16 de Julio 2000

      Y  TODO  FUE...
  .... "POR  EL  AMOR"

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

PARA   FREDERICK   Y   ANABEL   "TIETJEN"

Frederick Tietjen - de ascendencia alemana-  nació en Montana USA  en el año de 1920. Hacia el año de 1943 había terminado la carrera de Ingeniero civil , y como todo joven de 23 años tenía una novia llamada Anabel . Pero estalló la segunda guerra mundial y Frederick fue enlistado en Pensilvania para ir a la guerra  . Y fue en ese momento crucial, que llamo a Anabel  por teléfono hasta Montana para proponerle matrimonio  - pues ignoraba si volverían a verse - , y  ante lo que parecía una arrebatada decisión amorosa....Anabel aceptó,  y viajó sola durante  toda la noche hasta Pensilvania , para contraer matrimonio al día siguiente  con el que sin saberlo ,  sería su esposo por los siguientes  56 años .

Tras volver de la guerra la experiencia de Frederick  como ingeniero civil ya era reconocida  y así viajo por el mundo construyendo plantas metalúrgicas . Fue en 1971 mientras construía una planta  en Chile , que  fue contratado por la Met Mex Peñoles  para que viniera a construir una ampliación de nuestra enorme  planta lagunera.

Tras 13 años de trabajo , se jubiló de Peñoles  en 1983   , y  como los amigos y  el clima de la laguna le  habían "sentado bien",  decidió establecerse definitivamente aquí . Sus 4 hijas habían ido creciendo y se habían ido a  vivir a Rusia , Hawai , Los Ángeles y Montana ,  así que Frederick y su inseparable Anabel  compartirían a partir de entonces todas las cosas bellas que la vida les diera ,  mientras el pelo se  iba volviendo cada vez mas blanco y el andar...cada vez mas pausado . Una de las actividades que mas  gustaban a Anabel era la jardinería , y a donde ella iba , allí estaba Frederick  ayudándola y  cargándole las plantas, y  fue precisamente en el club de jardinería "Geranio"  donde mi esposa Paty  y yo  conocimos a este hermoso matrimonio .

Desde siempre me ha resultado profundamente  "romántico" el ver a una pareja que lleva "50 años viviendo juntos"  ,  pues para una pareja  "joven" como Paty y  yo  -que llevamos solo 22 años juntos-  , este hecho nos resulta  "digno de imitarse" , como un ejemplo plausible del "arte" de mantener unido un matrimonio en base a la comprensión y a la tolerancia mutua. 

Pero en esta vida todo tiene un final , y el 15 de mayo pasado  murió Anabel  aquí en Torreón a los 77 años , y con su partida el mundo de Frederick - de 80 años- , aquel  guapo viejito de cabellos blancos y  de ojos  profundamente azules.... se derrumbó .  

Yo en lo personal , protector al fin y al cabo del sexo masculino ,   sentía un dolor profundo cuando me preguntaba : ¿Qué estará sintiendo Don Frederick?...Dios mío...imagino que por su edad ya habrían rebasado los 50 años de matrimonio.....y no me equivoqué ...¡¡56 años!!...¡¡pero si eso es toda una vida!!......¿Y que pasará ahora con Don Frederick?...¿Quién le podrá ayudar a soportar tan enorme dolor?....¿Quién será ahora sus oídos?  -pues oía muy mal-....¿Las hijas?.....¿ Las hijas que viven en Europa y en los Estados Unidos?.....esos nuestros amados hijos a quienes consideramos lo mas importante de nuestro mundo ,  y que sin embargo traen consigo todo un bagaje interminable de actividades , metas y triunfos que les hace tener poco tiempo para  ver a..."los viejos". Si hemos de ser honestos , ante la perdida de nuestro cónyuge,  nuestros amados hijos no serían mas que... un bálsamo agradable sobre  una herida permanentemente abierta..

A la muerte de  Anabel las hijas volvieron de diferentes partes del mundo a acompañar a su padre pero  Frederick  ya era Lagunero y los esfuerzos de ellas por llevárselo fueron inútiles , por lo que a los pocos días  todas tuvieron que volver a sus diferentes países.

