6 de Abril 97
                             ¿ LAGRIMAS POR UN PERRO ?

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Realmente en un mundo  en el que el dolor parece ser el común denominador de muchas de las vivencias de la comunidad , pensar en llorar por la muerte de un perro sería casi una actitud excomulgable. Sin embargo...bien venido al mundo real , que con todo y todas sus tragedias diarias, hace que el cariño que se llega a sentir por esos animales , rebase todas las perspectivas imaginables.

Ahora bien , en este momento en que Ud. me lee , yo me encuentro a 60 Km. del camino pavimentado mas cercano, metido en el corazón de la sierra de la madera en el municipio de Ocampo Coah , lejos de toda civilización y si Ud. me lo permite mas cerca de Dios , y digo esto no por mi poco ó mucho misticismo , sino mas bien por la altura a la que se encuentra mi pequeño ranchito a donde vengo tras noche de cuando en vez a cargar las baterías afectivas y emotivas que hacen posible no perder la cordura entre el bullicio, los ruidos y el humo con que nos abruma la gran ciudad .

Como cosa aprte estas vivencias me sirven para inhalar durante unos días ese agradable húmedo y extraño aroma que no es otra cosa que la concentración adecuada de oxigeno que da el estar rodeado de arboles y campo llano.

Aun así , y por muy alejado que creyera estar , hasta aquí llegó ayer el dolor....si así se pudiera decir , pues mi querido perro JACK se nos murió ayer después de una semana de infructuosos intentos por restañar las heridas que le había propiciado un gran puma de montaña.

El valeroso JACK no era un simple perro , por el contrario era un hermoso ejemplar de la raza FOX HOUND especializado en el rastreo y caza del puma, y en su haber ya llevaba , ó mejor dicho llevábamos varios pumas atrapados mismos que días antes habían dado cuenta de nuestros mas tiernos potrillos.

Hace una semana JACK se encontró la “caza” de un puma semi enterrada en una de las lomas del rancho , y diariamente iba a comer parte de los despojos del venado , lamentablemente en una de su idas a comer se encontró con el rastro del puma y su instinto rastreador lo llevó a corretear al animal durante Kms. hasta acosarlo en algún reliz de la sierra.

Imagino que el puma debió de ser de muy buen tamaño a juzgar por la magnitud de las heridas que le infringió al JACK cuando este debió descuidar a su enemigo por una milésima de segundo.

JACK volvió al rancho mal herido pero para mala suerte de el , yo no estaba en ese momento allí para iniciar su tratamiento , y el vaquero que estaba en el rancho , sabedor de la resistencia del perro y de las varias cicatrices que el JACK ya tenía de pasadas luchas no le dio a sus heridas la importancia que estas tenían , así que para cuando yo llegué al rancho el JACK ya estaba muy grabe y de nada valieron mis cuidados para salvar su vida.

Finalmente y después de 10 días de luchas, el JACK murió dejando a su compañera la “chiquita” , preñada y a punto de parir . Quizá mientras Ud. lee estas líneas , la también valerosa “chiquita” una hermosa perra FOX HOUND con un par de cicatrices y varios pumas en su haber , estará dando a luz a su cuarta camada de perros rastreadores.

Pero volviendo a mi idea original ... ¿ Quien llora hoy día por la muerte de un simple y común perro?......pues justamente.....YO , yo y cientos de personas que han llegado a sentir ese especial cariño y admiración por ese bien llamado...amigo del hombre.

Aunque Ud. lo dude , mas del 80% de la población tiene ó a tenido a un perro como mascota , y si Ud. platica con ellos , sabrá del dolor que sintieron  al ver morir a su querida mascota.

Mis hijas Patricia y Lorena dejaron correr sus lagrimas al saber que el JACK había muerto aunque de alguna forma estas fueron mitigadas al ver la enorme panza de la chiquita que nos decía que una parte del JACK se quedaría entre nosotros.

En un mundo tan lleno de problemas y dolores pensar en llorar por un perro resulta sumamente aberrante, aunque reconozco que esto es una plausible realidad y ello me hace pensar que muchas de las veces , un perro nos da mas cariño y afecto que ni los mismos humanos . Que un perro nos entrega muchas veces la compañía y la fidelidad que tanto necesitamos cuando nuestros supuestos “amigos” brillan por su ausencia. Todo esto me lleva a reconocer que se puede llegar a querer a un perrito lo suficiente como para llorarlo largamente en el día en que este muere.

Mi muy querido amigo Guillermo es un convencido del amor a los perros , desde que lo conozco tiene perros , los cuida , los alimenta y los protege, y he visto en sus ojos el dolor cuando se le ha llegado a morir alguna de sus mascotas.

Siendo Memo uno de mis mejores amigos , merece toda mi credibilidad y por ello puedo asegurarles que se puede llegar  a querer a un simple perro como se quiere a un ser humano ....por aberrante que les resulte mi afirmación.

Bueno....la vida su curso y nosotros con ella y hoy quise externarles desde este lejano rincón de la sierra,  mi “Punto de Vista” ,  que quizá le resulte ilógico a ese 20% de la gente que nunca ha tenido perros , pero les aseguro que al 80% restante mi afirmación les resultara algo tan normal como si ahorita les dijera que hoy es Domingo y que mañana será  día de volver al trabajo.

En un momento mas bajaré al pueblo para buscar un fax en donde mandar mis ideas hasta su casa espero que en las próximas semanas haya algo mas importante que comentar que la muerte de un simple pero para mi muy querido...perro.