12 Nov 2000
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Se bien que el mero hecho de hablar de cacería me traerá problemas , dado que es un tema que mientras a muchos gusta , a otros les disgusta , sin embargo , siendo un tema que pocos abordan , hay veces que se le odia mas por la desinformación , que por la realidad Para empezar les diré que la cacería no consiste en armarse de un rifle y una lámpara y salir por las noches al campo a tirarle a “todo lo que se mueva” , como ha sido costumbre durante años –y sigue siendo- en nuestros estados de Coahuila y Durango. Un seudo-cazador , es aquel a quien Ud. -que no le gusta la cacería- odia , es aquel individuo que sin permiso alguno y sin el menor respeto por la vida silvestre , tira a cualesquier animal que ve en el campo, sea liebre , coyote , zorra , venado , y a veces ...hasta vacas. Por suerte estos animales “rapaces” de 2 patas , tienden a ir desapareciendo poco a poco , ó será que se hacen viejos y se van muriendo , y los jóvenes ahora son mas respetuosos de las reglas. Aunque los enemigos de la cacería desearían que los venados se reprodujeran tanto que pudieran verlos saltar por entre las palmas de Colón y Morelos , lo cierto es que en la naturaleza debe prevalecer siempre un balance ecológico para que las especies puedan convivir entre si , y así por ejemplo, para que una sierra este “balanceada” deberá de haber quizás: 2 pumas , 3 coyotes , 100 liebres y 20 venados, ya que si hubiera mas de los unos ó los otros , estos empezarían a competir con los demás por el alimento, eso sin contar con que esa sierra de seguro pertenece a un rancho ganadero, lo que significa que también esta habitada por vacas...¡¡Si!!...esos animalitos cuadrúpedos de varios colores , cuyos deliciosos filetes se comen encantados aquellos de mis amigos que se auto-pregonan...enemigos de la caza. Los venados son el alimento principal del puma –que abunda en nuestros estados- quien debe de matar un venado por semana, para poder sobrevivir (si no mata un potrillo antes) , por lo que son ellos –y no los cazadores- quienes regulan la población de venados . Anteriormente la cacería no estaba tan regulada , y solo pagabas por un permiso de caza y te lanzabas al campo a salto de mata , sin tener la menor idea de la cantidad de animales que había. En la actualidad y desde hace 3 años , la SEMARNAP ha implementado un control llamado UMA (Unidad de Manejo) que no es otra cosa que la autorización oficial para que tu rancho sea un “criadero de venados” , y puedas cada año disponer de un numero “limitado” de los machos adultos y viejos que tengas . Y se le llama criadero porque todo el año se les da pastura , maíz , concentrado y agua de tal modo que estos puedan aumentar en un numero “mayor” , del que lo harían si estuvieran sin ninguna ayuda. La UMA se autoriza luego de un estudio concienzudo hecho por un biólogo capacitado para tal efecto (aquí en Torreón esta el Biólogo: Jorge García ) quien mediante conteos nocturnos y sistemáticos , define cual es la población de venados del rancho . Este estudio se manda a la SEMARNAP de México DF , y si eres aprobado , ellos te mandan un oficio llamado “Tasa de aprovechamiento” , en la cual te dicen que tu rancho a sido autorizado para matar 3 ó 4 venados -a según- , luego de que les comprobaste que tienes mas de 50 en tu predio. El cuidar los venados durante todo el año tiene un costo elevado , y es durante la temporada de cacería que al dueño de la UMA le llegan los “cintillos de cobro” para poder “vender” esos venados a los cazadores , y con ese dinero poder seguir alimentando a los venados por un año mas . Para que entienda la diferencia entre una sierra con UMA y una sierra normal le diré que entre Septiembre y Octubre pasados , agarraron “dentro del pueblo” de Cuatrociénegas, a 4 Osos Negros (casi en los huesos) . Si estos animales vivieran protegidos dentro de alguna UMA que les diera comida durante el año , no estarían tan flacos y menos se les hubiera ocurrido recorrer las calles del pueblo en busca de alimento. Este nuevo procedimiento de desarrollo y caza controlada , ha hecho que los venados hayan aumentado en los ranchos que los pretejen , pero también es cierto que han desparecido de muchos lugares donde antes se les veía comúnmente , y si acaso los únicos que aun corren por esos inhóspitos valles , son aquellos que desarrollaron el instinto de “traer lentes obscuros” , para que no les vean los ojos por las noches. Con esta explicación no pretendo convencerlo a Ud. de que le guste la cacería , pues estoy cierto de que el gusto por la cacería es algo que se nace con el , pero le digo todo esto , para que cuando vuelva a hablar de lo malos que somos los cazadores , al menos tenga un argumento nuevo para diferenciar entre el cazador ético que caza con permiso y de día , y el “rapaz-furtivo” que se lanza al campo sin permiso, armado de un rifle , un faro, y unas pinzas corta-alambre de púas para meterse sin permiso al rancho que mejor le convenga , buscando alguna remota pieza que hubiera escapado de la vista de los cazadores furtivos ...del año anterior. Hay otras personas que también cazan sin permiso , y estos son los ejidatarios , y son estos quienes durante “todo el año” matan mas venados y sobre todo.. “venadas”, que los mismos pumas, pues salen al monte a cuidar chivas ó vacas , armados de su rifle 22 , y por aquello de “tanto va el cántaro al agua”...tarde que temprano sorprenden dormida a alguna venadita bajo un arbusto , y allí mismo le descerrajan el “22 azo” , sin saber que quizás estaba preñada ó era la ultima que quedaba en cien kilómetros a la redonda. Si Ud. es cazador de verdad , yo lo animo a que se acerque con los encargados de SEMARNAP como el Ing Guillermo Miranda de Cd.Lerdo , y pregunte por ranchos que tengan UMA autorizada , y haga un esfuerzo por aceptar la novedad de que ahora hay que pagar un poco para poder seguir con nuestro hobby favorito , conciente de que con su pago no se hará rico el dueño del rancho , sino que con ello le seguirá dando de comer a los venados por un año mas , de tal modo que para el próximo año, aun tengamos la oportunidad de ver correr a los hermosos colas blancas por nuestro bello estado de Coahuila. FINAL:
Ja...Ja....Siento por dentro una risita morbosa , tan solo de pensar que
muchos “cazadores” conocidos , se zamparon todo el articulo “sudando
frío” , pensando si de pura casualidad no se me habría
ocurrido la puntada malosa de mencionar sus nombres entre los depredadores......pero
no , mejor aprovecho el espacio para decirles que le eché
un ojito a las multas que este año marca la ley para delitos
de cacería y que dicen :
|
|