26 de Octubre 2003
Los hay “FINOS” y los hay “CORRIENTES”
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama
En la pasada semana un par de hechos llamaron mi atención , y el primero fue sin duda la “desaparición” de nuestra querida perra LEIDY , una hermosa perra “pinta” y orejona de color café y blanco que aunque solo tenía un año con nosotros, era la fascinación de mis 2 hijas.
Estoy conciente de que una perra que le da por salirse a hurtadillas de la casa tiene todas las posibilidades de “perderse” , ó de que alguien se la lleve presuponiendo que esta perdida en la calle , lo extraño es que la perra traía una medalla con mi nombre y teléfono , y al menos hasta ahora, “nadie me ha llamado” , aunque cabe la posibilidad de que aun ande por ahí perdida ó que quien se la haya encontrado, no se haya fijado aun, que trae una medalla colgada en el collar .
Este hecho me hizo recordar lo que hace tiempo les comentaba: Que en Lerdo existía una campaña de desperrización donde se eliminaban a los perros “callejeros” porque estos ya eran demasiados y sus excretas atentaban contra la salud del pueblo , y yo me pregunto , como es posible que los periódicos estén repletos de anuncios que “venden perros” . mientras en las calles los están eliminando…¿Qué es lo que pasa?..
Probablemente la clave de todo esto, esté en las polémicas palabras “FINO” y “CORRIENTE” , y digo polémicas porque para empezar … ¿Que podría significar eso de fino ó corriente” ?, si estamos hablando de la misma especie animal y todos son ¡¡perros!! ….aaah…pero somos los hombres quienes arbitrariamente hemos implantado estas “categorías” , y por ello , si los perros son peluditos y orejones , los catalogamos como finos - y solo se venden en criaderos exclusivos- , ahora que si son de pelo corto y sin muchos “arremueques” , estos entrarían al casilleros de perros supuestamente …¡¡corrientes!!, y sujetos por ende, a ser levantados un buen día de las calles y sacrificados muchas de las veces en formas…. no muy correctas.
Bueno , por lo pronto eso de tener perro en casa esta resultando muy doloroso, pues justamente ayer hizo un año que se nos murió el “Blacky” -luego de 7 años con nosotros- , y fue una de llorar – empezando conmigo- que lo único que mitigó nuestro dolor fue el que nos regalaran a la “Leidy” , y ya ven …ahora otra vez la casa esta triste , y así seguirá hasta que alguno de mis queridos lectores me ayude a dar nuevamente con ella
Siguiendo con el tema de FINOS y CORRIENTES , en días pasados que fui al rancho , platicaba con algunos viejos ganaderos acerca de las diferentes razas de vacas que han existido en la región , y así recordábamos que hace 30 años , si alguien quería tener un rancho de “CATEGORÍA” debía seleccionar para el , una raza de vacas “FINAS” y de sangre “limpia”….mmm….¿Habrá acaso vacas de sangre sucia?....bueno , el caso es que uno debía de cuidarse de no comprar vacas “corrientes ” , y nuevamente empezamos con la problemática de: ¿A cual se le llama fina y a cual corriente? ….aaah…pues no esta Ud para saberlo, pero entonces le llamábamos finas por ejemplo a las Brangus , Herford , Limousine y Charolais , por lo cual , sí Ud quería pertenecer a los ganaderos finos, tenia que comprar “a hue-fuerzas” vacas de esas razas.
Un buen día, Don Benito trajo de USA unas enormes vacas pintas a las que estuvimos a punto de tacharlas de corrientes por no estar en nuestro esquema de finas- , pero luego de saber lo que costaron cada una , no tuvimos mas que incorporar a las nuevas SIMENTAL dentro de nuestro estatus de finas .
Los años pasaban y el peso de nuestro becerros “finos” dejaba mucho que desear a la hora de venderlos , pues por muy finos que fueran no se desarrollaban como quisiéramos , y fue así que a alguien se le ocurrió traer toros de raza…..¡¡válgame Dios!!!...¡¡Toros corrientes!!...guacala , de raza “Cebú” …y a los pocos meses , la cruza del Cebú con nuestras finas variedades dio por resultado unos enormes becerros .
Fue a partir de entonces que comprendimos que no había vacas finas ni corrientes , y que era el clima y el tipo de pasto lo que ubicaba a cada raza en donde esta se pudiera aclimatar mejor , sin olvidar que “la cruza de razas” nos daban becerros mucho mas grandes y pesados que los que lográbamos con las razas “limpias”…Tiempo después empezamos a reconocer a este fenómeno como el… ¡¡ valor híbrido !!
Lo triste de todo esto es que también en los humanos , existe el paradigma de “finos y corrientes” , y no se necesita ser muy “léido” para darse cuenta de que la piel morena y el cabello oscuro no están tan cotizados hoy día como la piel blanca y el cabello rubio . Que la estatura baja no cotiza igual que la alta . Que los ojos azules son mas buscados que los cafés….y lo peor , que muchas razas – y naciones - son consideradas casi-cuasi “sacrificables” cuando a otras se les considera “indispensables” para el buen desarrollo de este planeta . Baste recordar aquí, que los Nazis consideraron que los judíos eran una raza inferior y por ende…“sacrificable”…..y son ahora los mismos Judíos quienes 60 años después , consideran a los Palestinos -de alguna forma- “sacrificables”…y lo triste del caso es que algunos países aparentemente “piensan igual” , ó al menos así lo demuestra su lacerante “parcialidad”
Y para cerrar mi tema , 2 últimos ejemplos :
1- En África mueren 200 000 negros de hambre por año , y la noticia – si es que sale - pudiera ubicarse dentro de la 8ava pagina de cualesquier periódico . Sin embargo, una epidemia que haya cobrado 7 u 8 victimas en Suiza , Inglaterra ó Estados Unidos , ocuparía hoy día la pagina principal de muchos periódicos ….¿motivo?....los unos son de “primera” y los otros de “segunda” …y nos guste ó no , así esta el mundo, y así nuestros valores.
2- Y si cree que México es la excepción que confirma la regla , déjeme decirle que esta en un error , pues en nuestro querido México , son mas importantes los descendientes de los extranjeros que llegaron hace apenas 100 años , que los indios que vivieron aquí desde hace mas de 600 años, y cuyos pocos descendientes intentan hoy día sobrevivir a toda costa en lo profundo de las sierras, ya que sus tierras y su cultura han sido sistemáticamente , expropiada la una, y semi-aniquilada la otra , sin que nadie diga ni haga nada que revierta esta situación …¿ó si?