29 de Diciembre 2002 UN HERMOSO HORMIGUERO LLAMADO .... “D.F.” Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Tuvieron que pasar 38 años para que yo volviera al D.F ...¡¡Si!!...se que es una vergüenza que un Mexicano –al grito de guerra- diga eso , tratándose de nuestra bella capital . De hecho fue hace 23 años- mientras estudiaba Ortodoncia en España- que pase 6 veces por el D.F , pero solo de “paso nocturno” , pues el vuelo de Iberia llegaba de Madrid por la noche y el de Torreón salía a las 7 de la mañana y viceversa . Como el plan era estar allá 9 días , decidimos probar que tan cómodo era el famoso Turistar , hecho especialmente para que los clientes viajen cómodamente con las piernas estiradas , bueno... -piernas normales- , pero las mías que promediadas con mi 1.86 de estatura no son lo que se dice “cortas” , lo cierto fue que “no cabían” estiradas , aun así, el viaje de 13 horas –uuuf- fue mas cómodo que si lo hubiera hecho en algún autobús de la línea “portola” ó “calmex” (no frunza el seño... son marcas de sardinas) Al momento de entrar el autobús en las inmediaciones del “D.F” empezamos a ver miles y miles de coches y otros tantos miles y miles de gentes, que como en un gigantesco hormiguero subían , corrían y bajaban a toda prisa , y sin apenas pensarlo , le dije a Patricia : .¿ Y comerán todos estos 3 veces al día?....a lo que Paty respondió...¡¡claro!!...¿ Y de donde sacaran tanta comida? , y ya no digo el dinero para comprarla , sino ..¡¡LA COMIDA !!.. .Y a mi mente vinieron las palabras de mi amigo Jimmy Hyslop que vive en Del Río Texas cuando hace tiempo me decía: Yo mando 3 trailers diarios de borregas al D.F..“tan solo para que se echen “algunas” de sus barbacoas El éxito de nuestro viaje a la capital fue gracias a mis amigos Conny y Pepe Cerrillo, otrora “DeFeños” y mas tarde “Laguneros por adopción” . Ellos nos pasearon y nos mostraron la ciudad con mas realismo que “el mejor de los guías”...¡¡Gracias amigos!! . Lo cierto es , que nuestra capital es una BELLEZA DIGNA DE CONOCERSE , así que si Ud. no la conoce , déjese de viajar a Mazatlán ó a Acapulco –y ya no digo a San Antonio – pues NADA SE COMPARA CON EL HERMOSO “D.F”. Es increíble que una ciudad pueda tener prácticamente “DE TODO” para que Ud. se divierta y llene sus sentidos – educados , intelectuales ó profanos- . En mi caso – intelectual y medio loco- los museos de todos tipos fueron mi placer , sus pinturas y esculturas llenaron mis sentidos ópticos , y la arquitectura de sus viejos edificios despertaron en mi , el ferviente deseo de volver algún día para verlo todo.... con mas clama.. Claro que en solo 9 días no podía conocer mucho , pero al menos le pasé revista al histórico y clásico XOCHIMILCO , LA VILLA DE GUADALUPE,- con todo y su CERRO DEL TEPEYAC- , los MUSEOS DE FRIDA CALO – perdón por los "Fridenses" , pero no me gustó su forma de pintar - (quizá porque mi punto de comparación lo tengo del día que estuve en Holanda contemplando embelesado la obra de “Rembrand Van Rinh” ) . Los MURALES DE DIEGO RIVERA y su colorido me encantaron . El MUSEO DEL EJERCITO ¡¡increíble!!...”historia pura”- . BELLAS ARTES majestuoso como siempre . Y como pasar por alto el CENTRO HISTÓRICO de México , con sus centenarias construcciones de cantera que forman un corredor entre Bellas Artes y el zócalo . Deprimente me resulto visitar el ZÓCALO , que en nada se semeja a esa majestuosidad con que lo vemos por la tele en las fiestas patrias, por el contrario me lo encontré con una gran carpa de circo en su centro donde tocaba un grupo de Rock , y el resto de la explanada ocupado por cientos de tendajos y vendedores de comidas , que aunados a decenas de mendigos y gentes enfermas tiradas en el piso y cubiertas de moscas le daban al “Zócalo” un aspecto “patético” . Y el colmo... “y para Ripley”... ...¡¡en medio del zócalo!!...un enorme cocedor de panes –como el horno de una panadería- hecho de ladrillos y calentado con leños...que poca M...estos si se aventaron un 10 a la ” desfachatez” ...ahora entiendo porque Maria Félix se volvía loca de rabia cada vez que venía al D.F y veía a su Zócalo , sucio, cochino y mal oliente. Recorrer el CENTRO HISTÓRICO fue enriquecedor .Sus clásicos “cafés” me transportaron al pasado , como el centenario SANBORNS frente a Bellas Artes . El hermoso edificio de EL CORREO” lleno de vitrales , caoba y latón parecía la antesala de un palacio real , algo pocas veces visto . El MUSEO DEL EJERCITO, con la historia detallada de las armas que se usaron desde la colonia hasta la fecha , con la descripción épicas batallas . Recorrer la VILLA DE GUADALUPE fue adentrarme en el corazón y el fervor del pueblo Mexicano , en su historia y en su cultura . La “Villa” es visitada diariamente por miles y miles de gentes que llegan desde todas partes del país para pedirle favores , darle gracias ó solo conocer su famosa imagen.. Recorrer el pintoresco BARRIO DE “COYOACÁN” fue muy agradable aunque para un provinciano no resulta tan impactante , pues el barrio es similar a cualesquier barrio tranquilo y pintoresco de alguna ciudad colonial de provincia , claro que para los capitalinos, Coyoacán es un remanso de tranquilidad dentro de una jungla de ruidos y prisas. Lo impactante de Coyoacán es su iglesia , cuyos enormes retablos tallados en madera y recubiertos con lamina de oro , debieron haberse llevado en su momento “un millón de horas hombre” . Ese tipo de trabajos hechos durante la colonización española , se le encargaban a alguna familia de artesanos aclarándole: ¡¡Ahí te encargo este trabajito , y por favor que tu bisnieto se lo entregue al párroco que entonces este de turno y que muy probablemente.. “aun no nace” Recorrer XOCHIMILCO fue volver a los recuerdos y los colores , aunque la realidad es que ya no esta tan bello como lo fue antaño , pues las trajineras ya no llevan “flores naturales” sino flores “de papel” , el nivel del agua ya ha bajado mucho , y según dicen se esta secando poco a poco – así que apúrele para conocerlo- , la poca agua estaba muy sucia y los canales y las orillas “llenas de basura , escombros y lanchas semi- hundidas. . Lo que compensó la visita a Xochimilco fue su hermoso MERCADO –a pocas cuadras de los canales- , mismo que llenó mis ojos de colores ...de verdad...¡¡que belleza!!... ni Monet y Van Gogh juntos hubiera podido recrear los 1000 colores que había en ese mercado – aclaro que siendo día de los muertos , 600 de esos colores los daban los millares de flores que ahí se vendían , mientras que los otros 400 se repartían entre los bordados multicolores de las túnicas de las vendedoras , y la gran variedad de productos del campo que allí se ofrecían , desde frutas , verduras y granos de todos los habidos y por haber , aunado ello a centenares de pequeñas “fondas” donde se vendían comidas exóticas que yo jamás había probado, y no por falta de apetito , sino porque aquí en el norte –en general- no sabemos comer otra cosa que pizzas , hamburguesas , gorditas y tacos ....bueno , allá aproveché - por enriquecer mi elemental cultura culinaria - para comer “la mitad” de los platillos que desconocía , porque de la otra mitad....¡¡guacala!! , quizás me juzgaron provinciano inculto pero aunque Ud. no lo crea ...¡¡allá en el Sur se comen lo que aquí fumigamos!! ...¡¡insectos!!... Visitar el D.F, me permitió el enorme placer de VISITAR A BUENOS AMIGOS que viven inmersos en esa jungla de asfalto , y entre ellos Aurelio Ceniceros Vázquez , lagunero de corazón pero “Defeño” desde hace mas de 20 años., quien vive allá acompañado de su esposa y de su linda hija y quienes una noche nos atendieron de maravilla en su casa . Otra de mis alegrías fue visitar a mi buena amiga Alma García , compañera de andanzas “Madrileñas” cuando ella , y mi buen amigo Oscar Medina , formábamos junto con Patricia mi esposa y un servidor , un “cuarteto ideal” presto a recorrer – cuando nuestros estudios de Ortodoncia nos lo permitían - los mejores bares , mesones y restaurantes , del viejo Madrid ... empezando por las fondas de la “Plaza de Callao” y terminando en los mesones -de la tortilla y del champiñón- ..de la Plaza Mayor .. Recorrer el ZOOLÓGICO , fue recordar mi ultima visita cuando tenía 12 años , aunque ahora si me leí cada letrero de los cientos de animales que hay ahí , y disfrute de verdad del paseo como si aun tuviera 12 años. Amante incondicional de la historia , la cultura y las artes , visitar las PIRÁMIDES DEL SOL Y DE LA LUNA , fue para mi algo verdaderamente impactante . Y con todo y nuestro vértigo por las alturas Paty y yo subimos hasta la cúspide de la pirámide del Sol y desde ahí pudimos entender el porque los Aztecas se quedaron a vivir en México-Tenochtitlan.....¡¡Y como no hacerlo!!... si aquello era todo verde , fresco , lluvioso, fértil y lleno de agua . Mi sed por la prehistoria me hizo llegar al hermoso MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA . Recorrer sus pasillos fue algo maravilloso , aunque lo cierto es , que para asimilar una milésima de la cultura que ahí tienen expuesta , hay que ir a verlo 15 días seguidos. Ante esta limitante me vine cargado de libros de texto y libros de fotos -que compre en su lobby- , para “rumiarlos” lentamente en los próximos meses. Ya a manera de postre recorrí las suntuosas alcobas de Carlota y Maximilano en el glorioso CASTILLO DE CHAPULTEPEC , junto con algunos otros museos que como dice mi madre , nos dan un barniz de cultura para no vernos tan ignorantes Imagino que Ud. estará esperando que hable de la “inseguridad”...bueno , la verdad - aunque se bien que existe- “no vi ninguna” , claro que me tomé algunas precauciones como: 1- No parar taxis en la calle sino pedirlos por teléfono a algún hotel -aunque fueran mas caros- 2- No deambular por las noches , ni meterme de día en calles muy solas ó estrechas. 3- En vez de bolsa de mano , Paty llevaba una cangurera pegada al cuerpo y yo portaba “solo el dinero para gastar en un solo día” , y lo llevaba suelto en la bolsa lateral del pantalón, en vez llevarlo en una clásica y abultada cartera en la bolsa posterior. 4- Exagerando un poco y por aquello de “no te entumas” , deje mi reloj “dizque bueno” en Torreón y me lleve uno de plástico. En fin, sabedores de la inseguridad que allí impera , vestimos en forma sencilla –mezclilla y cachucha- y no dimos el menor motivo para llamar la atención y ser victimas de un atraco...y nos fue muy bien. El cierre final
del viaje nos lo dio Paúl McCartney , pero de eso ya hablamos el
pasado 10 de noviembre
|