10 de Noviembre 2002

       UN  VIAJE  AL  PASADO  CON .... 
        ....“SIR  PAUL  Mc CARTNEY”

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

En aras de la brevedad,  si ello fuera posible me reservare las peripecias que tuve que hacer para poder estar  listo el Domingo 2 de Noviembre a la entrada del Palacio de los deportes en el siempre bello y amontonado “DF”

Acompañado por mi esposa y mis buenos amigos Lourdes y Saúl Gutiérrez entramos al lobby  del palacio , desde donde nos pasarían a la parte preferencial del recinto central . Al punto de entrar nos encontramos con unos 200 “chavos” que departían educadamente mientras un grupo de meseros nos ofrecía un whisky. El 80 % de los asistentes eran chavos como nosotros ...¡¡claro!! ...chavos de entre 45 y 55 años..¡¡obviamente!! ...el resto eran nuestros hijos . 

Es un hecho real que los “fans de los Beatles” siempre hemos vestido acordes a nuestra era , y si en los años 60´s  íbamos de pelo largo ,  playera multicolor y un viejo  chaleco con el símbolo de “Peace and Love” , hoy seguiríamos siendo “coherentes a nuestro tiempo” por lo que asistimos al concierto vestidos...¡¡claro!!...De saco y corbata.

En el ambiente se respiraba cultura , limpieza , y orden , y ello me hizo caer en cuenta de que los verdaderos “fans de los Beatles” , luego de 30 años fuimos GENTE DE PROVECHO ,  de trabajo , gente honesta, y allí estaba la prueba , aquello estaba tan elegante  que mas parecía  la presentación de los coches Mercedes Benz 2003 , que un concierto de Rock. 

Al punto de entrar, el nerviosismo se sentía en el ambiente , la adrenalina empezaba a correr por nuestras venas , la maquina del tiempo se había echando “a andar”  y mientras caminábamos buscando nuestros lugares reservados,  plausiblemente sentíamos caer de nuestros hombros los 30 años que nos separaban de “aquellos tiempos”  , hasta detenerse  finalmente el reloj cuando solo teníamos... 18 años .

De pronto...Las luces se apagaron y tras una pantalla blanca apareció la sombra de Paul Mc Cartney colocándose su clásico “bajo” . Se levanto la pantalla y allí estaba  Paúl vestido de pantalón azul de mezclilla , camisa roja y saco blanco , aparentando no mas de 45 años..Y al punto de decir...Hola mi querido México...los  mas de 20 000 asistentes  nos paramos electrizados  gritando y aplaudiendo, mientras a manera de saludo la banda empezó a tocar con 30 000 watts de potencia ( Si...leyó Ud. bien... treinta mil watts) ...You say yes ... I say no…You say why…and I say I don´t know...mmm...ooooh  Nooo…¡¡You say good bye…and I say Hello….mientras eso sucedía la adrenalina corría a  raudales por nuestras venas al grado de que podía hasta olerse en el ambiente.

Terminada la canción,  el griterío era ensordecedor , y en eso dice Paul:  esto va para Uds. con...ALL MY LOVING.....Y al 1, 2 , 3 de la batería empezó:  Close your eyes , and I´ll kiss you ,  Tomorrow I´ll miss you......Y fue allí que yo no se que me pasó,  pero ya no pude mas ,  me solté llorando a lagrima viva mientras como un loco brincaba y gritaba de la misma manera que aquellas muchachas a las que entonces considere “locas neurasténicas” cuando gritaban , lloraban y se desmayaban  luego de los primeros acordes de... “I  SHOULD  HAVE  KNOWN  BETTER” ...pues nada...que allí estaba el Dr Llama  perdiendo toda compostura previa , y cuando voltee la cara a ver a los que me rodeaban pensando que me juzgarían de loco por estar llorando...¡¡¡ Dios mío!!!...¡¡¡SI  TODOS ESTABAN LLORANDO!!.

Sin parar la algarabía general , Paul siguió con GETTING BETTER , luego COMING UP... y ..LET ME ROLL IT...   La nueva canción LONELY  ROAD  fue un respiro emocional para poder limpiarnos las lagrimas , sentarnos un poco ,  y desacelerar nuestro joven corazón que estaba al punto del infarto.

Y siguieron  DRIVING  RAIN ...y ... LOVING   FLAME , con las que nuevamente prendió al auditorio , y mas cuando dijo que la siguiente canción  la había compuesto como canción de protesta  para defender los derechos de los negros de estados Unidos y así empezó a tocar BLACKBIRD.

A  una hora de haber empezado el concierto la maquina de tiempo había hecho su efecto , los “chavos de a tostón” que abarrotábamos el estadio ya nos habíamos quitado  el saco y la corbata.  Aquello era una comunión entre Paul y cada uno de los que allí estábamos ,   bueno...llegó un momento de clímax,  en que para cada uno de los que allí estábamos , materialmente  los demás asistentes habían desaparecido,  y allí estábamos nosotros solos , gritando , llorando , viajando al pasado y regodeándonos en nuestros recuerdos . Nadie volteaba a ver al que tenía al lado ,  bien fuera su amigo ó su esposa , aquello era un comunión directa ..solo entre Paúl y cada uno de nosotros.

