16 Marzo 97
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
La tarde empieza a caer , y lentamente anochece en nuestra querida Laguna , y por esquinas y semáforos empiezan a aparecer esas sombras “diminutas” que serpentean peligrosamente entre los coches y entre los transeúntes . Los menos... escupiendo fuego y haciendo bailes y piruetas , los mas.... buscando “algo” que ni ellos mismos saben si existe. .....Niños humildes que buscan en las calles el calor y el cariño que no tienen en su casa , niños pequeños que buscan en las esquinas algunas monedas que llevar a sus casas....esas casas en las que muchas de las veces el padre hace años que se ha marchado lejos, y las madres hacen milagros para hacer un delicioso caldo de “nada” con que alimentar a su 5 hijos . Niños de entre 5 y 12 años que pretenden encontrar en las calles la añorada “escuela” donde aprender el difícil arte de sobrevivir ...”cuando no se posee nada”. Niños que tienen la misma edad que nuestros pequeños hijos a quienes no dejamos salir ni a la esquina de la cuadra por miedo a que les pase un accidente, y sin embargo vemos impotentes brincar todas las tardes a esos “Espíritus que danzan” por entre los coches y aunque nos pese reconocerlo, con solo dos monedas pretendemos acallar nuestras conciencias, que nos reclaman que no hacemos nada por buscarles una solución verdadera que pueda resolverles su problema en una forma definitiva. Caminamos en
nuestro coche por las hermosas avenidas de la ciudad y querámoslo
ó no , debemos samparnos el trago amargo de ver en cada esquina
la cara triste de Torreón , la cara humilde de la Laguna....Montones
de niños descalzos y mugrosos que asaltan nuestra tranquilidad para
pedirnos una moneda por hacer una pirueta , ó por limpiarnos
el vidrio , y en el caso remoto de que nos dignáramos bajar
el cristal y cruzar con ellos tres palabras , nos inventarían
en el acto mil y una historias tristes, tendientes a aflojar un poco
nuestro corazón.... y nuestro bolsillo..... ó no haría
Ud. lo mismo si estuviera metido en sus zapatos.?
Ayer me entere que 6 señoras se juntaron un día y se dijeron...¿ Que podemos hacer por esos niños de la calle ? , ¿ Que podemos hacer por ayudarlos y evitar que pasen el día mendigando ? , ¿ Que es necesario hacer para arrancarlos del vicio y la vagancia y enseñarles un oficio decente ?.... , que por sencillo que este fuera , para ellos sería la excusa ideal para abandonar las calles , el motivo esperado para buscar en el futuro ser alguien útil en esta vida. La idea era excelente , la voluntad férrea , el nombre del proyecto....” ESPÍRITU QUE DANZA ” Pero que estoy diciendo , una empresa tan grande no puede ser soportada eternamente tan solo por 6 señoras, por férrea que fuera su voluntad , sin embargo.... ¡¡ hoy quiero soñar !!.... hoy quisiera pensar al menos por un momento... ..“que no están solas” ; que vivimos en una ciudad de gente “pensante” , de gente “consciente” , de gente “caritativa” . Hoy quisiera pensar que todos los habitantes de Torreón estamos convencidos de la misma idea y estamos inmersos en el mismo problema ; que la Laguna entera esta deseosa de poner solución definitiva a esos cientos de “niños de la calle” , a esos cientos de “Espíritus que danzan” bajo las tenues luces de los arbortantes de cada esquina.. Ayer me invitaron a conocer una pequeña casa donde lo que ayer fue un “proyecto”, hoy a pasado a ser una “tangible realidad” , y al punto de llegar el barullo que salía por las ventanas te hacía saber que allí había mas de 30 niños que ese día recibían la primera lección de “educación” en toda su vida , pero también recibían algo mas importante aun...... por primera vez en su vida recibían la atención y el cariño que hasta ahora nunca habían tenido,.... es mas...si me apuran un poco, creo que hasta el día en que llegaron a... “Espíritu que danza” , no sabían que existía en este mundo ese sentimiento tan agradable . Niños colectados en calles y esquinas a los que se pretende educar y dar un oficio honrado lo antes posible . Las puertas están abiertas para todos ; por lo pronto allí se les da una comida caliente al medio día y una merienda a las 6 de la tarde . Pero darles dos comidas no basta, hay que crear lo antes posible la infraestructura necesaria que los haga crecer . Pequeños talleres para enseñarles oficios , como por ejemplo , artesanías , herrería , carpintería , y aunque de hecho ya se tiene a un carpintero dispuesto a enseñarles, hace falta aun el equipo de carpintería necesario que respalde la buena voluntad del carpintero. En un
pequeño cuarto de 4 por 4 un enjundioso maestro de música
mantenía cantando a 7 desentonadas chiquitinas sucias y chorreadas
, pero aun con todo el barullo pude percibir que en sus ojos había
“algo especial” ... algo nuevo , tal ves un pequeño brillo
que no tenían sus ojos el día anterior , ese brillo tan especial
que solo lo puede dar.... ”la esperanza” , que como una tenue
luz en lo profundo de la obscuridad de sus vidas , las hace tener “un motivo
para luchar”, un motivo lo suficientemente fuerte como para aferrarse
a la idea de que... “si es posible” salir de la miseria donde
han vivido hasta ahora.
Pero yo que
me encuentro ahorita muy tranquilo leyendo mi periódico y
tomando mi café ....estoy muy lejos de todo eso, y además..
¿ No se como poder ayudarlos ?.....Al respecto te diré que
cuando un proyecto cobra vida , hace falta “todo” ..... desde esas
sillas despostilladas para poder sentarse , hasta los útiles
de cocina donde poder cocinar los alimentos de los niños
.....desde una pequeña ayuda económica cada mes para
transformarla en comida , hasta lo mas valioso que todos tenemos....
Si consideras
que la vida te ha tratado bien , y sueñas con vivir
tus últimos años en esta hermosa ciudad . Si
deseas que tus hijos y tus nietos vivan aquí en nuestra
querida Laguna el resto de sus vidas ; hagamos de Torreón
una ciudad mas digna para que la vivan nuestros hijos , y una ciudad
mas humana y pareja...... para vivirla nosotros . Échanos
la mano.
|