19 de  Noviembre  2000

       TEATRO  CON  EL 
      SELLO DEL..“TEC”

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Las lagrimas  traicionaron a Carlos Ruiz , aquel famoso borrachín de la obra “El diluvio que viene”  , luego de que terminada la ultima función de la obra “José el soñador”  , fue pasado al frente para homenajearlo  junto a otros 4 de sus compañeros  – Sergio Michel, José Alfredo Sánchez ,  Mauro Ivan Sánchez  y Angélica Castillo- , ya que para ellos esa sería la ultima obra de teatro en la que participarían,   pues se gradúan del TEC en este  semestre.

A un lado del barullo  y como queriendo pasar desapercibidos estaban los directores de la obra , el joven matrimonio formado por Carlos Velásquez y su esposa Coco Valles , quienes a decir de los alumnos son 2 grandes seres humanos , y creo que este apelativo es mas valioso que decirles que son “excelentes”  directores.

El domingo pasado fue la ultima presentación de la obra de Andrew Lloyd Webber   conocida por todos como “José el Soñador” , aunque  acá entre nos , su verdadero nombre es:   “Joseph and the Amazing technicolor dream coat “  , cuyo significado en cristiano sería algo así como : “José y su asombrosa capa de sueños multicolores” .

Y allí estaban  sobre el  escenario los mas de 100 artistas  y músicos , que durante meses habían hecho un espacio en sus estudios universitarios para  memorizar , montar , bailar y dirigir lo que en ese  momento concluía con un éxito impresionante .  

Y que decir del publico,  que  en cada una de las presentaciones hicimos colas enormes para ver  actuar a esos muchachos , cuyas obras de teatro al paso de los años se han convertido en clásicas ; obras que no necesitan propaganda ,  basta que el director  diga en privado la fecha de la presentación , y enseguida  la noticia  corre como reguero de pólvora  por toda la laguna .

De momento  Carlos y Coco se me hicieron muy jóvenes para ser los artífices de tanta belleza – obvio que con la cooperación incondicional de los mas de 100 excelentes actores y músicos - , y aunque aun tengo presentes las palabras de mi buen  amigo Ramón Ruiz , cuando refiriéndose a la ineptitud de algunos policías novatos decía : “La juventud es un mal que se cura con los años” , creo que en este caso , la juventud  resultó un  excelente ingrediente  para que funcionara la formula: Coco-Carlos-Teatro-Tec.

Y hablando de directores jóvenes,  a la mente se me viene aquel día de hace 7 años , en que asistí a mi primera junta de  padres de familia en la secundaria del TEC, y como era  algo importante , sería presidida por el Director del Campus Laguna.  Ya estando todos los papás sentados nos preparábamos para ver entrar por la puerta a un hombre  al que me imaginaba  canoso  y de unos 65 años , con barba rala , un poco pasado de peso , y con una voz pausada .

De pronto... un chavo que a ojo de buen cubero me pareció  que en aquel entonces no tendría mas de 25 años entró por la puerta  de atrás a toda prisa y con una gran sonrisa de oreja a oreja , y  créanme que a punto  estuvimos varios de los presentes  de decirle....sssshh...¡¡salte chaval!!....que por alli va a entrar el director en un momento mas....Pero lo cierto era que ya no iba a entrar, puesto que ....¡¡ya estaba adentro!!...pues  “el era el director” ..caramba me dije ,  no es que sea mucho mas joven que yo ,  pero para un puesto de tanta importancia, la verdad ...se veía chavo.

De la secundaria  pasamos a la prepa , y de alli a profesional , y al paso de los años pude conocer mas de cerca a Sergio Martínez ,  y me di cuenta de que aparte de sus muchas cualidades humanas , tiene para mi  algo muy importante...¡¡Habla el mismo idioma que los jóvenes !!.....y créanme que ese idioma  quisiéramos  hablarlo muchos papas -para usarlo con nuestros hijos- aunque fuera “a medias”....y con ello no me refiero a que  se dirija a los alumnos con aquello de... “Que onda maestro...no manches”...¡¡NO!!..me refiero a que conoce la forma y la formula para decirles: Quiero que todos  aquí se alinien por la derecha  , y por extraño que le parezca... “todos  se lo entendieron” , y  uno por uno se  han ido alineando por la derecha. 

