29 de Abril 2001

     UN  TREN  “EGOÍSTA”
  PARA GENTES...“SIN VOZ”

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Como Ud. sabe , casi la totalidad de la red ferroviaria del país fue construida en épocas de  Don Porfirio Días y tal ves una de las pocas excepciones  sea la vía férrea que une Monclova con Química del rey y el mineral de Sierra Mojada . Esta vía fue echa casi en su totalidad a instancias de Don Venustiano Carranza –barón de Cuatrociénegas- cuando este fue presidente de la republica.(1914-1920)

Era tal el interés de Don Venustiano por dar  comunicación a esos ejidos y ranchos  perdidos en el desierto de Coahuila , que siendo presidente de la república,  vino un día desde México tan solo a supervisar las obras del tendido ferroviario,  y  al anochecer quiso pasar la noche en el rancho de “Arocha” propiedad de su amigo Simón Arocha.  Sin embargo al llegar Don Venustiano al rancho, Don Simón no estaba en casa  por haber ido al pueblo ,  y con todo y su “investidura” presidencial  Don Venustiano durmió bajo uno de los árboles  del jardín. 
 
Cuando al día siguiente llego  Don Simón , le recriminó el porque no había pasado a dormir a su casa si esta estaba abierta y con sirvientes , a lo que Don Venustiano contestó que ningún hombre puede tomarse la confianza de entrar a una casa “ajena”,  si no está en ella el dueño de la misma. Esas eran las bases de  “respeto” que regían la vida de  Don Venustiano Carranza  y aunque su idea era terminar la vía durante su mandato, Carranza fue asesinado en 1920 antes de que la vía llegara a Sierra Mojada  .

Pues bien...hoy quiero hablar precisamente de ese tramo ferroviario con el que tanto soñó Don Venustiano, y que durante muchos años perteneció –imagino- a Ferrocarriles Nacionales de México , pero con estas novedades actuales de  ventas y  privatizaciones, en fecha reciente fue vendido – según supe -  a  “Peñoles”  y  a “Altos Hornos de México”.

El convoy ferroviario llevaba años transitando a diario ida y vuelta entre Monclava y Sierra Mojada ,  y  lo componían 10 ó 15  furgones para carga de mineral y “un solo” y destartalado furgón de pasajeros . Y vaya que para los ejidatarios era importante ese “furgón” , pues aunque su uso no redituaba  mucho dinero para los dueños por ser sus usuarios  “gente pobre” , era el único medio de transporte en casi 200 Km. de desierto. 

Si Ud. no recuerda su ubicación, déjeme decirle que 3 Km.  antes de llegar a Cuatrociénegas Ud. brinca las vías del tren...pues bien...esas son las  famosas vías , y se internan en el desierto 200 Km. a su izquierda ,   a lo largo de la cual  hay ranchitos y ejidos de gente realmente muy pobre, para los que el ferrocarril es...ó mejor dicho “era”  – y ahorita le explico porque-  , su única  salida al mundo civilizado.

Pues bien...el día que Peñoles y Altos Hornos compraron el tendido ferroviario , quitaron en el acto el “carro de pasajeros”  , y ahora  el convoy solo transita con sus 15 furgones de carga...¿Por qué lo quitaron ? ...¡¡no lo sé!!... según dicen, para no tener quien “los apure” con el horario...mmm....como si antes los apuraran mucho...Si el tren pasaba a la hora que le daba su regalada gana y los ejidatarios  se estaban a la orilla de la vía desde la 5 de la mañana por si pasaba temprano y allí seguían a las 4 de la tarde porque el tren venía retrasado.... y nadie decía ni pío.

Pues bien,  le doy una vuelta a la hoja – del mismo libro- y les digo que Anita es una linda niña de 7 años que vive en un ejido de esos que están a la orilla del riel. 

El otro día su  mamá la mandó  al monte a que buscara leña para preparar el desayuno . Al ver un buen leño se agachó a tomarlo y  al momento sus ojos se llenaron de terror al ver la cabeza de una  enorme serpiente de cascabel “prendida” de su manita.

