadera y  fue en ese momento que sentí la sensación de estar "dilapidando" la valiosa y necesaria..¡¡AGUA!!. cuando hacía apenas unas horas,  juntaba el agua "turbia" y con "basuritas"  que dejaba al derretirse el pedazo de hielo (no potable) que llevábamos , para beberla  luego por las noches cuando la deshidratación del día nos hacia  tomar agua...cada 4 horas.

Quienes  "NO HAN PASADO"  por estas "gaitas" , les da por lavar el coche a chorro limpio  . Riegan su jardín no por “rocío” sino por  “aniego" . Les da por sonarle al WC y tirar 20 litros de “hermosa”  agua tan solo para que se vaya un Cleenex con una marca de colorete ,  y  como poco a la hora de bañarse tiran 10 minutos de agua hasta que les ha gustado la temperatura......aaaahhh....pero cuando te ha faltado el agua varios días  y sabes realmente  el valor que tiene ....¡¡ jamás vuelves a desperdiciarla !!

¿Checa tu recibo de agua?...y allí sabrás si  tienes conciencia del valor del agua  ó  te sientes el "riquillo" que puedes dilapidarla, total que...¡¡tienes para pagarla!!....mmm....pero yo me pregunto , y si el agua se escaseara como en otras ciudades...¿Cuántos miles de pesos estarías dispuesto a pagar  tan solo porque te llegara a casa...¡¡la mitad!! ....de la que hoy recibes?...piénsalo...yo pagué  ayer 1000 pesos por  solo 200 litros.

NOTA: Siempre he creído que deberíamos de tener en casa un sistema de economizar agua que "colectara" en un tinaco “cisterna” el agua de la regadera , el lavabo, el fregadero y la lavadora , que solo traen un poco de jabón , para  re-bombearla luego a un tinaco en el techo que este conectado a los WC y al riego del jardín. Con este sistema ahorraríamos miles de litros de agua  limpia que hoy se tiran a las alcantarillas cuando otros hermanos  laguneros no tienen... “ni para beberla” ....Ojala y mi amigo Luis Gutiérrez del Bosque líder y maestro en  el ramo de las bombas de agua, nos diseñe algo parecido y  se lo proponga a mi  buen amigo Antonio González Dueñes para sus casas de infonavit ,  de  tal modo  de que para cuando mis hijos se casen....nunca les  falte el agua en sus casas.

Pagina web: www.ual.mx/llama