Si , ya se que Ud. que se las da de ...“muy  muy” , cree que eso es fácil , pero déjeme decirle que para lograr eso , primero hay que  estar muy cerca del alumno , y luego,  algo mas difícil aun...”ganarse su confianza” .  No por nada los  jefes -de la banda- en Monterrey N.L.  lo tienen aquí como.. “Capo de tuti capi” 

Pero hoy  mas que hablarles de Sergio , quería hablarles de ese SELLO que le imprime el TEC a todo lo que hace , y que en mi papel de periodista , si yo me lo callara,  mas que hacerme parecer  “discreto” , me haría parecer “ciego” . Y como muestra , el  enorme interés y el capital que le invierte el TEC –y sus patrocinadores- para que sus obras de teatro estén a la altura de las mejores de México. 

Y aunque se bien que Ud. no lo supo , déjeme decirle que el año pasado y tras varios concursos internos , el grupo de teatro del Tec  campus Laguna y la obra  “El diluvio que viene” , se ganó el titulo de la mejor obra de todo el norte de México , y en la muestra nacional  de teatro efectuada en Mazatlán Sin ,  fue reconocida como una de las mejores obras de todo el sistema Tec de la republica. . Y prepárese.... porque el próximo mes de Mayo del 2001 , toca a  Torreón ser el anfitrión de la siguiente muestra nacional de teatro de todo el sistema TEC .

Pudiera  también citar como un ejemplo de ese SELLO , su férrea disciplina, que deja fuera de todo el sistema TEC de la republica a aquel  alumno que cometa alguna falta grave dentro  ó fuera de la escuela , contrastando esto con el gran interés humano que han puesto en  detectar a aquellos alumnos que pudieran utilizar drogas ,  para luego ofrecerles en forma “discreta” un tratamiento de rehabilitación, luego del cual puedan reincorporarse a sus estudios...Bueno...hasta en cosas simples se ve ese SELLO  ,  como aquel detalle de llamarnos  a una junta de información,   luego de la cual  ,  a la salida nos esperaban decenas de charolas de sabrosos canapés...a eso señores se le llama “fineza”  , porque  la verdad es que no tenían porque dárnosla  si íbamos  tan solo a una junta de información, pero  volvemos a lo mismo , esas cosas marcan ese  “SELLO TEC”  que a muchos de nosotros nos agrada.

Cuando algo positivo  me llama la atención , me gusta hacer hincapié en ello , y créanme que lo hago con la sana intención de que muchos de nosotros tomemos ejemplo de ello ,  y  para el caso , no es que otros colegios laguneros no tengan a mi criterio el apelativo de “excelentes”  , pues bien saben Uds. que soy un “Fan” incondicional del  Instituto Cumbres , pero  lo dicho vale , porque vivimos en un México cambiante y  sobre todo “perfectible” , y vale la pena  de vez en cuando, oír  los aciertos de “los unos” , para ver si  “los otros” pudiéramos sacar  de ello alguna idea que nos haga ser mejores .

Desde siempre se ha criticado que los  jóvenes egresados del Tec de Monterrey buscan trabajo solo de “Gerentes Generales”  , y yo les diría que eso es falso y a la vez... verdadero .
Falso:  Porque no quieren entrar el primer día como Jefes de la empresa, pero...
Verdadero:  Porque están seguros de que algún  día.... llegaran a serlo
Y esa mentalidad triunfalista es justamente lo que necesita  el México de hoy día....Muchachos serios, honestos y preparados cuyos pies estén bien puestos en el piso , pero cuya vista no baje “ni un centímetro” ....de  la cima de la montaña.
www.ual.mx/llama