25 Enero 98 
                     
                            CUANDO...“LA PALABRA ”  
                   VALÍA MAS QUE ....“LA FIRMA”

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

De vez en cuando me doy el gusto de  sentarme a platicar largos ratos  con mi madre,  una hermosa muchacha de 65 abriles ,  y  de sus charlas , siempre  saco algo de valor , como por ejemplo: el saber de esas “viejas costumbres” que tuvieron nuestros padres y abuelos,  y cuya practica diaria hizo funcionar a  “su mundo”,  mucho mejor de lo que hoy funciona  “el nuestro”  , y para muestra : el enorme valor que antaño tenía para todos la  “ palabra de honor ”  de las personas , y al respecto mi madre me contaba: 

Hace ya muchos años,  cuando tu padre se dedicaba aun  a “construir casas”  para luego venderlas al mejor postor , llego un buen día  un señor que si mal no recuerdo se apellidaba  Pérez Fernández ,  quien se interesó por una casa que tu padre vendía .  

Al parecer el Sr. Pérez quería la casa para regalara a su hija que se iba a casar en una fecha ya muy próxima , sin embargo  el dinero para pagarla  , lo tendría hasta.... “tiempo después” . 

El Sr. Pérez  le dijo a tu padre que le agradecería mucho que le “escriturara” la casa  en ese mismo momento  para poder entregársela a su hija el día de su boda ,   y que le daba su “palabra de honor”  de que  en un par de semanas  ,  le traería el dinero...¡ glug ! .. ¿ Se atrevería Ud. a aceptar esa proposición  el día de hoy ?....¡ Pero  ya no digo con una casa  ... ¡ no !....¡ Con un simple par de zapatos !...¿ Se atrevería ?..,  ó  por el contrario   se moriría de la risa en cuanto alguien entrara a su negocio  y  le hiciera esa propuesta.

Pues bien....mi  Padre aceptó el trato tomando la “palabra de honor” de su interlocutor como si  hubiese  recibido un “cheque al portador” ..

Hace unos días al enterarme yo de la anécdota,  me fui a con mi padre, un viejo hermoso  de 78 años al que debo todo lo que tengo y al que nunca le podré pagar  lo mucho que hizo por mi ; llegue  a donde  mi padre estaba  sentado apaciblemente en su silla de ruedas  tomando el sol  y le dije: ....Papá....¿ Porque escrituraste la casa a alguien a quien no conocías, con tan solo su “palabra de honor”  como garantía ? , a lo que el me contesto........
.......¡¡ Porque era Español  !!... Español  igual que mi padre...y óyeme bien esto.. “ La palabra de un Español como tu abuelo , siempre fue mas segura que el dinero en efectivo”...¡glug!...y yo me sigo preguntando..¿Valoraremos los Mexicanos la palabra de los Mexicanos , como los Españoles valoraban la palabra de los Españoles.? , ó como  antaño decía  mi madre  acerca de mis “listos” compañeros cuando mis calificaciones no eran buenas....¿ Que acaso ellos tienen un “ojito” ó una “orejita” mas que tu ? ...mmmm... la verdad no creo que nosotros seamos deshonestos , pero  lo que sea de cada quien..... los  canijos gachupines siempre han tenido fama de trabajadores y  honrados...al menos los que vinieron a América, pues allá en España...también se cuecen...  “alubias”

¿ No me diga que este relato no le pone a pensar un poco ?....mmm...honrados y transas ...Españoles y Mexicanos....compradores y vendedores  .Me duele decirlo , pero  hoy día la palabra de un hombre vale menos que un simple  “par de zapatos” ....  tanto así ,  que nadie nos atrevemos ya a decir...¡ te doy mi palabra de honor !...por temor a que la otra persona sufra un infarto del ataque de risa que le va a ocasionar nuestro desplante. 

Corríjame si miento.....Cuando nos vemos en la necesidad de pedir algo que pagaremos hasta días después , como poco  le damos al dueño del bien , un cheque post-fechado ,  y no pocos son los que nos piden extra  que  les firmemos  “un documento” .