Al paso de los días me seguía preguntando....¿Qué habrá pasado con Don Frederick?...¿Habrá podido soportar la partida de Anabel?....y justo ayer supe la respuesta.

A  escasos 30 días de haber partido Anabel ....Don Frederick , aquel mundialmente  famoso ingeniero civil y ahora hermoso viejito lagunero de ojos profundamente azules..."murió de tristeza" .  Las hijas cuentan que tras la muerte de Anabel ,  su papá ya no quería vivir , pues no  sabia como vivir...  "sin Anabel"  , y si acaso lo único agradable  que les puedo decir es que Don Frederick  ya esta  nuevamente al lado de .. "su Anabel" 

Quizás a Ud. le pase como a mi , que se nos enchina la piel , cuando nos enteramos de este tipo de manifestaciones de amor , porque  el no haber podido sobrevivir sin la compañía de su esposa,  no es otra cosa que  la mas grande manifestación de amor que yo pueda concebir.

Y esto me hace preguntarme :  ¿Serán las mujeres mas fuertes que nosotros? , ó será que aunque ellas "digan misa" , a final de cuentas.....¡¡Nosotros las llegamos a querer y a necesitar  "mas"... de lo que ellas nos quieren y nos necesitan!!...y si no es así.....¿Cómo es posible que ellas si  puedan vivir sin nosotros,   mientras nosotros... no podemos sobrevivir sin ellas?.

Hace unos días me enteré que un buen amigo de la infancia que se había separado de su esposa hacía algunos años , había decidido reconciliarse , lo cual me dio mucho gusto . Al verlo  me comentaba que  durante su "pesada soltería"  oía comentar a algunos amigos.......
...¡¡ Cuando por fin te libras del yugo!! ...ahora si al "reventón" , pero El , metódico y ordenado por naturaleza se concreto a seguir educando a sus 2 hijos.

Cuando me alejaba de su taller empecé a preguntarme....mmm....¿reventón?...¿ Y qué será eso?...¿Tendrá  algo que ver con tener la ropa limpia todas las mañanas  los 365 días del año?.....¿Tendrá  algo que ver con llegar a casa al medio día y oler a comida caliente?...¿Tendrá  algo que ver con sentirte agripado y ver que esa  terrible persona -de quien  tus amigotes dicen que "te libraste"- se acerca a tu lado con un te caliente de limón y te dice esas  mágicas y terapéuticas palabras de ..¡¡.No te preocupes...te vas poner bien muy pronto!!....y al momento parece que la gripa inexplicablemente  "empieza a ceder"....Dios mío....es que  acaso  vivo en un mundo diferente al de los "amigotes" de  mi amigo.....ó....¿A que reventón se referirá ese tipo?.

Definitivamente soy un convencido  defensor de "la familia" ,  y  considero que la familia es la única base desde donde todos "podemos crecer" .  La familia es como el cimiento de cualesquier actividad humana , y cuando una familia se destruye , todos su miembros  
 -especialmente los hijos- empiezan a construir  sueños en el aire , edificios en el aire , relaciones en el aire ,  mismas que tarde que temprano.... se derrumban.

La partida del matrimonio "Tietjen"  a tan pocos días de diferencia  , me hace concluir que los hombres no sabemos estar solos , y  mandilones al fin.... sin esposa no sabemos  vivir.

Para cuando Ud. lea mi historia ,  las cenizas de Frederick y Anabel Tietgen descansarán ya en un cementerio particular de West Virginia USA , situado en la parte mas alta de un verde monte lleno de flores  por cuya base serpentea un hermoso río de aguas cristalinas. Este hermoso lugar  fue elegido previamente por "ambos", para descansar algún día juntos..."siempre juntos"

Dios mío... te pido que mantengas siempre  la ley natural de llevarte primero al marido y luego a la esposa , y  si es tanto el amor que tu nos tienes ,   jamás y por ningún motivo te lleves primero.. "a un hijo". 

Pagina web: www.ual.mx/llama