23 de Noviembre  2003

Cuándo  fue que empezamos a “hablar”
Y como fue que empezamos a “escribir”

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

No dudo que haya quien crea que el ser humano  desde siempre tuvo la capacidad de  “hablar” y comunicarse con sus semejantes –cosa que es falsa-  Dicho esto , déjeme decirle que uno de los motivos torales por los cuales se extinguieron todos los pre-hominidos – antecesores del hombre-  fue precisamente por el hecho de que “no podían hablar” . Y no es que fueran muy bueyes , el problema era que  la anatomía de su laringe no les permitía articular “palabras” ,  y por ello su comunicación se limitaba a sonidos guturales  como gruñidos ó pujidos .  Dado que al paso de miles y miles de años estos seres seguían igual de primitivos,  terminaron finalmente por…“extinguirse”.

Extintos ya los diferentes antecesores del hombre , aparecieron por fin  100 000 años antes de cristo, los hombres de “Neanderthal” que a mi muy particular  “Punto de Vista”  fueron los primeros “hombres verdaderos” que pisaron el planeta . Los primeros que enterraron a sus muertos con flores . Los primeros que tejieron ropa con pieles , y los primeros que se organizaron en grupos para cazar.

Sin embargo, ni los propios Neanderthales poseían aquello que les haría perpetuarse como especie y eso era…¡¡su capacidad de “hablar”!!... y fue por ello que con todo y ser nuestros primeros antecesores , un buen día desaparecieron de la faz de la tierra desplazados -ó eliminados quizá- por otros hombres mas modernos a quienes hoy conocemos como “los hombres de Cro-Magnon”,  y que aparecieron hará unos 35 000 años – días mas , días menos-

Fueron los Cro-Magnon  los primeros individuos considerados ya como “homo sapiens” y cuya laringe por primera vez en la historia de la humanidad se había modificado  al grado de poder expresar “palabras”,  y con ellas comunicarse entre si, algo muy útil si había que elaborar un plan para atrapar un mamut ,  decidir si emigraban , acampaban ó construían una choza.

A según de los mas modernos estudios cromosómicos actuales,  se a confirmado que ninguno de los “genes” de los hombres de Neanderthal prevalecieron en los hombres modernos , ello  significa que ninguno de nosotros tenemos un solo gen de Neanderthal y si muchos de “Cro-Magnon” , a quienes Ud recordará por ser los pintores rupestres de cuevas tan famosas como Altamira en España  y Lascaux en Francia .

Dada mi incorregible manía de meterme en temas bíblicos , estoy convencido de que  Adán y Eva fueron 2 Neanderthales que vivieron 35 000 años antes de Cristo , y a los cuales Dios separó de entre los demás  y les infundió un “soplo divino” de inteligencia , misma que los hizo distinguirse de entre los demás de su especie , y evolucionar hacia una nueva sub-especie en algún lugar otrora boscoso del África oriental al que la Biblia llamaría luego  “el paraíso terrenal” . Miles de años después esa nueva sub-especie “modernista” –los Cro-Magnon- terminaron desplazando a los arcaicos Neanderthales  y finalmente poblaron toda la tierra. Prueba de ello es que sus “genes” prevalecen hoy día en toda la raza humana

Y bien,  evolucionados y felices  situémonos a tan solo 5000 años a.C  – casi  cuasi…ayer-. El mundo ya estaba poblado por hombres inteligentes que hablaban perfectamente , pero….¿ Y como fue que empezaron estos hombres modernos a plasmar sus pensamientos en forma “escrita” ?

Pues déjeme decirle que todo empezó con los “sumerios”... ¿Y quiénes eran los sumerios? Pues los habitantes de Sumeria , un distrito de la antigua Babilonia que estaba donde hoy  esta Irak, pero 5 000  años atrás .

Estos amigos sumerios  se pusieron a inventar “signos” , y así , cuando querían representar a un árbol,  en vez de dibujar todo el árbol, nada más pintaban un “símbolo”  que se parecía a un árbol…y listo

Ni tardos ni perezosos, en un santiamén ya habían acordado que  quien quisiera referirse a un árbol pintara solo ese símbolo  y todos sabrían lo que quería decir . Tras el éxito de la primera prueba,   se siguieron inventando símbolos para cada cosa : árbol, luna, casa ,etc.

Y así vivieron 2000 años…El problema empezó cuando se dieron cuenta de que tenían una lista de símbolos, más larga que la lista del súper en martes de quincena , así que volvieron a exclamar: ¡¡Qué flojera  pintar tanto símbolo!!…y eso sin mencionar que aprenderse de memoria todos los símbolos  “estaba en chino”… bueno… “en sumerio”

Mientras decidían que hacer ,  se pasaron otros 1600 años , y cuando ya faltaban solo 1400 para la primera navidad -el nacimiento de Jesús-  , fue un “fenicio” quien dijo: ¿Aprenderme tantos signos yo?... ¡¡ni loco que estuviera!!... mejor me quedo de burro y me dedico a aventar pelotitas en los cruceros. Pero ya meditándolo y con ganas de “jalar”  dijo: ¿Qué tal si en vez de tener un símbolo para cada cosa,  mejor usamos símbolos para representar “sonidos” y así serán mas pocos  y fáciles de aprender .

Y así empezó con la palabra “buey” que en fenicio se decía “aleph” , y dijo : El sonido con el que se inicia la palabra aleph es “aaaa” , pues muy bien , ese sonido sera la “A” y lo vamos a representar por una bolita con una colita.".

Luego  le siguió con la palabra casa que en fenicio era “beth” así que el segundo sonido sería la “B” de beth. A esa le siguió camello al que llamaban “Gimel” y se dijo ..¡¡listo!!...ya tengo la “G” de gimel . Y así se fue, hasta que ya tenía todos los sonidos, y vio que tenía razón: “realmente eran muy pocos”.

Cuando los griegos se enteraron de aquel  novedoso sistema, les encantó,   solo que lo re-adaptaron a  su idioma , pues  ellos no le decían “aleph” al buey ,  y  lo que hicieron fue, mejor darle un  “nombre a cada letra”. A la “a” de aleph la llamaron  “ALFA”  a la “b” de beth le pusieron “BETA” , a  la “g” de gimel  le pusieron “GAMA” y así sucesivamente.

Aaaah…pero aun faltaban de enterarse los mitoteros “Romanos” , quienes ansiosos de modificar lo modificable ,  se fusilaron el sistemita, pero ellos dijeron: ¿Para que tanto rollo?   mejor a la “A” le decimos “A”, a la “B”, le decimos “B” y a la “C” le decimos “C”…ooooh…que sapiencia.

Y es por ello que a nuestra lista de letras, si la tomamos del latín le llamamos A-BE-CE-DARIO , mientras que si la tomamos del griego le llamamos ALFA-BETO…aunque lo cierto es que ambos son la misma cosa , ó como diría mi vaquero , es lo “mesmo” atrás  que "en ancas" .

Uuff…por hoy aquí le paro,  pues  esto me agotó mas,  que las intrincadas e inexplicables clases de matemáticas del Sr “Paul” en mi añorado Francés …Nos vemos mejor el próximo domingo con algo…. un poco mas ….¡¡light!!

www.internetual.com.mxma