7 de Agosto 2019
Otra de mis historias..
VENDIERON a CUATRO CIÉNEGAS
y ahi..…....NADIE SE ENTERÓ
Por eso es bueno escribir la historia….
Para 1797 la "HACIENDA" de Cuatro Ciénegas permanecía totalmente abandonada. En el mismo año el gobernador de Coahuila teniente coronel Antonio Cordero y Bustamante hace viaje desde Monclova para hacer un reconocimiento personal , encontrando todas las fincas abandonadas destruidas y sin techos, el resto de la hacienda estaba todo en pésimas condiciones , menos la viña que guardaba buen estado por la extrema fertilidad del terreno , a más de una huerta con 85 ó 90 árboles frutales
3 años más tarde….el 25 de abril de 1800 el comandante General de las provincias internas don Pedro de Nava, - imagino que Jefe del actual Gobernador- dispuso se erigiese una VILLA en el lugar donde se encontraba hasta entonces la “HACIENDA” de Cuatro Ciénegas perteneciente al marquesado de San Miguel de Aguayo .
…..Aquí debo aclarar que los terrenos no eran del gobierno, sino que pertenecían al Marqués de San Miguel de Aguayo – como hoy pertenece un rancho a su dueño- , solo que aquí el gobierno se las quería quitar “a fuerza” ..pero no lo había hecho aún…
Mientras esto se hacía, el marques – DUEÑO DE LOS TERRENOS- emprendió innumerables gestiones ante el gobernador de Coahuila para que se las devolvieran ó fuera indemnizado por la “presumible” expropiación de dichos terrenos.
El 24 de Mayo de 1800 , el gobernador de Coahuila Antonio Cordero y Bustamante se dirigió al sitio señalado para la erección de la nueva villa , y en unión de los pobladores que se habían ahí alistado se levantó el acta y dijo :
En el día de hoy 24 del mes de mayo del año del Señor de 1800, yo, teniente coronel de caballería, D. Antonio Cordero y Bustamante, gobernador militar y político por Su Majestad -que Dios guarde- , de esta provincia de San Francisco de Coahuila o Nueva Extremadura …etc…etc….etc..
….les digo que a partir de hoy y de aquí en adelante este poblado deberá ser nombrado como la “VILLA DE CUATRO CIÉNEGAS”
,..todo ello por lo puros “Chones” del gobierno , porque Cuatro Ciénegas y sus alrededores …NO ERAN DE ELLOS
…y no lo fueron, pues terminaron vendiéndolo, con todo y su gente, pues resulta de que…
El Quinto marqués de San Miguel de Aguayo Don José María Valdivieso Vidal y Lorca , con todo y las inmensas propiedades del latifundio que heredó , también HEREDO una cuantiosa “DEUDA POR PAGAR” . Misma que estaba garantizada con un embargo de las haciendas de Patos , Parras , Buenavista , Bonanza y CUATRO CIÉNEGAS a más de las tierras que comprendían entonces a la Comarca Lagunera .
Por lo que para poder pagar tuvo que venderlas…..
Y fue así que el 9 de septiembre de 1825, se firmaron las escrituras en donde se VENDIAN las haciendas de Patos, Parras y Bonanza, la de CUATRO CIÉNEGAS, los 127 sitios de La Laguna y la viña del Rosario de Parras a las casas inglesas que figuraban como acreedoras del marquesado y que eran Baring Hnos y Cía., representados por Maning y Marshal y la otra Staples y Cía representada por James Chabot
…por 3 años los habitantes de Cuatro Ciénegas no supieron que su poblado, ya elevado a “VILLA” …. lo habían vendido, y fue hasta….poco después, el 1° de septiembre de 1828 que el Congreso de la Unión emitió un decreto por el cual:
LAS ADQUISICIONES DE TIERRAS COMPRADAS POR COMPAÑÍAS EXTRANJERAS ERAN ILEGALES …
uuuuffff……por lo que las compañías pactaron con el Marquesado que este las reconociera SOLO COMO TIERRAS EN GARANTÍA ….y que pagaría por ellas un interés anual del 5% del adeudo al año
El marquesado siguió creciendo y las compañías acreedoras administraban las tierras que tenían en garantía, hasta que finalmente Don José María 5° marqués de San Miguel de Aguayo y Santa Olalla muere el 29 de marzo de 1836....
.
.....Y es en 1840 cuando las compañías acreedoras Baring Hnos y Cía. y Staples y Cía. VENDEN los créditos que tenían con el marquesado de Aguayo a :
Don Carlos y Jacobo Sánchez Navarro ,
...quedando estos últimos en pagar también una determinada cantidad a los herederos del Marques . A partir de ese momento todo el latifundio pasa al poder de la familia SÁNCHEZ NAVARRO…y seguía Cuatro Ciénegas perteneciendo a un.. “PROPIO”
Que cuando fue , que Cuatro Ciénegas ya perteneció realmente al gobierno ?.. Y LAS CASAS DE SUS HABITANTES YA FUERON DE ELLOS MISMOS ?...…bueno…..eso es otra historia.