Soltó el leño y corrió aterrorizada en busca de su mamá , quien llamó a su esposo que estaba trabajando en el corral. Para cuando este llegó , los ojos de Anita empezaron a ponerse en blanco.

Corrieron al jacal de su compadre quien tiene una vieja camionetita “chueca” , y a todo correr subieron a Anita a la parte de atrás y enfilaron con rumbo a Cuatrociénegas por el camino de terracería que va junto a la vía. El trayecto sería lento , la distancia era entre 70 y 80 Km. ,  lo malo del terreno y lo viejo de la carcacha hacían que esta fuera a solo  25 Km. por hora.

Pasó una hora y Anita estaba privada y sudando profusamente,  cuando en eso pasó el tren “EGOÍSTA” a su lado , pero..nimodo....ahora ya era ¡¡TREN PRIVADO!! , y no se le podía hacer “la parada” . De pronto sucedió lo lógico , cuando el esfuerzo de la carcachita hizo que esta dijera...”no mas”.

Se bajaron todos y se pusieron a la orilla de la brecha pidiéndole a Dios que alguien pasara , mientras Anita cada vez estaba peor. Y allí estuvieron por 2 largas horas bajo un sol inclemente viendo como Anita se moría.

Aquí quisiera hacer un paréntesis para que Ud. sienta en su totalidad el sentimiento que le quiero trasmitir ,  y lo compare con un accidente casero en la ciudad , donde se nos hace eterno que la Cruz Roja haya tardado 5 minutos en llegar.  Así que, al menos por un momento,  póngase en el lugar de esos padres angustiados que veían que su hija se les moría en los brazos.

Dos horas después de haberse descompuesto la carcacha del compadre , pasó por allí mi amigo Benito quien venía de su rancho preocupado porque su  nueva camioneta venía fallándole y estaba seguro que de un momento a otro lo iba a dejar tirado en medio del camino.

Los padres de Anita le hicieron el alto y le explicaron el caso , e inmediatamente la niña fue subida a la cabina y salieron a todo lo que daba la camioneta. En el camino Benito pensaba: No creo que llegue hasta Ciénegas , pero si alguien me rebasa,  lo paro para que se lleve a la niña al Centro de Salud .

Una hora mas tarde Benito entró a trompicones al pueblo, la camioneta tosía como tuberculosa pero aun así llegó al Centro de Salud. Benito se bajó corriendo llevando a Anita entre los brazos.... ya casi sin signos vitales.

Y yo me pregunto....Como es posible que esto suceda en nuestro querido  Coahuila.... y mas importante aun....Como es posible que no haya nadie que levante la voz.....aaah...perdón , que tonto soy.... me olvide que hay gentes  –de 1ª y de 2ª-  cuya voz esta tan devaluada que a veces sus gemidos no llegan hasta la capital.

Corolario : El tren sigue pasando todos los días llevando solo su  mineral....Allaaaaaá de vez en cuando , sin previo aviso y sin horario alguno , ganchan –quizá por nostalgia- el furgón de pasajeros , pero este tren bien pudiera  pasar a las 3 de la mañana sin que nadie lo sepa;  ello nos indica lo preocupados que están Peñoles y Altos Hornos por “respetar” lo que un día soñó –y trabajó por ello- Don Venustiano Carranza ....Pero hoy pondré a prueba el famoso valor de ..”EL CUARTO PODER”...y solo por ello no debería de decirles si Anita  finalmente murió , para ver si así me escuchan mejor los “dueños del tren” ó  alguno de “nuestros gobernantes”. Pero Ud. y yo somos cuates y se bien que lo angustié....Tras una semana entre la vida y la muerte...Anita logró salvarse.  Pero hay mas víboras y mucha pobreza  en el campo, y  dudo mucho que la próxima Anita.....corra con  la misma suerte.
www.internetual.com.mx/llama