21 de Sept 1997 

                         DE DIANA.......A TERESA 
                      UN MUNDO DE DIFERENCIA 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

No hay duda de que Lady Diana fue una persona  especial , que estuvo en el lugar preciso y en el tiempo exacto .   Que recibió algunos desaires reales  y que sufrió algunos problemas menores , pero por favor.....
 ¡ YA BASTA ! .... ,dejemos de ser  borregos de la prensa ,  y  espectadores televisivos sin criterio propio.

Es una tristeza que los humanos  necesitemos  de ”ídolos” para seguir viviendo normalmente , y  es por eso  que los grandes consorcios televisivos cuyo negocio fundamental es tenerlo a Ud. pegado al televisor  mientras le pasan una “venoclisis” de anuncios publicitarios , sacan  mes tras mes de su “horno mágico”  cantantes , actores , galanes y hasta ....”Princesas”  y pretenden hacernos creer que nuestras vidas diarias carecen de todo valor , y necesitamos de  “ídolos”  etéreos de espuma , (que hoy hacen una telenovela y mañana no lo vuelves a ver)  para tratar de asemejar nuestras  desabridas vidas a las interesantes vidas de ellos , sin darnos cuenta de que nosotros “gente común” tenemos “mas valores  morales” que los mismos artistas.

No es mi idea minimizar los valores caritativos y filantrópicos que tuvo la princesa Diana , pero las grandes agencias publicitarias ya nos hablan de.... “ Las dos vidas gemelas” , ó  , aquello de.... “Las 2 grandes mujeres del fin de siglo” .....y al menos a mi muy particular  “Punto de Vista”,  pretender comparar la vida de la princesa Diana con la vida de la Madre Teresa de Calcuta , sería tanto como comparar la vida de San Francisco de Asís con la de Michael Jackson ( Y doy gracias a Dios de que ambos no fueron contemporáneos , pues  me dolería corroborar que somos tan brutos que Jackson tendría mas seguidores que el mismo San Francisco).

Diana nació y vivió en la opulencia , y  rodeada de sirvientes  desayunaba , comía y cenaba los mas exquisitos  manjares.

Teresa nació  de una familia humilde , fue siempre servidora de los demás y sus comidas si es que eran varias , se limitaban a los mas elementales  y  sencillos alimentos.

Diana vestía solo ropas de los mas prestigiados modistos del mundo.
Teresa solo vestía un habito blanco y su guardarropa no pasaba de unos cuantos hábitos  viejos.

Diana se compraba todo aquello que su mente deseara , joyas , pieles , coches , casas.

Teresa  vivía en la pobreza total , no poseía nada, y no dudo para nada que en el fondo de su ser sintiera como mujer que era , los deseos de tener un buen perfume ,  una buena ropa ,  un buen abrigo , pero para ella la pobreza era su “modus vivendi”

Diana  ocupaba la mayor parte de su tiempo en rodearse de cosas alegres y agradables, manteniendo su buena figura en un gimnasio , viajando por  hermosos países  , y asoleándose en  paradisiacas playas .

Teresa: ocupaba todo su tiempo en estar metida entre enfermos leprosos , entre enfermos terminales , entre sucios y mugrientos desamparados , aquellos a quienes los mas caritativos dejaban de lado por asco , dolor ó falta de valor.

Diana mientras estuvo “tan casada  como Ud. y yo” , se “consolaba” de esos problemitas caseros que todos tenemos hoy día  , manteniendo  relaciones extra-maritales con uno que otro amante.

Teresa  mantenía una moral intachable y un deseo de servir a Dios mas allá de los limites humanos.

A Diana la sorprendió la muerte en los brazos de su ultimo amante ;  Porque aunque Ud. lo vea muy  a la “Romeo y Julieta”  , Al Fayet  era su nuevo amante , ó  acaso cree que Ud. que mientras viajaban en su yate por el mediterráneo,  hablaban  solo.... “del clima”.

En contraparte  estoy cierto de que a Teresa ...¡ no la sorprendió la muerte !  ; pues una persona que vive  día con día y hora tras hora tan cerca de Dios ,  vive siempre  con ”la maleta preparada”  y  lista para partir,  una maleta llena de  obras ,  valores y sufrimientos , mismos que todos deberíamos de ir juntando  para  “negociar”  el día de mañana... “un pase al otro reino”. 

No es posible que nosotros  pasivos televidentes  nos traguemos la cápsula de la “Santa Diana de Inglaterra”  ..¡.pamplinas ! ....si ella era santa .... yo soy  “un Ángel”.

Por Dios...abramos nuestros ojos y reconozcamos los valores  morales que nuestros padres nos enseñaron ; Hagamos un recuerdo de esa infancia que todos tuvimos y donde nuestros padres como discos rayados nos repetían diariamente todos esos valores que al crecer deberíamos de “ saber reconocer”.........Empezando por la fidelidad que deberíamos tener para con nuestra pareja ...en fin....tal parece que las palabras de nuestros padres se borraron de momento mientras nos zampábamos un documental ingles de 6 horas.

Pero al hablar de diferenciar los valores morales ,  parece que estoy hablando de algo muy lejano así que me paso a un ejemplo de hace unos días y aquí mismo en la ciudad de Torreón .

Abro el periódico y veo que dieron un reconocimiento a Don José Ruenes Cortinas , pero  “allí mismo” también se lo dan a Humberto Zurita y a 6 integrantes del equipo Santos Laguna......¡.Perdone mi franqueza.  Sr. Zermeño ! ..pero hay que tener sensibilidad ...... ¡  hasta para dar reconocimientos !.
 
 
 
 

Perfecto se me hace que entregue premios con bombos y platillos a los integrantes del Santos Laguna que son ídolos de la Comarca  Lagunera , y déselo  también a mi buen amigo Humberto Zurita por su trayectoria como artista , pero cuando Ud.  quiera reconocer el valor y la trayectoria de servicio  de personas de la categoría de  Don José Ruenes , por favor no lo haga en el mismo “acto publico”  , pues el espectador común , acostumbrado a zamparse los “Grammys” , los “Oscares”  y los “Arieles”  ,   creerá que el valor de los “unos” se equipara .....al valor de los “otros” . 

De todos es conocido que Don José es una persona que.... “se debe cocinar aparte” , que  su trayectoria de años al servicio de los demás , no se le puede mezclar con valores deportivos y artísticos .  Don José es una persona a la que se le debe reconocer su larga trayectoria de “buen hombre” en una festividad .¡APARTE ! ,   para que nosotros publico televidente que estamos apenas educándonos en eso de “reconocer los valores morales” de las personas , podamos distinguir la enorme  distancia que separa a Diana de Inglaterra ....de Teresa de Calcuta , y al Santos Laguna........  de Don José Ruenes.