Y así siguieron WE CAN WORK IT OUT… y....YOU NEVER GIVE ME YOUR MONEY , mientras los gritos llenaban todos los rincones y no había forma de oír ni lo que te gritaban al oído...mmm...¿sería eso? ,  ó sería el  “casi estado de shock” en el que estábamos....y de pronto , la puntilla...THE FOOL ON THE HILL ( el tonto de la colina)....y todos de golpe para atrás a sentarnos y a seguir sumidos en aquel ambiente de sueño y de hipnotismo.

Por extraño que les parezca , al terminar cada canción los deciveles subían al punto de poder   deshacer la cúpula de cobre del estadio , pero bastaba que Paúl tomara el micrófono y automáticamente  “el silencio era total” , al grado de que se podía oír la respiración del vecino . Y fue en uno de esos silencios cuando Paúl dijo:   Esta canción que sigue la acabo de componer  y es un homenaje a mi querido amigo “John” y al instante el publico estallo en aplausos para  el desaparecido “John Lennon”  y así empezó a tocar HERE  TODAY  que narra una platica actual entre Paul y John, luego de ella , hizo un corto homenaje a su también amigo y recientemente desaparecido GEORGE HARRISON  tocando con una pequeña guitarrita de  4 cuerdas  llamada "ukulele" , su conocida canción .... SOMETHING.

Terminado eso se hizo un gran silencio y Paul y su banda lo aprovecharon para iniciar estrepitosamente la hermosa canción   ELEANOR  RIGBY , y por si eso no fuera suficiente y aun hubiera algún asistente que no hubiera llorado , nuevamente “la puntilla” con...  HERE THERE AND EVERY WERE ( aquí , allá y en todas partes)

Paúl nos platicaba que en su tiempo....¡¡uuuuuuu..le dijo la gente!!.. y el contesto con un ademán de...!!también fui niño!!.. en sus inicios  se vestía de camisa negra para parecer “FRANCES” y un día que John lo vio ,  ambos compusieron por ello una canción , y tomando la guitarra inició con los clásico acordes  de.... MICHELLE.

A Michelle le siguio BAND ON THE RUN…..BACK IN THE USSR…y ...MAYBE  I´M AMAZED…. 

Pero el  toque sentimental tenía que llegar , cuando  Paul no pudo evitar derramar  un par de lagrimas  , cuando nos dijo:  Esta canción  la compuse especialmente para mi esposa  “LINDA” (fallecida)   y sentado en un piano negro de cola empezó a tocar ... MY  LOVE .

A esta siguieron SHE´S  LIVING HOME …. CAN´T BUY ME LOVE ,  y como siempre la puntilla la dio con 2 enormes explosiones en el escenario que llenaron todo de humo mientras entonaba  LIVE AND LET DIE, ( tema de la película de James Bond) y mientras el sonido hacia parecer que explotaría la cúpula del palacio de los deportes , fuegos pirotécnicos  bajaba del cielo iluminándolo todo.

Pero si Ud. cree que  aquel despliegue de luces , fuegos y colores  era el clímax del momento , todo fue poco cuando sentado en aquel piano negro de cola  empezó a tocar una de las canciones mas hermosas que hayan compuesto los Beatles ; una canción que fue considerada por muchos EL  TESTAMENTO  DE  LOS  BEATLES ..una canción  que a mi en lo particular  me hizo llorar inconsoladamente de emoción  y  todo empezó cuando luego  de un profundo silencio Paúl empezó a tocar en su piano... LET  IT  BE.....y aquello fue la explosión total , la gente brinco   de sus asientos como si hubieran pasado por ellos 10 000 volts  , y les juro que los gritos, los llantos y los aplausos  debieron escucharse  hasta el  mismo “zócalo”

Para mi , oír "Let it be" fue trasportarme al pasado , a la prepa , a mi  pelo largo , mi ropa multicolor y mi entrañable conjunto de Rock , cuando Carlitos Pérez del Olmo , Silvestre Gómez y Humberto Morales , nos quedábamos luego de clases a sacar aquella novedosa canción que acababan de componer los Beatles meses antes  llamada .....LET  IT  BE .

Cuando termino Let it be , presupuse que el espectáculo había sido minuciosamente planeado para dejar a mas de 10 “infartados” , cuando Paúl nos dice...¿Podrían cantar conmigo esta canción?...y  desde un órgano multicolor  nos dispara....  HEY  JUDE ,  aquella  hermosa canción que Paúl le compuso a “Julián Lennon”  (hijo de John) cuando este era  pequeño y sus padres le decían de cariño  JUDE ( diminutivo de Julian)...En  determinado momento de la canción , Paúl se paro del órgano , la música se suspendió,  pero el publico no dejaba de cantar , aquello de..¡¡.la,la,la la,la,la,la...Hey Jude!!...y pasando Paul al frente del escenario dirigió a un publico  que cantó   “a capela” ...el resto de la  canción.

Tras "Hey Jude"  los 5 integrantes de la banda se pusieron al frente y se abrazaron emocionados ante tal manifestación de afecto . Mc Cartney  junto con sus 2  guitarristas  Rusty Anderson  y  Brian Ray , el tecladista Paul "wix" Wickens  y el baterista ABE LABORIEL  –un moreno de 120 kilos-  (sobrino de Johnny Laboriel) se tocaban el corazón emocionados no dando crédito a lo que veían . Los 5 integrantes dejaron el escenario y las luces se apagaron.  Fue entonces que el publico empezó a patalear las tarimas creando un ensordecedor ruido semejante a un terremoto  que aunado a los aplausos y a los silbidos , hicieron  - luego de 3 minutos-  que Paúl nuevamente saliera al escenario , prendieran las luces y dejara al publico sin habla  y petrificado de pie,   al interpretar la hermosa canción  THE LONG  AND WINDING  ROAD  (largo y sinuoso camino) , que cambio -en el ambiente- los gritos de los hombres  por los “suspiros”  de las damas .

Cuando todos estábamos reponiéndonos de las  descargas de adrenalina que daban nuestras cansadas suprarrenales , Paúl toma el micrófono y dice...¡¡quieren Rock!! , y antes de que pudiéramos decir algo, el ambiente se llenó con las notas de ...LADY  MANDONA...mientras todos saltábamos de los asientos para cantarla y en el escenario se pasaban sucesivamente las fotos de las mejores "ladys" del mundo, desde Isabel I de Inglaterra , a  Teresa de Calcuta , pasando por  Marilin Monroe , Areta Franklin , y las mas famosas deportistas del mundo. Luego de “Lady Madona”  vino un segundo cierre final con  I SAW HER STANDING  THERE y nuevamente los abrazos y  los músicos se marcharon del escenario.

Pero la gente quería mas , y el zapateo de las tarimas acompasaron a los gritos  y a los llantos, y luego de 3 minutos , un detalle  “solo propio de un caballero”....sale  “Sir Paul Mc Cartney”  enarbolando una enorme bandera de México....que les puedo decir , si aun nos quedaba algo de fuerza para gritar , ese era el momento de hacerlo,  y tras unos minutos de gritos y vivas , Paúl cambia la bandera por la guitarra acústica y cierra la noche  nada mas y nada menos  que con  ...YESTERDAY.a

Por aquello de que  alguno aun tuviera algo que  externar  , no solo nos dio el cierre con YESTERDAY  sino  que remata con  SARGENT  PEPPERS  LOVELY  HARD  CLUB  BAND .....luego de lo cual , ya no teníamos mas fuerzas para gritar , ya no había mas lagrimas que verter , ya  las suprarrenales estaban vacías,  y no había mas adrenalina que mandar a la sangre. Y fue entonces que supimos que “el final había llegado” ,  luego de que varias explosiones cimbraron el techo  del  palacio de los deportes  e hicieron caer una lluvia de papelitos de colores verde , blanco y rojo . Y mientras el ambiente de cubría con los colores de la bandera , Paúl  nos dijo un  “ADIOS MÉXICO” , mientras nosotros emocionados hasta las lagrimas solo alcanzamos a murmurar ...HASTA  OTRO MOMENTO

Al día siguiente yo amanecí con una cruda moral terrible , realmente me sentía mal ,  y no había  tomado una gota de licor. Y fue entonces que le dije a Paty mi esposa  que saldría al Mall a ver que encontraba para calmar mi cruda moral , pues de 18 años que había tenido hacia tan solo unas horas ,  durante las horas de la noche ,  había envejecido 31 años ,  y  vaya que mi cuerpo lo resentía .

Entré al Mall y vi un BAR....pero no , no era vino lo que me curaría esta cruda.  Vi una tienda de  ricos pastelillos...pero no,  no era tampoco comida lo que necesitaba....en eso vi un pequeño establecimiento y mis ojos se iluminaron...entre ,  y 10 minutos mas tarde salía de allí con una sonrisa en  los labios , mi cruda moral se estaba pasando “poco a poco”,  mientras mi mano derecha acariciaba  la bolsa de mi camisa donde guardaba  celosamente lo que había mitigado mi dolor....¡¡2 boletos para el próximo concierto que daría Paúl Mc Cartney 2 días después!!!...

¡¡Si , ya se que estoy loco!!...tuve que cambiar  los boletos de regreso, cancelar la consulta y reprogramar los pacientes , mandar dinero a casa- pues me esperaban ese día -  y mil cosas mas  , pero a las 8.30 de la noche del martes 4 de noviembre allí estábamos Paty y yo  entre un mar de nervios y adrenalina caminando por los pasillos del palacio de los deportes dispuestos a viajar nuevamente al pasado, con.....SIR PAUL  Mc CARTNEY