20 de Abril 2003
El viejo y romántico…¡¡CORREO!!
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama
No esta Ud para saberlo , pero hace 25 años tuve como maestro de Ortodoncia en Madrid España a Don Juan Canut -considerado hoy día como uno de los mejores ortodoncistas del mundo-. Persona culta , sobria y alegre , a mas de todo un caballero de perfecta educación. Don Juan podría ser el ejemplo de los buenos modales, y vaya que tenía campo donde probarlos ya que entre sus pacientes se encontraba nada menos que la familia Real de España .Aun recuerdo estar trabajando en su consultorio cuando le ponía los “frenos” al príncipe … Felipe de Borbón .
Pues bien , dado mi elemental sentido de agradecimiento , durante años le he enviado a Don Juan una carta por navidades , donde le platico de mis aventuras, éxitos y fracasos en el campo de la “Ortodoncia” y en los variados campos en los que me he relacionado , y en todas le reitero mi agradecimiento por los conocimientos que a fuerza de cincel y martillo metió en mi cerebro , y de los cuales hoy me valgo para sobrevivir.
Con la llegada del Internet y el “correo electrónico” (Mail) el mundo de alguna forma pareció encogerse de tamaño , al igual que las distancias que nos separaban a las personas , y así el 99 % de los individuos nos olvidamos de aquello que durante años nos lleno de alegrías e ilusiones..¡¡EL CORREO!!.... y a partir de ese momento , la comunicación afectiva , noticiosa y de negocios empezó a darse casi en su totalidad por la novedosa y expedita vía del “Internet”.
Nada de esto llamaría mi atención – ni la suya- si no fuera porque hace unos días recibí carta desde Madrid de mi querido maestro ..¡¡Si!!...”una carta” , con sobre, remitente y toda la cosa , y llena de los consabidos “timbres postales” y firmada “a puño y letra”.
Si Ud no es un observador compulsivo – como yo- , este hecho podría pasarle por alto fácilmente y no llamarle para nada su atención , pero cuando uno trae las antenas paradas todo el día y deambula por este planeta sediento de conocer nuevas técnicas , nuevos países , nuevas palabras y nuevas culturas , el recibir una carta ..¡¡por correo!!... y mas si viniera escrita “a puño y letra” me hizo al instante preguntarme algunas cosas:
¿Será correcto hacer una carta personal y afectiva “en computadora” ó en maquina de escribir?....Si una persona desea expresar sentimientos afectivos , ¿será correcto que estos sean enviados por el frío e inexpresivo Internet ?...ó los sentimientos afectivos , consejos, y buenos deseos , deben de escribirse “a puño y letra” y mandarse romántica y flemáticamente por el tradicional “CORREO” que tantas satisfacciones y suspiros nos trajo durante años.
Valdría la pena mencionar que cuando yo estudie en España en 1977 , salía de mi casa a las 7 de la mañana pues entraba al hospital a las 7.30 , ahí me pasaba todo el día “en friega” y volvía hasta las 8 de la noche , y en ese entonces , lo único que me mantenía conectado con México era la ilusión de llegar por la noche al “hostal” donde me hospedaba y checar el viejo buzón de latón del…CORREO .
Aun recuerdo como me daba vueltas el corazón cuando en aquella penumbra del porche , del viejo edificio de Valverde # 6 , a tan solo 50 metros de la “Gran Vía” , abría el viejo buzón de latón y veía dentro de el , un sobre blanco que hasta me parecía que brillaba en la oscuridad ..¿ó sería mi emoción?...de cualquier forma el verlo significaba que esa noche me sentaría “durante un buen rato” a saber de las cosas que mi familia había escrito para mi en México 20 días antes
Aaaaah…pero si el sobre tenía florecitas…señor mío…ese era de Paty – mi actual esposa- y ello significaba a priori , que no dormiría esa noche de la emoción…y eso que me estaría enterando de cosas que sucedieron …20 ó hasta 30 días antes.
Sea una cosa ó la otra , el hecho es que ya me separé el tiempo necesario para escribirle a mi maestro en una blanca hoja , con una buena pluma azul y una regla para no hacer los renglones chuecos , luego de lo cual , me iré al correo , que de seguro debe de estar aun en el mismo lugar donde lo deje hace años , cuando lo visitaba seguido para asuntos de amor .
Ello me permitirá recordar aquel ritual , de entregar mi sobre a un señor que me preguntara..¿Para donde va?...mientras coloca el sobre sobre una pequeña “bascula” , luego de lo cual me entregara una ristra de timbres postales . Y con ello volveré a sentir el sabor en mi boca de aquella goma que al contacto con mis papilas revivirá en mi cerebro los recuerdos que hace 30 años llenaron mi corazón de suspiros .
Por ultimo y a manera de “adiós”, me iré leyendo la dirección del sobre mientras me encamino a aquella “rendija” dorada del buzón general que dice “internacional” , y espero fervientemente que en unos 15 ó 20 días , mi maestro se haya dado cuenta de que su viejo alumno sigue siendo igual de “sensible” para las cosas afectivas, y aunque hayan pasado 25 años “aprendí una nueva lección” que nada tuvo que ver con la Ortodoncia , pero si con la tradición de los .” buenos modales “.
Corolario:
Como algo novedoso , yo lo animaría a que retome la vieja costumbre de escribir cartas y mandarlas por el romántico correo . Escríbale a los amigos ó a los parientes lejanos unas palabras, que plasmadas a puño y letra y enviadas por el romántico correo , estoy seguro de que quien las reciba , le emocionara saber de Ud , y le llamara profundamente la atención el hecho de que pudiendo habérselas enviado en “un segundo” vía Internet , Ud se tomo la molestia de hacerlo por el romántico CORREO , que estoy cierto , que al paso del tiempo… terminara por extinguirse .