28 de Octubre 2001
     
Si  vas de  cacería
     “UMA”...es lo legal

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Cada  vez que se  avecina Navidad , y el frío toca mi piel ,  siempre me sucede lo mismo ; en lo mas profundo de mi cerebro parece desperezarse una bélica neurona que me dice.. ¡¡Fernando...la temporada de cacería esta por llegar!!.

Y como al respecto, aun hay mucho que hacer  para cambiar  la “mentalidad” de los nuevos y viejos  cazadores , nuevamente toco el tema,  con la absoluta seguridad de que al hacerlo seré blanco fácil de quienes odian la cacería , algunos de los cuales  –no todos- ,  solo saben decir...¡¡no maten a los venaditos del campo!!.. pero pocos saben que en la practica , el hábitat de esos “venaditos”  no se mejora con  palabras y buenas intenciones ,  sino con mucho trabajo y sobre todo... “con mucho dinero” 

Antes de adentrarme en los “venados” , déjeme  hablarle de los “Gansos” ; esos hermosos animales   de
 plumaje multicolor , -que yo en lo personal no soy afecto a cazar-  y de quienes mi buen amigo el biólogo Jorge García hizo hace meses un espléndido estudio -que tristemente nadie le ha publicado- ,  acerca de las variedades de gansos que  llegan a México migrando desde  el Canadá y a través de los Estados Unidos. 

Hasta hace pocos años el numero de gansos que migraban era cercano a los  800 000 ejemplares y de ellos se abatían  mas de 200 000  por temporada . Esto alarmó a los ecologistas,  quienes implementaron una gran cantidad  de sembradíos  y aguajes a  lo largo de la franja  por la que migraban los gansos,  para que estos tuvieran suficiente comida y lugares de apareamiento ...¿Cómo?...¡¡fácil!! , Ajustaron con los agricultores  los ciclos de siembra y cosecha de granos,  de tal modo, que justo en el mes en que los gansos migraban , los campesinos acababan de recoger sus cosechas y los campos estaban  llenos de millones de granitos “tirados”  sobre las tierras recién  cosechadas . 

En un par de años  los gansos aumentaron de 800 000  a 3 000 000 , con lo cual se presento un problema de “sobrepoblación” ,  y para controlarlo  hubieron de  aumentar la cantidad de permisos de caza a 400 000 ,  y con todo y esto, aun  hubo millones  volando por todo el  continente.

Y hablando de “venados”.  Los estudios de población de  hace 10 años , nos decían que los venados estaban disminuyendo drásticamente , debido a la caza desmedida de los ejidatarios “hambrientos”
–que los cazan todo el año-  y de los ricos cazadores “furtivos” –“también hambrientos” que matan 5 ó 6  venados por temporada cuando solo se autoriza “uno”- . Otro factor importante culpable de su drástica disminución lo es sin duda la  “sequía” que durante  varios años a golpeado al  norte del país.  De tal forma que  ante la falta de comida las hembras no entraban en celo , y las que milagrosamente lo hacían, no encontraban machos que las cubrieran – por tanta caza desmedida - ,  y las que alcanzaban macho...apenas parían y se les moría el venadito de hambre 

Fue entonces que las autoridades de SEMARNAP crearon las UMAS ( Unidades de Manejo Intensivo)  que consistían en motivar a los dueños de los ranchos –que tenían fauna- para  que cuidaran los venados, promovieran su multiplicación  y  en base a ello regularan el numero de venados que se cazarían  cada año , otorgándoles a ellos mismos, los permisos de caza que antes daba  Semarnap.

Y fue así que muchos ganaderos iniciamos los tramites , y así, y luego de muchos estudios  ,  a algunos “afortunados” nos autorizaron finalmente la famosa.... “UMA” . 

Para que  Semarnap te autorice a matar un venado en tu UMA  , antes debes de comprobarle que nacieron en tu rancho 10  venados nuevos , y para que esto sucediera , primero  debiste gastarte “una buena lana” en comida especial para venados .Llenaste mensualmente con maíz , los “feeders” ó “comederos” de los venados , que son unos  tinacos llenos de maíz que tienen  abajo un abanico con un reloj que cada 8 horas arroja al aire  kilos y mas kilos de maíz  para que las venadas estén bien comidas y puedan parir muchos venaditos.

Pero no todo fue comida , también  te preocupaste todo el año de  tener llenos de agua todos  los aguajes de tu rancho y no precisamente llenos de agua “de lluvia” , sino de agua bombeada a 200 metros de profundidad con plantas de diesel , y para llenar estos aguajes diariamente te gastaste también... “otra lana”.

Finalmente y al paso de un año  lograste que tu UMA tuviera un hábitat ideal  y que decenas de venadas parieran a sus venaditos  ,  y ello te dio el derecho de vender algunos  machos cornudos y viejos.

Las UMAS –bien manejadas- han propiciado que los venados hayan vuelto a correr nuevamente  por los ranchos en que antes se habían casi extinguido,  pues si en tu rancho nacieron este año 50 venados  , considera que 20  de ellos saltarán la sierra y pasaran a los ranchos vecinos , mientras tu continuas con tu trabajo anual  para producir otros 50 para el próximo año.

Y aquí llegamos  a  los clásicos “cazadores furtivos” : 
Durante  muchos años todos cazamos  en terrenos “de nadie” ,  ranchos prestados , ó  ejidos apalabrados con un billete , pero los tiempos han cambiado , y ahora el nombre del juego se llama...”UMA” , bueno...si es que queremos seguir cazando por 20 años mas  . 

No por coincidencia todos los dueños de las UMAS somos cazadores y amantes de la naturaleza ,  y si todos empezamos a adquirir la cultura de “pagar por cazar” , el dueño de la UMA podrá seguir  invirtiéndole a su  rancho de modo que cada año haya mas venados , mas grandes y mas cornudos , y con ello aumentaran también los “pumas” y los  “Osos negros”.

Si mis argumentos no lo convencen y aun piensa  que Ud. es muy  “macho” y muy “vivillo” ,  y que este año nuevamente  saldrá  “furtivo” de cacería  , le diré que la multa por matar a un venado sin permiso es de 180 000 pesos , así que si tiene pensado llevarse “una lana” para tratar de “sobornar”  al que lo pesque , yo me llevaría en la bolsa unos 50 de los grandes  . Ahora que si Ud. es cazador honesto e  inteligente,  “no corra riesgos”  y mejor pague 5 000 pesos por una semana de cacería en un rancho con UMA , donde le prestaran una casa con todos los servicios, caballos y guías;  y si no tiene  Ud. armas, ó estas no tienen transportación...no se preocupe...¡¡Allí se las prestamos!!, pues lo único que nosotros perseguimos es que Ud. se pase una semana ATM  y se  lleve a casa un buen venado pero.....con su “cintillo en el cuerno” y su “permiso en la bolsa”, esto es.....¡¡con todas las de la ley!! .

Los ranchos con UMA solo tienen 8 semanas que ofertar a los cazadores , y lo cierto es que la mayoría de los cazadores “vienen del sur” , y  estos ya  pagaron y separaron su semana  para esta próxima temporada de caza, por lo que  ya quedan pocas semanas disponibles  para aquellos cazadores locales que quieran  programar su cacería con tiempo .

La temporada de caza  empieza el 1º de Diciembre y termina el 31 de Enero . Solo faltan 33 días , y  si no te organizas  “hoy mismo” , para cuando lo quieras  hacer  los ranchos con UMA  ya estarán  totalmente separados.
www.internetual.com.mx/llama