4 de Julio 98 

         PARA EL AÑO 2000 
    ...”TODO SERA DE PLATA” 

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Permítame hablarle un poco acerca de la plata y a mediación del articulo le diré directamente... “porque lo escribí”.

La plata  es un  metal relativamente escaso , tanto en la tierra como en el universo , ocupando en cuanto a su “abundancia” se refiere el lugar numero  65 en  la tierra  y el  68 en el universo ;  esto nos da a entender que tal vez “el agua” ocupe en nuestra tierra uno de los primeros  lugares  en cuanto a su abundancia se refiere,  mientras que el “oro” ocuparía quizás el lugar 80 .  Esta relativa “escasez” de plata en nuestro planeta , es uno de los varios motivos por los que se  le ha dado el nombre  de.... “metal  precioso” .

Sin lugar a dudas la Plata es el metal que mejor conduce el calor y la electricidad y  fue hace 5500 años  (3500 años a.C.) que empezaron a explotarse en Egipto las  primeras minas de Plata del mundo , utilizándose entonces para la fabricación de jarras , platos , monedas y otros utensilios .

A excepción del Oro , la plata es el metal mas maleable y dúctil que se conoce ,  lo que lo hace ideal para  la  “cubertería”  de todo tipo de artículos   en donde se “alean”  92.5 % de plata pura con 7.5 % de cobre  para dar a todos los artículos “cubiertos” ,  un terminado brillante , pulido y sobre todo “duro” y resistente.

La plata tiene una  invaluable aplicación en la fabricación de todo tipo de monedas, como aquellas famosas monedas Mexicanas cuyo porcentaje de aleación de plata casi les puso el nombre...¡¡ 0.720 !! ...¿recuerda?..., que nos indicaba  una aleación de 0.72 % de plata con 0.28 % de cobre . Esta aleación hacia a la moneda dura y resistente.

Las mas grandes minas de Plata del mundo se encuentran en  México , Perú , Canadá , Estados Unidos,  y Australia lo que hace a estos países los principales productores de Plata en el mundo, con una producción  de 13 000 toneladas de “plata pura” por año....¿Oyó Ud. bien?....13 000 toneladas de “plata pura”  blanca y brillante... por año .

Tres productos que se derivan de la plata y que son de suma importancia mundial son los haluros de plata (bromuro de plata, cloruro de plata y yoduro de plata) que  tienen la característica de “oscurecerse” al ser expuestos a la luz ,  y se utilizan  primordialmente en la fabricación de emulsiones para placas  radiográficas , películas y papel fotográficos.

Y aquí llegamos a un importante “dato” , que es el motivo de mi articulo . De las 13 000 toneladas  de plata que se producen anualmente en todo el mundo  el 40% de toda la producción va directamente a la fabricación de “rollos fotográficos”.....esto quiere decir que anualmente 5 200 toneladas de plata se utilizan tan solo para que Ud. tenga siempre a la mano un rollo de película para su cámara fotográfica.....y justamente aquí es a donde yo quería llegar.

Desde hace un par de años los japoneses (quien otro pudiera ser) sacaron al mercado unas pequeñas cámaras fotográficas que “ya no usan rollo de película” sino que las fotos se imprimen  con excelente nitidez y  precisión en un simple “disket”  de computadora , aumentando también su capacidad no solo a 24 ó 36  fotos , sino a 100 ó hasta mas.

Otra característica de estas novedosas cámaras es que después de haber tomado algunas fotos , Ud. puede “borrar” las fotos que no le gustaron , ya que tiene la posibilidad de revisar en una pequeña pantalla todas las fotos “grabadas” , y si Ud. observa  los clásicos ojos rojos de su señora ,  ó ve a su suegra haciéndole “viscos” ó  a su sobrino poniéndole cuernos a su hija , pues simplemente y sin decir una palabra ....”click”....oprime el botón de “suprim”  y  la foto “se borró” .

 Esta opción  nos da la oportunidad de tomar varias fotos de un mismo “instante”  , para posteriormente sentarnos a escoger la foto que “salió mejor” , y borrar después las que no nos gustaron , dejando espacio para las restantes 99 tomas que faltan.

Terminada la toma de las 100 fotos, no habrá necesidad de mandarlas a “revelar” , sino que Ud. podrá “vaciarlas” en su computadora y  después  de observarlas en “pantalla completa” podrá incluso “modificarlas”  si así lo quiere , eliminando a alguno de los sujetos de la foto que “ya no es de su agrado” , ó pintando sus ojos  de ese color verde que siempre quiso tener.

Terminado su juego fotográfico Ud. podrá  archivar sus fotos en el disco duro de su computadora   olvidándose de los viejos y despastados albums de fotos que acumulan y acumulan fotos que a la hora de querer verlas nunca se encuentran.

Con este novedoso sistema , Ud. podrá almacenar en su computadora todas las fotos que tome en su vida , catalogarlas  por edades , tamaños,  fechas , colores y sabores  y cuando desee tener esa foto cibernética impresa en papel  bastara oprimir la tecla “Print” y al instante su moderna “impresora” de inyección de tinta le imprimirá las fotos que Ud. quiera y en el tamaño que desee . Ahora que si también posee un proyector especial para computadora , pues podrá juntar a toda la familia y proyectar sus fotos en la pared con una fidelidad y nitidez nunca vistas .

Todo esto que le platico ya se puede hacer hoy día , aunque los costos de cada uno de los instrumentos  sean mucho mas caros que una simple cámara fotográfica , pero acuérdese de lo “carisimas” que eran aquellas  simples calculadoras de hace 10 años donde yo recuerdo haber comprado una en 450 dólares (3 825 pesos) cuanto que  hoy día se consiguen en  solo 1 dólar (8.50 pesos) , así que no dudo que en un par de años mas, el uso de los disketts computarizados para la toma de fotografías será algo que Ud. podrá encontrar junto a  la leche y las “sabritas” de la miscelánea de la esquina.

Esto me hace llegar por fin al mehoyo de mi tema....Si ya no se fabricaran rollos fotográficos....¿ Que irán a hacer en unos años mas con las 5 200 toneladas de plata que hoy día se utilizan en su  fabricación  ? .....la respuesta es obvia.....Se fabricaran en “Plata pura” , cientos de artículos que hoy  día se fabrican en cobre , fierro ó  hasta “plástico”.

Prepárese para que en unos años mas  , todas las llaves de su baño “sean de plata” , todos los cables de telecomunicación “sean de plata” , todas las monedas circulantes  “serán de plata” ,  todos los tenedores , cucharas y cuchillos “serán de plata” , los adornos de los coches, y si me apura  un poco , hasta los mismos clavos y tornillos “serán de plata”....bueno.....y  no dudo que hasta aparecerá por allí un “riquillo” que  mande fabricar las pesadas  rejas de su casa justamente de plata  0.720 .

Como Ud. podrá ver , lo lleve por muchos caminos tan solo para  irlo preparando mentalmente para recibir a un nuevo milenio...¡¡ Totalmente “plateado !!