27 de julio 1997 “ LAGRIMAS ECONÓMICAS” Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Siempre me sucede
igual.....salgo unos días de vacaciones y como todo hombre previsor,
dejo mi articulo listo para ser entregado al periódico en su fecha
oportuna , sin embargo mientras estoy fuera de la ciudad ,
algo me impresiona lo suficiente como para posponer lo ya escrito , y
platicarles de otra cosa mas importante.
Será por eso que en vez de vacacionar en Cancun , mejor me salí a dar una vuelta por los bellos y azules balnearios de Cuatro Ciénegas , allí donde no se cobra por sumergirse en medio del campo en una tibia poza de aguas azul cristalino , mientras se observan al rededor todas esas maravillas que Dios creo para ser apreciadas por el hombre con el mínimo esfuerzo de.....abrir los ojos. Bueno... allí estaba yo absorto en mis pensamientos , ó como dice un amigo...”mirando pa´dentro”.... meditando que es lo que esta pasando hoy día con nuestra economía , pues antes llevabas a la tienda un par de billetes y los cambiabas por un puño de comida , mientras que hoy llegas a la tienda con un puño de billetes y solo te traes a casa un par de bolsitas de mandado. Interrumpo mi
meditación pues me acaban de avisar que a mi buen amigo Chuy Gutiérrez
que trabajaba de momento en Ocampo Coahuila pavimentando calles ,
le explotó ayer una pipa de chapopote , y
con quemaduras en el 70% de su cuerpo , se lo llevaron
de urgencia a Monclova.
Continuando con la “economía” , yo recuerdo que nuestros padres aconsejaban cambiar el coche cada 2 años. Por un lado para desquitar bien el “sobre precio” que se paga por traer coche nuevo, y por otro lado nos decían que nunca debíamos pasarnos de 2 años de uso, pues después de ese tiempo el coche podría empezar a darnos problemas....! Que años aquellos ! ... Ahora la norma es llamarle “coche nuevo” a todo aquel vehículo cuyo modelo no haya rebasado aun los 5 años de uso , y le llamamos “coche viejo” cuando el modelo ya paso de los 15 años, que es justamente cuando ya te deja tirado... “un día si”.. y.. “un día no”....a final de cuentas la realidad es que cada día somos mas pobres y estamos mas atorados. Vuelvo a interrumpir mi charla con Ud., pues me avisan que a mi amigo Chuy sufriendo unos dolores muy fuertes lo trasladaron de urgencia a Monterrey donde al parecer hay un hospital especializado en quemados . Continuando con “Economía casera” ....antes resurtíamos de ropa a nuestros hijos cada año, y hasta teníamos ya predestinada una cantidad para el “ajuar” de Invierno y otra para el de Primavera....., Ahora compramos ropa cuando ya materialmente la camisa se a descosido varias veces de las 4 zurcidas que le hemos hecho al mismo agujero ...¡Chihuahua!.....!.Que tiempos aquellos cuando yo vivía con mis Padres ! Interrumpo de nuevo pues me dicen que mi amigo Chuy recobró el conocimiento; y que tiene la mayor parte del cuerpo hecha “una llaga” , pues solo alcanzó a cubrirse la cara en el momento de la explosión y el resto le quedo cubierto con chapopote caliente....imagino el dolor que debe de estar sintiendo mi buen amigo. Volviendo
a mis “Lagrimas Económicas” , recuerdo
que en la época cuando vivía con mis padres ,
mi casa era una casa en donde no había un solo ladrillo despostillado,
ni una pared sin estar perfectamente pintada , pues allí se
destinaba cada año una cantidad
para “mantenimiento”...Ahora tenemos que ponernos nosotros mismos
a reparar ese ladrillo zafado, si no es que hasta, nos ponemos personalmente
a pintar la casa...”pero”... con una pintura tan corriente
que solo contiene 10% pintura y 90% agua ..... Nuestra
triste economía nos fuerza a hacer nuestros “pininos”
en el arte de la albañilería y la
pintura , todo ello con el fin de ahorrarnos
un dinero que en honor a la verdad... “no
tenemos” ....
Interrumpo tristemente
de nuevo.... Pues me acaban de avisar que mi querido amigo Chuy de
tan solo 27 años falleció hace unos momentos en un
Hospital de Monterrey. Su cuerpo no pudo resistir
las enormes quemaduras del chapopote.... A su lado estaban su madre para
quien en estos momentos no existe nada en el mundo que la pueda consolar
. Una madre amorosa como Ud. , que daría todo lo que
posee ahora y haya poseído en toda su vida por el enorme favor de
que Dios le devolviera la vida a su hijo....También estaba
su novia , a quien le había dado el anillo de compromiso hace un
mes y con quien se iba a
casar el próximo Diciembre...
Perdón
“Señor” por desperdiciar los hermosos días de mi vida pensando
tan solo en el dinero; y tristemente me doy cuenta
de mi error , cuando me quitas a “uno solo” de mis seres
queridos , y es entonces cuando daría todo lo que he atesorado
a lo largo de mi vida tan solo porque me lo devolvieras
, para “solo entonces” vivir intensamente con el, todas esas
horas y días que desperdicie estúpidamente pensando
tan solo en cosas materiales, mientras iba por allí derramando
mis tristes ...”Lagrimas Económicas”
|