28 de Abril 96
COMPRO Ó RENTO
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Si quisiera hablar hoy de política , terminaría hablando de “ Por cuanto tiempo” , si habláramos mejor de la crisis , hablaríamos de “Cuanto tiempo mas” , y si el tema fuera acerca de la familia , pensaría en el “poco tiempo” efectivo que les dedicamos , así que buscando un común denominador que hable de nuestra “actualidad” , creo que hoy hablaré acerca de “ EL TIEMPO ”, al que yo definiría como: “ La duración de las cosas finitas ” Yo me desenvuelvo
en esta ciudad como cualesquier otro mortal , me levanto muy temprano agobiado
como todos por la situación actual , me voy a trabajar al
consultorio, y mientras trabajo estoy angustiado de ver que 2 por 2 me
dan solo 4 y yo necesito 5 para vivir , aunque viéndolo bien
con lo que le debo al banco serían 6, y mas los intereses
del mes en curso ya serían 7. Llego a mi casa al medio
día , me siento a comer solo, pues los niños
llegan después de las 2.30 y si los espero a comer no tendré
tiempo de descansar una siesta antes de volver al trabajo . Me levanto
y después de un beso correteado a mis hijos salgo a todo correr
nuevamente al consultorio; por la tarde y mientras trabajo
estoy pensando como hacerle para poder solventar todos los gastos de una
familia actual , con todas las cosas subiendo como la espuma
y 3 hijos estudiando en buenos colegios . Concluye mi trabajo y
finalmente llegó a casa allá por las 7 de la tarde.. .
La situación económica actual nos angustia a tal grado que el otro día me atreví a decir algo aberrante ..... ¡¡ ojalá y ya hubieran pasado 4 años para haber terminado de pagarle al banco lo que le debo !! .....estúpido me dije.....estas diciendo que 4 años de hermosa vida valen mas que un puñado de billetes.....pero en mi descargo decía .....no son 4 años de vacaciones en la playa , son 4 años de angustias diarias , donde ya no pensamos en “vivir”, sino en “sobrevivir” , donde ya no pensamos en darnos un gusto extra , sino que nuestro gusto extra es poder pagar el teléfono antes de que nos lo corten , donde ya no pensamos en un viaje familiar para vacaciones , sino en poder pagar las carisimas inscripciones de los colegios justo antes de que terminen las clases. Hoy me senté y me puse a analizar mi ultima semana de vida , de verdad quisiera que en este mismo momento Ud. y yo nos pusiéramos a analizar lo que nos pasó en nuestra ultima semana: .........¿ Que cosas trascendentes hicimos que realmente nos llenaran de felicidad.? No es verdad que nos pasamos los 7 días agobiados pensando en como completar el dinero que necesitamos en casa para la comida, no es verdad que lo pasamos angustiados pensando en como pagar esa deuda de la casa , del coche , ó del préstamo , a la cual le abonamos y abonamos , y sin embargo sigue creciendo y creciendo día a día . No es verdad que nuestro único aliciente era que llegara ya el fin de semana para al menos pensar en algo agradable , como una reunión con los amigos , y una cerveza helada mientras veíamos las semifinales del Fut Bol. A fin de cuentas creo que la mayoría de nosotros pasamos una semana “poco agradable” , una semana digamos “desperdiciada” si la comparáramos con una semana de gozos y alegrías......tal vez dirá alguno....esa es nuestra obligación , ¡¡ y es cierto !! , realmente pasamos la semana haciendo lo que nos correspondía hacer , pero me pregunto, ¿cuantos años mas? , ¿cuanto tiempo de nuestra preciosa vida se pasaran así sin que pase nada realmente importante , alegre ó trascendente? , porque jamás aceptaré aquello de que nos toca vivir “ gimiendo y llorando en este valle de lagrimas” . Dios es mi Padre y cualquier Padre desea que su hijo sea muy feliz , así que si por algún motivo no lo fuera ....... es solo por culpa mía. Filosofando
un poco , creo que todos nosotros tuvimos una bella “primera etapa”
de nuestra existencia en la que gozamos de nuestra adolescencia
allá entre los 60s y los 70s y creo que
allí si que disfrutamos la vida ; en aquellos años
, yo con mi guitarra al hombro al igual que el largo de mi pelo , estudiando
en un añorado Instituto Francés de la Laguna,
allí si que fui feliz , estudié mucho por lo que no
podré presumirles de burro , me divertí mucho
, jugué todos los deportes , oí , bailé
y toqué música y aun me quedó suficiente
tiempo para el Amor . Pero luego siguió nuestra “segunda
etapa”, nos casamos felizmente , vinieron nuestros hijos “mas felizmente”
y a fin de cuentas en determinado momento , ya no tuvimos
tiempo para nada. Poco tiempo efectivo nos queda y pensar
que el 40% del tiempo de nuestra hermosa vida ...........lo vivimos
“inconscientes” durmiendo.
Los padres como yo , que a mis 43 años tenemos hipotéticamente mucho tiempo de vida por delante , no tenemos “tiempo para nada” , mas aun creo que desperdiciamos mucho de nuestro tiempo de vida en pasar la tediosa etapa de trabajar y trabajar mientras vemos crecer a nuestros hijos. Pero estos crecen , y vaya que lo hacen rápido , y mañana se casarán y se irán , y para entonces yo con mis 65 años ahora si que tendré el tiempo suficiente para hacer lo que siempre quise hacer ,..........solo que ya no me quedarán muchos años de vida para hacerlo , además de que la energía para hacer esas cosas ya no será la misma que cuando tenía mis 43 . ¿ Irónico no ? .........cuando se tiene la edad y la energía no se tiene el tiempo , y cuando por fin se tiene el tiempo ......ya no se tiene ni la edad, ni la energía , y solo nos queda utilizar nuestro tiempo en soñar lo que hubiéramos querido hacer. Tal vez esa sea la historia de la vida , pero dentro de mi cabeza me esta revoloteando una palabra que no quisiera dejar salir por vulgar y mundana , “dinero” , maldito dinero , parece que es el comodín del tema , pues si a los 43 tuviéramos suficiente dinero , no desperdiciaríamos el tiempo pensando en como pagarle al banco, en como sacar el chivo mensual , y en como terminar de pagar las colegiaturas , sino que usaríamos el tiempo para divertirnos e irnos a la playa con la familia varias veces al año,...........bueno ni modo, dicen que el dinero no es la felicidad , pero en este caso........!! como se le parece ¡¡ Acepto de antemano
mi culpabilidad por haberme levantado hoy tan pesimista , y si Ud.
no comparte mi “ Punto de vista ” también lo acepto ,
pero recuerde que “la excepción confirma la regla”.
Por el contrario si Ud. es un ciudadano común y corriente como yo
y se ve afectado por las mismas cosas que me afectan a mi .......lo
reto a que no nos esperemos hasta los 65 años
para hacer las cosas que siempre quisimos hacer , que sea HOY MISMO
cuando busquemos “ ese tiempo que es nuestro ” y después
de usarlo para realizar nuestros sueños , usemos el resto
del tiempo que nos quede , para modificar y cambiar
todas esas estructuras sociales que nos guste ó
no , hoy por hoy son.....nuestra realidad.
|