5 de Diciembre   2004

UN  LINCHAMIENTO  EQUIVOCADO

 ¿ Nos indignó el linchamiento de “Tláhuac” ? 

 ó  el que se hayan equivocado de “asesinos”.

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Aun no das el tercer sorbo de tu café , y al punto de abrir el periódico  te enteras que hubo un linchamiento de 2 policías  en Tláhuac.  Y antes de ponerte a gritar como histérico , y queriendo ser honesto contigo mismo te preguntas: ¿Y que pasaría si las víctimas en vez de haber sido policías hubieran sido secuestradores , violadores ó  asesinos de niños?...¿Me indignaría acaso de la misma manera?

 Y aquí , como el buen periodista que pretendo ser - remedo de líder de opinión-  debería afirmar categóricamente que un linchamiento,  es un linchamiento aquí y en China…”pero”....y aquí  es donde se me presenta un problema de criterio, pues en el fondo de mi cerebro – y casi sin querer admitirlo- ,  pienso que no es lo mismo linchar a un inocente….que a un asesino .

Cuantas veces hemos comentado con nuestros amigos, que México necesita mano dura contra los secuestradores de niños , contra los violadores y contra los “mocha orejas” . Cuantas veces hemos pedido “justicia” ante hechos tan deleznables como las muertas de Juárez  . Cuantas veces hemos estado al punto del vomito luego de oír hablar a un secuestrador que dice: ¡¡Si , yo mate al muchacho de un balazo en la cabeza porque no tenía mas dinero que darme!!...glug

Y yo me pregunto , ¿ estaremos realmente indignados por el hecho mismo de “un linchamiento” , ó en el fondo – y no queremos decírselo  a nadie por no ser mal vistos- lo que nos duele es que hayan confundido a 2 policías con 2 secuestradores . Porque yo les aseguro que si la noticia hubiera sido, que una  turba indignada – Léase: el pueblo-   había linchado a un secuestrador luego de que este violó y mató a una niña de 9 años – como los ha habido muchos casos  - pocos serían los que se atreverían a censurar el hecho , y la mayoría solo musitaríamos en voz baja…mmm…se hizo justicia…y “tan tan”.

Hace un año mas ó menos , otra turba linchó en un pueblo de Oaxaca a un violador , a quien habían sorprendido tratando de  violar a una jovencita, y los anuncios de televisión en horario triple A , solo duraron una noche , y nadie mas le prestó atención al hecho. ¿Motivo?...lo mismo…!!justicia¡¡…un pueblo harto de ser oprimido , sovejado y ultrajado . Un pueblo al que diariamente le secuestran a un hijo  y luego se lo matan,  y al final nadie supo quien fue . Y cuando por fin atrapan a los culpables...¿quienes eran?...!!policías!!...ó ex-policías (que ello no significa que todos los policías sean así)….y al poco tiempo de apresados , se fugan , los perdonan , ó al no comprobárseles su delito – apoyados por su$ jefe$- …  quedan libres para seguir delinquiendo

Y me sigo preguntando…¿Que puede Ud esperar de un pueblo que ya esta harto de que le jueguen el dedo en la boca , de que le maten a sus hijas , y de que jamás aparezcan los culpables? …¡¡claro!!...a la hora que de pronto se los ponen enfrente – aunque en el caso de Tláhuac se hayan equivocado – en el acto se toman la justicia por propia mano y dicen:  al menos por esta vez , este caso no se va a quedar  impune , y aquí mismo le hacemos  …”justicia”

La justicia es una palabra muy conflictiva , -demasiado conflictiva diría yo- , pues lo que es “justicia” para uno,  no necesariamente lo es para el otro, y aun cuando se diera el caso de que 2  personas estuvieran de acuerdo en el verdadero sentido de la palabra justicia , aun faltaría saber si ambos estarían de acuerdo en la pena que se impusiera al infractor , así pues , temas como el de “Tláhuac”,  pueden hacer correr mucha tinta , seguros de que al final … no nos pondremos de a cuerdo

Lo importante aquí , es saber que es lo que Ud realmente siente y opina , y al decir Ud, me refiero “al pueblo”. ¿Estaremos realmente en contra de un linchamiento?....ó  solo estamos en contra , de que se hayan equivocado de personas , y hayan linchado a un inocente en vez de a un asesino.

Y antes de que haya quien pretenda hacerse el “mustio” y lanzarme una serie de improperios , me permito recordarle aquellas grabaciones que salieron en 24 horas , y en donde un secuestrador presionaba a una pobre madre diciéndole que si no le daba mas dinero – y que vendiera todo lo que poseía- le mandaría a su hija “en pedacitos” ….por favor…no seamos hipócritas , y reconozcamos que si en vez del control de la tele,  tuviéramos en ese momento el control de una bomba situada bajo las nalgas del secuestrador , 9 de cada 10 mexicanos pulsaríamos el botón y lo eliminaríamos  “tranquilamente”   , y no digo 10 de 10 porque el décimo seria el asesino , y de seguro que no le parecería buena la  idea.

Así pues la pregunta sigue en el aire:  ¿ estamos en contra de un “hecho en concreto” – Léase: Linchamiento-  ó estamos en contra de que se lo hayan aplicado a un inocente. Y recordando a las muertas de Juárez le pregunto:  ¿ Si Ud estuviera viendo,  como un asesino viola a una jovencita de 17 años y luego con una piedra le parte la cabeza ó la asfixia con la mano - perdón por lo rudo pero así suceden las cosas en Juárez - , y al igual que en el caso anterior ,  Ud pudiera  con un control remoto detonar una bomba bajo el asesino y eliminarlo definitivamente..¿que haría?... apretaba el botón , ó daba media vuelta y se iba diciendo…!! Pobre chica!!….¿ difícil  verdad ?.

Bueno , mi idea al escribir  no es entretenerlo , sino  “hacerlo pensar,”   y analizar que es lo que realmente hay dentro de nuestro cerebro,  alejado de las falsas “poses” y  las clásicas mojigaterías .  Si acaso lo que faltaría de hacer,   es que  Ud se ponga de pié,  y a voz en cuello y con toda honestidad,  exprese lo que siente …!!claro y fuerte!!..... que ese es el primer paso para que las cosas empiecen a cambiar en este nuestro querido México

 

www.internetual.com.mx/llama