27 de Febrero 2005
Gracias a Mocedades…”por los recuerdos”
Por : Fernando Llama Alatorre
Torreón Coah. Mexico
pag web: www.internetual.com.mx/llama
Y de pronto… las emociones se convirtieron en lagrimas , y no era para menos , si las notas de “la otra España” me llevaron al momento exacto en que le regalé a mi novia de la universidad el álbum blanco de Mocedades donde “la otra España” era el tema principal , meses mas tarde , la tuve que dejar para irme a estudiar 2 años precisamente a aquella “otra España”….!! Como diablos no iba a llorar , si soy muy hombre!!. Pero no se aflija, que un año después , desde aquella España le propuse matrimonio , regresé como huracán , me casé…y me la llevé Allende el mar …mientras terminábamos de estudiar.
El publico que abarrotó el teatro Nazas en días pasados era de todas las edades, de todos los estratos y de todos los credos , y el motivo no era otro que la larga trayectoria de Mocedades que cubrió mas de 30 años de nuestras vidas , por ello estoy cierto de que todos los asistentes en algún momento de nuestras vidas fuimos “tocados” con la magia de su música , esa magia que hoy nos sacudió en lo mas intimo de nuestros recuerdos .
Pero déjeme explicarle el porque un grupo llamado “Consorcio” , nos suena exacto a aquel grupo llamado “Mocedades” . Ello se debe -toda proporción guardada-, a que los hermanos “Uranga” eran en su natal Bilbao , lo que en su pueblo mexicano era la famosa familia coral de los hermanos “Zavala” . Imagino que para ambas familias , el hecho de ver pasar una mariposa es motivo mas que suficiente para hacer una bohemia y ponerse a cantar .
Por ello al hacerse famosos, las voces de los “Uranga” se transformaron en el sonido “Mocedades” , y cuando los Uranga se salieron del grupo y se transformaron en “Consorcio” este mantuvo la misma tesitura vocal que “Mocedades”
Y aquí le hablare un poco acerca del famoso grupo Mocedades que el pasado 18 de febrero nos hizo emocionarnos hasta las lagrimas.
Corría el año 1967 en Bilbao, la ciudad más grande del País Vasco, cuando unos cuantos jóvenes estudiantes seguidores de la música folk, y de los Beatles , decidieron unirse para formar un grupo musical al que llamaron "Voces y Guitarras". El grupo alternaba en Bilbao y en cuantos espacios tenia cerca de su lugar de origen .
Un buen día decidieron grabar una cinta de Cassette, y enviarla por medio de un amigo a una compañía de discos en Madrid a ver si pegaba. Y fue el destino ó la suerte , el que hizo que la cinta llegara a las manos del famoso compositor Juan Carlos Calderón quien inmediatamente se interesó por ellos y se convirtió en su productor durante más de 11 años, cambiando el nombre del grupo por el de “Mocedades”. Las composiciones de Juan Carlos Calderón fueron sin lugar a dudas el mejor pasaporte al éxito que cualesquier grupo musical de la época hubiera soñado.
Mocedades empezó con ocho componentes : De ellos la mitad eran miembros de la familia Uranga : Amaya, Estíbaliz, Izaskum y Roberto. Fuera de ellos los otros 4 eran los hermanos Blanco (Rafael y Sergio), José Ipiña y Francisco Panera.
A finales del año 1970 se marcharon del grupo José Ipiña y Francisco Panera y entró Javier Garay. En el año 1972 que considero fue cuando mas sonaban en México, el matrimonio formado por Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga dejó el grupo para seguir en solitario conformando el dueto “Sergio y Estibaliz” cuyas voces nos evocaban sin lugar a dudas a Mocedades . Con ellos también se salio del grupo Rafael – hermano de Sergio- y para suplirlos se incorporó nuevamente José Ipiña y entró uno nuevo..Carlos Zubiaga.
Luego de estos ajustes quedaron finalmente los 6 elementos que perdurarían por años , Amaya, Carlos, Izaskum, Javier, José y Roberto, manteniéndose como desde un principio , el 50% de voces “Uranga” , lo que a mi percepción personal considero siempre ha sido el sonido “mocedades” .
El sexteto consigue así sus mayores éxitos, tales como Eres Tú que se presentó en el festival de Eurovisión en el año 1973, quedando en segundo lugar. Un año después pegó en EEUU, siendo una de las más radiadas y llegando a los primeros lugares de las listas de éxito, según Billboard y Cash Box.
Tómame o Déjame fue superventas en España y muchos países de América al igual que La Otra España, El Vendedor, y Quién Te Cantará .
A estos siguieron éxitos como Amor de Hombre del que solo en España -y en un par de meses- se vendieron 500.000 copias , al igual sucedió con La Música, y Maitechu Mía – a dúo con Plácido Domingo-.
Mocedades ha grabado en castellano, euzkera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, angoleño y latín, pero sus grabaciones se han conocido y vendido en todo el mundo en lengua castellana.
En el año 1984 Amaya abandonó el grupo para cantar en solitario y fue suplida por Ana Bejerano – a mi criterio con muy poco éxito- .En esa época entro al viejo Mocedades otro hermano Uranga, Iñaki – el mas pequeño- luego de que en 1988 José Ipiña y Carlos Subiaga también dejaron el grupo .
Un año más tarde en 1989 hubo una marcha general de componentes que dejó solos a los dos históricos, Izaskum y Javier, que tuvieron que buscar nuevos colaboradores para grabar su siguiente disco, Suave Luz, aunque no les resultó nada fácil hallar gente que entendiera y asumiera la historia de MOCEDADES.
Del resto , Ud ya sabe lo que pasó…los hermanos Uranga iniciadores del concepto Mocedades , se unieron para formar “Consorcio” y hoy viajan por el mundo alegrando nuestros oídos , sacudiendo nuestros recuerdos y re-enamorando a nuestros endurecidos corazones.