3 de Agosto 1997

                      CUANDO  NOS TOCA  HABLAR 
                       DE  “ ABEJAS  Y  MARIPOSAS ” 

 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

Si quisiera escribir  el día de hoy sobre algo de verdad “TORAL” e  indiscutible , empezaría por decir  que no hay nada mas amado en este mundo  por cualesquier mortal que nuestros propios hijos ,  pero me pregunto..... ¿ Realmente conocemos a nuestros hijos ? ......... ¡ Claro que conozco a mi hijo dirá un  papá ! ... mientras alguna mamá hasta  sonreirá  maliciosamente como diciendo.:  que pregunta tan tonta......¡ no conocer a mi propia hija !

Hace algunos  años cuando mi esposa y yo pasábamos por la  época en la que hay que explicarle  a los hijos aquello de como se “REPRODUCEN ”  ¡ Las abejas y las mariposas !,  y  cuando finalmente  el tema toca a los humanos , después de un   “Glugg” ....ya no hayamos la forma de  terminar la conversación ;  nos tocó por ese tiempo estar en una agradable  cena de matrimonios  y yo inquieto como siempre,  saqué a colación  el tema sobre la información sexual  a nuestros hijos , comentando que ya era tiempo de explicarle a mi hijo  mayor que entonces tenía  10 años,  que en este mundo  existe algo  importante llamado  “Sexo” que camina siempre de la mano de algo mas importante aun llamado..... “ Amor ”

A su sola mención  la exclamación general fue unánime , ¡¡ Por Dios Fernando !!... me dijo un amigo  alarmado....... ¡¡ quieres hacer a nuestros hijos precoces !! , ellos andan ahorita con el  Fut Bol , los deportes y el nintendo , como quieres  explicarles tan pronto esos temas tan “escabrosos” ......... Bueno, a fin de cuentas de esa reunión no saqué mas que regaños ,  pero aun así llegué a mi casa  y con la sana intención de como dicen en el pueblo....  “Tantiarle el agua a los camotes”  me fui al cuarto de mi hijo que  se encontraba dándole  vueltas a un balón de Fut Bol. con la mirada fija en el techo de su cuarto,  y le dije:  Mira Fer ....  tu y yo siempre hemos sido amigos , así que cuando haya algo que quieras preguntarme , algo delicado que quieras que yo te aclare ó te explique , ya sabes que nos tenemos confianza y  que siempre  cuentas conmigo...........

Al punto  de darme vuelta ,  mi “pregunta” tuvo su “respuesta” , y en aras de la brevedad, les diré que estuve  escuchando en total silencio mas de media hora , mientras mi hijo me platicaba  las “dudas” que tenía sobre comentarios “ muy novedosos” que le habían platicado unos amigos . Cuando terminó de hablar,  le pregunté quien le había  “informado” tan minuciosamente  sobre esos temas , y me dijo que “Juan” , justamente el hijo de mi alarmado amigo cuyo vástago  solo pensaba en el Fut Bol y los deportes.

Desde entonces he tratado de estar “alerta” con mis hijos  , para que me mantengan  siempre  “en la jugada”  y poder  en el momento adecuado ,  explicarles  todas esas hermosas cosas que de adelantárseme un compañero de clase  , ya será muy  difícil que no las vean en el futuro  con un  desagradable matiz de...... morbosidad.

Pasaron un par de años y al llegar  la mayor de mis hijas a la etapa de LAS ABEJAS Y LAS MARIPOSAS  , ya no nos agarraron “en curva” ,  solo que correcto ó no , para mi como hombre me era muy difícil explicar esas cosas a mi hija Paty  , así que mi esposa  y yo acordamos que a  ella le tocaría explicarles ahora a las niñas.

 Las explicaciones claras y precisas fueron dadas por mi esposa a la mayor de mis hijas  ya que a la menor de ellas la consideramos aun pequeña...”pero” ...como siempre existen las anécdotas y los casos “fuera del libreto”,  mi caso no fue la excepción ,  y hace  apenas unos días cuando venía con la mas pequeña de comprarle un conejo  , me preguntó... ¿ Que hacía el conejo de la granja subido “brinque y brinque” arriba de la coneja ? , pues le llamaba la atención que hacía lo mismo que el toro del rancho , que siempre andaba arriba de las vacas . 

De momento mi “Glugg” fue automático , y debió notárseme mucho , pues al ver que dudaba ,  mi hija  pequeña con un aire inocente pero seguro   me dijo.... ¡ Si no quieres decírmelo no me lo digas , al cabo a de ser lo que ya a mi hermana  mayor le explicaron !  , lo que dicho en correcto Castellano de Castilla  significaba ..... Papa: !!  Si tienes algunas dudas a ese respecto te las puedo aclarar ¡¡  . Así que aunque siempre pensé que no daría ese tipo de explicaciones  a mis hijas mujeres , estando lejos de casa y no queriendo parecer que le ocultaba algo  , no me quedó otro remedio que tragar saliva y  replicar ..... ¿ Has visto las abejas y las mariposas ?

Nuestros hijos crecen día a día , y tenemos que comprender que no lo hacen en un mundo tan tranquilo , y porque no decirlo, “ tan bobo ” como el bello  mundo en el que nosotros  crecimos. Comprendamos que hay mucha distancia entre nuestros añorados “trompos” y  los portátiles  juegos de vídeo , entre nuestros queridos “baleros” y los complicados nintendos ,  entre aquellos inocentes cuentos de Alma Grande, Marcial La Fuente Estefanía , y  Memín Pinguín y  la actual bazuca informativa del Tele Cable y el  INTERNET. 

Aceptémoslo ó no , la realidad es que nuestros hijos crecen en un entorno muy diferente al que a nosotros nos tocó vivir  en nuestra adolescencia ,  a ellos les toca desarrollarse en un mundo “dinámico....pero hostil ” ,  “ competitivo....pero  agresivo “,  “ moderno ....pero frío “, y sobre todo bombardeado desde todos los ángulos por una heterogénea gama de  información  a la cual nosotros nunca   tuvimos  acceso , así que  si no queremos quedarnos “ Al margen de la jugada”  ,  hay que estar muy cerca de ellos  diariamente , y no me refiero a lo físico , pues se puede estar  materialmente abrazado a un hijo todo el día , mientras en la realidad  su mundo , sus dudas y sus vivencias están a kilómetros  de distancia de nosotros.

No nos confiemos sintiendo  que ya somos “EL CUATE ” de mi hijo y “LA CONFIDENTE” de mi hija , tan solo porque lo hayamos sido antes en alguna ocasión ,  debemos caer en cuenta de  que si   nosotros  mismos vemos que  cambiamos día  con  día , en contraparte  nuestros  hijos  sufren diariamente  una  real metamorfosis  ,  y si ayer nos tuvieron confianza para contarnos algo “delicado” , quizá  un cambio de actitud nuestra haga que mañana ya no nos lo quieran contar ,  así que hay que  DEDICARLES TIEMPO EFECTIVO  y estar “MUY CERCA ” de ellos , demostrarles que queremos ser “sus amigos”  y que  no buscamos “criticar” sino “ayudar”  , que las agresiones y los golpes son cosas de la Prehistoria  y que en su evolución  fueron suplidos por actitudes de  “dialogo” , “amor”  y  “entendimiento”,  pues solo así , podremos el día de mañana escuchar de nuestros hijos un........ Papá:  ¿Que me aconsejas sobre este muchacho ? , en vez de solo avisarnos ...........¡¡¡ QUE  SEREMOS  ABUELOS !!!  .