Que tristeza verdad.....¿ Como es posible que se haya “devaluado” tanto la “honorabilidad” de las personas ?  , ¿ Como es posible que se haya menospreciado a tal grado la otrora valiosa “palabra de honor” ? , y allí están los hechos , y Ud. sabe bien que no miento ..... hoy día la “palabra de honor”  no vale ni el papel en la que esta escrita. Y ya no digo nada de la palabra de honor  de un político en campaña......pues ya sabe Ud. lo que vale y lo  mucho que “nos impresiona”..

Hace muchos años toco también a mi suegro hacer un trato  similar.  Don Antonio Garza de la Fuente qepd (un tipaso de hombre) era un conocido y honesto ganadero y maderero de  Cuatro Ciénegas Coah y un buen día llegó un industrial de Monterrey a tratarle una cantidad considerable de madera  recién salida de sus aserraderos .

Después de una larga charla Don Antonio pactó con “su palabra”  y  un “apretón de manos”  el precio del  pie de madera a 10 pesos  y  el industrial quedó de venir a recogerlos y  “a  pagarlos”...15 días después

Sucedió entonces que a los 8 días del trato,  hubo un aumento meteórico en la madera , al grado de que el pie de madera ya se cotizaba a 18 pesos , por lo que el asustado industrial se trasladó a Cuatro Ciénegas,  seguro de que “el trato” habría de sufrir...
 “ algunas variantes”.

Cuando el  afligido hombre se presentó con mi suegro , Don Antonio sin inmutarse le dijo...¡ Le  di mi palabra  hace 8 días  de que el precio sería de 10 pesos  y “mi palabra vale mas” que el aumento que haya tenido la madera....¡ glug !....Como les quedó el ojo....¿ Verdad que parece  sacado de una novela fantasiosa  de Steven Spilberg  ?...
 ¿ Verdad que cuando la diferencia entre “mantener la palabra”  ó   “rajarse como los meros machos” ,  representa para nosotros “un buen puño de billetes”  ...mmm... como que la “honorabilidad”.... se nos olvida  ?  ....¿ ó no ?.
Estoy convencido de  que Ud. que me esta leyendo , y que ya debe de estar  “entrado en años”  estará  murmurando en vos alta...¡¡ Noooo  Fernandito !!....¡¡ No te vayas  a tantos años atrás !! ....yo también soy  de esas personas honestas que aun tienen “palabra de honor” y aun estoy vivo para dar testimonio de ello  a quien  lo desee.

¡¡ Yo lo se !! .... ¡ y lo felicito !.... Yo se que aun hay gentes como Ud. que valoran en mucho la “palabra de honor” y el “apretón de manos”  para sellar un trato ;  lamentablemente el otro 99% de la población son personas que se  han perdido del enorme placer de decir....¡¡ Te di mi palabra !! ...... y  “me mantengo en lo pactado”.

Pero no le platico esto para que solo suspiremos por  esas viejas y románticas  costumbres “hoy casi extintas”....¡ no señor !...  Le escribo esto a Ud. que se precia  ante sus hijos de ser un hombre honesto y honorable , para que a partir de hoy retomemos la vieja costumbre de hacer valedera nuestra ”palabra de honor” ,  y deseo fervientemente que la idea  de poner  nuevamente de moda ...“el honor de la palabra”  , fructifique en todos nosotros  en favor de un valor...casi perdido.

En lo personal , me llena de orgullo que haya quien hoy día valore  mi palabra  como si esta fuese dinero en efectivo .  Quizá ello se deba a mi  formalidad ,  ....aunque pudiera ser  que aun haya por ahí quienes piensen de los Mexicanos lo mismo que mi padre pensó de los Españoles , aunado esto , a algún destello de honorabilidad “gachupina”  que refleje mi  persona por el “chisguete” de  sangre Española que aun corre por mis venas.