31 de Octubre 99
"VIRUS" DE MILLONARIO Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Este articulo va dedicado al lector que me dijo un día :...¡¡SEA MIS OJOS!!...siga viajando por todos los caminos , métase entre las montañas y platíquenos todo lo que vaya viendo , pues a mi edad....solo me queda ver el mundo...."atraves de sus ojos". Tras una llamada urgente de radio , salí de Torreón como siempre con rumbo norte, pero ya tenía varios días con un sentimiento dentro del corazón que estoy seguro de que Ud. lo habrá sentido alguna vez, y que he dado en llamar..."VIRUS DE MILLONARIO" De pronto un buen día y sin decir "agua va" , se te mete en el cerebro una loca idea...¿Por qué mi amigo Pedro tiene una camioneta ultimo modelo mientras que la mía ya hace varios años que dejó de ser nueva?....¿Por qué mi amigo Juan tiene una gran casa con alberca mientras que la mía es pequeña?...¿Por que me angustio cada mes pensando en que "no libraré" con los gastos, mientras mi amigo Jorge libra tranquilo y hasta le sobra para irse a cazar gansos. ? ...Y estas preguntas te las haces sabiendo de antemano que te sientes con la capacidad física , intelectual y moral para "hacer" , "comprar" y "tener" , todo lo que tus amigos tienen , y sin embargo , ni lo has hecho, ni lo has comprado, y obviamente ...ni lo tienes . Son esos momentos que a todos nos llegan en que le queremos pedir a la vida "algo mas" de lo que nos ha dado , y hasta llegamos a pensar que ha sido "injusta" con nosotros, porque nosotros hemos hecho "un gran esfuerzo" que bien merecía "algo mas" de lo que la vida nos dió. Con esa idea en mente salí de Torreón para ir al rancho a colocar la bomba sumergible del pozo profundo que se había descompuesto hacia 8 días y que previamente la había traído a Torreón para arreglarla.... y por si Ud. no sabe que es eso , le diré que la bomba es una gran salchicha metálica de 2 metros de largo por 15 cm de ancho cuya mitad inferior es un potente motor de 3 caballos y la mitad superior la componen 35 impelentes (hélices) que actúan como una licuadora que eleva el agua los 210 metros que la separan de la superficie. Ya en el rancho y luego de 3 horas de duro trabajo con cables, poleas y tirones de camioneta, por fin colocamos la bomba dentro de la tierra junto con los 210 metros de tubería de fierro a los que va unida , y al conectar el suich de la corriente para sacar el agua , la bomba .....¡¡no jaló!! . Profundamente desilusionado , me dispuse a sacar nuevamente la bomba para checar "que fue lo que hice mal".... mmm... y pensar que esa bomba debe salir a la superficie cada 8 ó 9 años, y ésta ya salió 2 veces en una semana. Ya afuera , y luego de revisar pieza por pieza me di cuenta de que al desarmar los 35 impelentes de acero para limpiarlos , algo debió de distraerme justo en el momento de armar los 2 últimos , el caso es que los coloque "al revés" , algo tan simple y tan estúpido nos costó a 8 personas 10 horas extras de arduo trabajo. Coloqué el "tazón" como debía de estar y metimos nuevamente toda la tubería , terminando como a eso de las 9 de la noche. Luego de lo cual , volví a conectar el interruptor de la corriente y otra vez... ¡¡no jaló!! Mientras todos me increpaban , yo me senté en la tierra con la cabeza entre mis manos mientras mentalmente revisaba "paso a paso" todo lo que había hecho, con el fin de encontrar ... "en donde estaría la falla"...y por fin tras 15 minutos de oír criticas y reproches , la luz llegó a mi cerebro....¿Quizás los cables estén cruzados?... La bomba tiene 3 cables de corriente y si no se conectan en la forma adecuada la bomba "si trabaja" , pero..."al revés"... , así que desconecté en el acto 2 de los 3 cables , y los invertí.....Al momento de subir el "suich" un resoplido de ballena herida salió por el tubo de fierro y 20 segundos después un hermoso chorro de agua de casi 2 pulgadas nos deleito con su frescura. La cabeza me dolía terriblemente por la tensión del día y el fuerte sol (olvide mi sombrero)..aun así, y terminado el trabajo, todos nos pusimos a platicar mientras en una vieja parrilla rota asábamos con leña del monte , los 10 kilos de carne que llevaba , acompañados con 3 kilos de tortillas y un litro de salsa de chile de molcajete "tan picosa" que si metías una cuchara para "menearle" , sacabas luego ...el puro manguito. Mientras comíamos , Raúl el mas viejo de los vaqueros (67 años) comentó: La vida para mi , es solo...."LO QUE TRAIGA EN EL ESTOMAGO" , no tengo hijos , no tengo a mis padres , yo solo pienso en traer el estomago lleno de comida y en NO ENFERMARME, pues... "no tengo quien me cuide". Doroteo , un vaquero de 50 años del rancho vecino decía : Yo trabajo lejos de mi familia, y bajo al pueblo a verlos 2 días de cada mes ; aquí jamas sé de ellos , para mi la vida es que Dios me los cuide y LES DE UN TACO PARA QUE NO SE MUERAN DE HAMBRE ....y yo repliqué...¿Y el estudio?...¡¡anda Fernando!!...¿Cual estudio?...si mis hijos estudian "no trabajan" , y si no trabajan se mueren de hambre.....yo solo quiero que coman algo. La noche nos cubrió mientras los comentarios de los 7 vaqueros seguían por el mismo tenor (estilo) Al día siguiente cuando ya me iba a regresar , dejó de funcionar la planta de luz de 220 , que alimenta la bomba sumergible que "recién colocamos" así que con mil esfuerzos y una carrucha para tensar alambres de púas , subimos la planta de luz a la camioneta entre mi vaquero y yo, y al instante tome "brecha" con "rumbo sur" para volver a Torreón. En el camino repasé mentalmente lo que había vivido en los últimos 2 días al lado de los vaqueros de los ranchos vecinos, que en la gran escalera económica donde todos estamos colocados, estan 238 escalones ... abajo de mi Fue entonces que de aquel "pobre" que salió de Torreón al rancho hacia 2 días, ahora volvía un "hombre rico" . Rico de poseer una camioneta vieja cuando otros caminan a pie , una pequeña casa calientita cuando otros viven con frío , una comida simple 3 veces al día , cuando otros hacen solo "una" y se quedan con hambre , 3 hijos sanos cuando otros tienen la pena de vivir con un hijo enfermo , una familia cerca de mi , mientras que otros tienen que trabajar alejados de su familia , y unos hijos estudiando , cuando otros dejaron el estudio..... para poder sobrevivir. Mi trabajo de ganadero , me da la oportunidad de salir de Torreón un fin de semana de cada mes , mientras mi consulta de Ortodoncia me lo permite , y el viaje de este mes me hizo caer en la realidad de que la verdadera felicidad no depende de tener casa grande y coche ultimo modelo , sino que tiene mas que ver con: Aceptar las limitaciones del tipo que llevo dentro (yo mismo).....Tener paz en el alma , salud en el cuerpo , el cariño de una familia, el respeto de mis conciudadanos y algo muy importante....7 buenos amigos con quienes juntarse a "arreglar el mundo".... los martes por la noche.
|