26 junio 97

                   LOS  MARES  ESTÁN  DE  LUTO.... 
                  MURIÓ ...“ JACQUES  COSTEAU” 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama


 

Tan fácil como se lo estoy diciendo.....el  pasado Miércoles 25 de Junio  leí la noticia....”Murió Jacques Costeau” , y no es que el espacio que le dedicaran los diarios fuera pequeño , pero para mi ,  debieron dedicarle no solo un articulo sino la pagina completa para hablar de una de las “perdidas mas lamentables de este siglo”.

Desde hace muchos años , cada vez que yo veía algún documental marino de Costeau (Custó) , le comentaba a mi familia...¡ El día que Jacques Costeau muera,  será una perdida insustituible  para la humanidad ! 
 
 

Con el animo de documentar muy bien mi articulo acerca de  la vida de Costeau me remití directo al INTERNET , y aunque Ud. no lo crea , “allí no había nada sobre su vida privada ; tan solo había artículos acerca de sus documentales .Pero yo quería saber algo sobre “la persona” y no sobre sus  “documentales”  , así que metí en mi computadora un par de enciclopedias en CD  y que cree que encontré.....”nada “ . 

Luego de buscar en una  enciclopedia que tengo  dedicada  exclusivamente a  10 000 biografías  de gente famosa  y no encontrar nada que hablara sobre la vida del famoso Oceanografo,  me pregunté ...¿ Porque no encuentro nada ?.....y  la única explicación razonable era que usualmente valoramos la vida y las obras de las personas .......¡¡ solo hasta que estas mueren !!  , por lo que partiendo de esa premisa , nadie hablaba para nada de la vida del viejo Costeau ;  que hasta hace algunos días aun seguía vivito y coleando a  sus 87 años.

Pero como el que persevera alcanza , finalmente lo encontré.....Hurgando en una colección que tengo de la revista Geomundo , a la  que durante 20 años he ido juntando y encuadernado ... allí estaba...”Julio de 1977”.. “El mudo insólito de Jacques Costeau.”

Costeau fue un personaje muy especial.....“Oceanografo” , “Investigador” , “Explorador” , “Inventor”, “Escritor”  “Cineasta” , “ Espía y Héroe de la resistencia francesa durante la 2º guerra mundial ” ,  “Condecorado con la Legión de Honor por su valor”  ,  “Ganador de medallas y premios internacionales” , aparte de “ 7  Oscares de la Academia ”  ,  poseedor de 2 títulos Universitarios ,  Socio de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y Francia ,  y Miembro del Club de Exploradores de París, .... Jacques Ives Costeau nació el 11 de Junio de 1910 en la región vinícola de  Burdeos en el Sur de Francia  y estudio en la Academia Naval Francesa  de “Brest” . 

Aparte de haber filmado cientos de documentales en donde descubrió  usos  y costumbres de mil y un animales marinos  que hoy son el  ABC de los jóvenes oceanografos modernos ; Prácticamente todo lo que conocemos y empleamos  acerca de “Equipos de buceo y exploración submarina” fue concebido total ó parcialmente por Jacques Costeau   , como los  famosos “Aqua-lungs” , con la dosificación exacta de los gases que deben llevar  los buzos para permitirles respirar bajo el agua .

Las jaulas  de acero para filmar a los tiburones . Los bastones para ahuyentar a animales peligrosos  , y otros tantos artefactos marinos fueron diseñados y patentados por el  . Sin embargo quizá el mas notable instrumento de exploración submarina que debamos agradecerle , sean las  famosas  “Pulgas de mar” ,  que son  pequeños mini-submarinos para una y dos personas , similares a platillos “no voladores” , sino “nadadores”  , que fueron bautizados como  “pulgas” debido a su pequeño tamaño  . Estos mini- submarinos son aparatos sumamente móviles,  y capases de sumergirse hasta  1800 pies de profundidad , y  han permitido la filmación de especies raras que apenas han sido estudiadas  en su ambiente natural.

En los años 60´s Costeau reconstruyo totalmente  un viejo barre minas británico al que bautizó como el “CALYPSO “ ,  equipándolo posteriormente con  el mas sofisticado equipo  de laboratorio y navegación  existente en el planeta.  . Años después  el  Calypso fue el tema de una canción del famoso  John Denver . 
Mientras corría el año de  1956 , Costeau se desempeñaba como  “Capitán” de una corbeta francesa , y fue  desde ese tiempo  cuando nació en el  la inquietud de saber mas sobre ese basto océano sobre el cual se desplazaban día y noche sin saber mas de el que su hermosa coloración azul ,  así que un buen día pidió su licencia de la Marina Francesa para dedicarse en cuerpo y alma a lo que siempre había soñado.... “ La exploración de los mares” , fundando como base de operaciones el  “Museo Oceanográfico de Mónaco” . 

Su curiosidad insaciable lo hizo escudriñar palmo a palmo los lechos marinos . Siguió a las langostas en su enigmática migración en Yucatán .  Se vino raudo y veloz en su Calypso cuando le dijeron que en México habían visto algo increíble....un grupo de tiburones dormidos en la boca de una cueva ; tiempo después descubrió que estos respiraban gracias a la  fuerte corriente de agua que  salía  de la cueva , misma que al pasar por las branquias de los “escuálos” , los mantenía oxigenados . 

Estudio a las ballenas de Cabo San Lucas cuando le dijeron que probablemente hubiera  un túnel marino   por abajo de toda Baja California , en fin....  “donde algo extraño hubiera”... allí estaba presto Jacques Costeau y su Calypso

El  “Poeta del mar”  como ha sido llamado con justicia , sirvió durante la segunda guerra mundial como oficial de la artillería francesa en el buque “Dupleix” ;  Participo activamente en actividades de espionaje durante la misma guerra soñando siempre con la idea de  construir un equipo con el que el hombre pudiera explorar el fondo del mar. Y fue en 1942 cuando por fin diseño y construyó el famoso “Aqua-Lung” , esos  2  característicos tanques de oxigeno que hoy día  vemos tan normales  colgando en la espalda  de cualesquier  buzo  del mundo.

Costeau se había casado en  1937 con Simone Melchior , y  tiempo después nacieron sus hijos  Jean Michel en 1939 y Phillipe en 1941 quienes llegaron a ser su mano derecha  e izquierda .

Juntos estudiaron las Cabezas de Piedra de la Isla de Pascua ,   partiendo después a estudiar los mares de  Grecia ,  y de allí a los  mares de Tailandia , y cuando un día le preguntaron .. ¿ y el descanso ? ...Costeau respondió.... 
¡ No!.... Con el trabajo  nos basta !.

Hace algunos años el destino le dió el mayor golpe que pudiera darle cuando su hijo Phillipe murió en Portugal  al  zozobrar su bote  mientras hacían un documental.  A mi muy particular “ Punto de Vista” , Phillipe , fanático marino igual que su padre  hubiera sido el único capas de  perpetuar  el trabajo del mismo. 

Pero todo en esta vida tiene su fin y  Costeau  no era la excepción ,  y el pasado miércoles 25 de Junio a la una de la madrugada  el corazón del gran Oceanografo  de 87 años dijo “basta” .
 
 
 

Jaques Ives Costeau partió de esta tierra dejando “Los mares de luto” , varios documentales en proyecto y un mundo que aun no termina de asimilar su partida. . Un mundo que aun no acaba de reaccionar a su  muerte . Un mundo que aun no se da cuenta de que ha muerto uno de los mas grandes “genios marinos” que hayan existido ....descanse en paz.... Jacques Costeau..