17 de Septiembre 2008
VIVIENDO LA ÉPOCA QUE ME TOCO VIVIR
Por: Fernando Llama
Cuantas veces nos quedamos anclados en el tiempo tratando de
vivir en una época que de hecho para nosotros… ya paso
Y todo empezó esta mañana cuando tratando de bajar un video de you tube , me tope de pronto con un par de canciones que fueron símbolo –al menos para mi- de los años 70 , Morning has broken del otrora famoso Cat Stevens hoy Yusuf Islam , musico ingles quien en 1978 se alejo de la música en la cúspide de su carrera para convertirse al Islamismo y trabajar en adelante por los desposeídos de África , y la otra no menos famosa y romántica I started a Joke , la famosa “broma” de los Bee Gees que tantos suspiros causo a propios y extraños de los años 70
Nostalgia me causo el ver en los videos aquellos personajes de cabello largo como casi todos lo teníamos entonces, aunque ello fuera la cruz de nuestros padres que a regañadientes lo permitían bajo la promesa de que las calificaciones mensuales de la prepa avalarían que la rebeldía de los 70 solo incluía el pelo largo, la ropa extravagante y la música estridente , sin que ello afectara para nada nuestro desempeño académico. Siendo asi , el pelo largo se mantuvo por algunos años.
Ver el video de Robin Gibb cantando “La broma” en 1973 hizo que mi mente volara hacia el pasado como una paloma que va pasando por las diferentes etapas de lo ya vivido . Y ello me hizo reflexionar acerca de las personas que pretenden seguir viviendo un periodo de su vida al que ya no pertenecen , pudiendo ser esto hacia delante o hacia atrás , pues los hay igual jóvenes de 17 años que pretenden vivir como si tuvieran 30 , que hombres de 50 que se quedaron atrapados en los 30 , sin saber que los unos y los otros se están perdiendo de vivir una etapa de la vida que tarde que temprano deberán transitar , y que de seguro los recibirá con sus propias novedades , problemas y alegrías .
Recuerdo como si fuera ayer que montado en mis 18 años no había día de la semana en que la “raza” no saliera de festejo , bien fuera a platicar durante horas en el farol de la esquina del barrio - oyendo música de los Beatles en aquella vetusta grabadora- , o dar la vuelta por la Morelos si es que a alguien le prestaban el coche .
Llegado el fin de semana , la desvelada de viernes y sábado era segura , porque el domingo había que llegar temprano a casa dado que al día siguiente había que madrugar a clases . Sin temor a equivocarme podría decir que no había fin de semana que no tuviéramos por ahí algún bailecito casero – tardeada les llamábamos- , al que sin lugar a dudas seriamos nosotros los primeros en llegar , los últimos en salir , y casi por regla los únicos de la fiesta que no fuimos invitados , pero considero – visto a toro pasado- que las organizadoras de los festejos ya presuponían que nosotros los chavos educados y estudiosos -siembre- , y tranquilos -en veces- melenudos de la cuadra , llegaríamos puntuales como abejas tras la miel , para ejercer nuestra actividad favorita de “galanes” con aquellas hermosas niñas “bien” de los años 70, quienes a sus 18 años eran la cosa mas bella que hubiéramos visto.
Pasaron los años , terminamos de estudiar y nos casamos , y la lucha con el mundo empieza. Ahora recuerdo con admiración -y un dejo de miedo- , el como nos lanzábamos a grandes empresas , algunas casi imposibles de lograr , y para ello visitábamos todos los bancos buscando los recursos suficientes para lograr nuestros sueños prístinos , sin importar los años que nos llevara pagar y mas aun , sin saber siquiera si a final de cuentas lo podríamos pagar ; muy seguramente en aquellos nuestros nóveles años aun sentíamos la sombra protectora de nuestros padres que sabíamos bien que en buena lid ó a regañadientes , siempre estarían tras de nosotros por si se nos atoraba la carreta, cosa que a Dios gracias… nunca sucedió
Los sueños eran entonces algo muy común en todos los jóvenes , y dado mi gusto por el campo , la cacería y la naturaleza , el mío siempre fue tener un rancho, y asi trabajando y con mucho esfuerzo , al paso de los años lo pude realizar
Por la congruencia que siento de vivir acorde a mi época y a mi edad , me causa extrañeza el que haya personas atrapadas en el pasado, pretendiendo tener 30 cuando la cara les denota 50 , enfundados en ajustada ropa de “chavos” y hasta conviviendo con ellos en los “antros” sin contar con que la figura y la natural falta de pelo los delata , por mas que se desgañiten en esfuerzos físicos y económicos para reimplantar en sus cabezas un poco de… pasado , cuando lo fácil seria aceptar que el ligero aumento de peso, la falta de pelo, y el deseo de ya no tomar grandes riesgos , viene acompañado por un aumento en la experiencia y en la capacidad de disfrutar la vida , algo que a los 18 años nos era desconocido
Observo con cierto aburrimiento a personas que hoy día dedican horas y horas al gimnasio pretendiendo tener aquel cuerpo ágil y musculoso que teníamos a los 20 y que con tanto traqueteo juvenil , poco esfuerzo nos costaba lograrlo , si acaso levantando unas pesas por las noches antes de acostarnos
En cuanto a costumbres se refiere , y aceptando de antemano ser un lobo solitario , amante de la soledad acompañada , del buen vino tinto y de la compañía de los buenos amigos , recuerdo cuando a los 20 nos juntábamos tranquilamente 30 o 40 muchachos en una disco y entre gritos y brincos tratábamos de hacernos entender , y aquello era para nosotros “ lo normal” , ignoro si en el fondo hubiéramos preferido que le bajaran un poco a la música para escuchar la dulce voz de la dulcinea a la que pretendíamos enamorar , lo cierto es que con todo y ruido logramos algunas conquistas , que no menciono aquí , en primera por aquello de que los caballeros no tenemos memoria , y en segunda porque el alzheimer y sus efectos colaterales nos han hecho aun… mas caballeros , al olvidársenos ya muchos detalles amorosos otrora tan frescos.
A mis 55 años me he vuelto -diría yo- un hombre mas tranquilo, ignoro si es la edad lo que me hace rehuir las reuniones tumultuosas y ruidosas. Por el contrario prefiero y selecciono , las reuniones de pocos y buenos amigos donde haya una platica que te deje algo positivo para llevarte a casa , y no el vacío que en veces te dejan algunas reuniones bulliciosas.
Añoro el cabalgar durante horas por el campo, en aquella soledad y silencio que solo la valoran quienes la han vivido , de hecho , creo que gusto mas del silencio que de la música , de la soledad que del bullicio . Y quizá sea por ello que en mas de dos décadas jamás he llevado al rancho , ni un radio, ni una televisión .
De lo que estoy cierto, es de que debemos tratar de realizar nuestros sueños lo antes posible mientras aun tengamos la oportunidad , porque cierto es también que el inexorable paso del tiempo nos va privando de algunos sueños , como lo fue para mi el haber deseado durante años oír en un concierto a John Denver , y por pensarlo y pensarlo sin definir fecha, a final de cuentas un accidente aéreo se llevo a Denver antes de poder escucharlo en persona.
Cuando ya haz rebasado la mitad de tu perspectiva natural de vida , es cuando te das cuenta de que la vida es muy corta , y aunque creamos que tenemos mucho tiempo para realizar nuestros sueños, lo cierto es que el final puede estar esperándonos a la vuelta de la esquina , y lo único que no sabemos a ciencia cierta , es si ya vamos muy cerca de “la esquina” o aun estamos...a mediados de cuadra
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama