24 de Junio 2001 

      Luego de 30 años
   hoy volvimos...”a casa”

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

¡¡Hoy volvimos a casa!!. Luego de 30 años,  hoy volvimos a pisar nuevamente  los patios de nuestro querido “Francés”  . Nuestros corazones vibraron  inmersos en una extraña mezcla de sentimientos de alegría , amistad y tristeza . 

Alegría:  Porque el festejo fue esperado y planeado meticulosamente con mucho cariño .

Amistad:  Porque todos descubrimos con cierto grado de asombro , que aquella semilla  de amistad que hace 30 años  sembramos en el corazón de cada uno de nuestros compañeros, hoy es un árbol frondoso cuyos frutos estamos recogiendo unos con otros . 

Tristeza: Porque ya no estamos “todos” ,  y hoy han quedado algunos pupitres vacíos. El tiempo sigue su curso y  ya no están con nosotros algunos de nuestros viejos amigos como: Chuy Córdova, Carlos Wong , Guillermo Towns , Julio Boyer , Popin Garza , Rafael Pérez Angulo , Rogelio Basave , Chilo Secunsa , Octavio Cepeda , Benjamín Sabaj ,  y otros mas que apenas  hoy nos estamos enterando de su partida.

De ellos, a quien tuve mas cerca , y quien murió mas recientemente fue Guillermo Towns , y quizá sea por ello  que  aun me duele su muerte. Memo murió un 18 de Junio de 1998,  y para aquellos que  lo apreciábamos , fue un duro golpe.

Como Uds. lo recordaran, en el Francés, Memo era un tipo  introvertido y  serio pero siempre buen amigo. Fernando Barraza recuerda como lo hacia renegar cuando ambos estaban de internos  . En prepa fue un poco la canica de “Camino”. Recordaran que Don Pedro Camino siempre lo hacía renegar diciéndole: Haber  Mr. Chiffer deme la clase .  ( Mr Chiffer :porque según “Camino” ,  Towns era de sangre azul, como la tinta de la pluma) .

Salidos del Francés , ambos deseábamos estudiar Odontología y luego algún día estudiaríamos Ortodoncia. Y  fue así que Memo y yo nos presentamos en la entonces Escuela de Odontología de la Universidad de Coahuila (Luego,  y con nuestra participación activa se hizo “Autónoma” y se hizo “Facultad”) y en la dirección de la escuela nos “retacharon” limpiamente porque no habíamos “hecho la prepa” en Coahuila , y mas aun nos dijeron, que era ridículo que pretendiéramos estudiar en el Estado de Coahuila si -al menos yo-   había estudiado  “12 largos años  en el estado de  Durango”.

Fue hasta ese momento  que nos dimos cuenta de que al menos para asuntos oficiales, “viviendo en Torreón” , habíamos estudiado “en Durango” , así que había que ir  pensando en  pedir entrada a la Universidad Juárez de Durango. Para entonces ya había un caso similar, y ese era nuestro compañero Luis Tueme, quien fue retachado de la Escuela de Medicina de Coahuila y hasta donde yo supe , tuvo que irse a Durango a estudiar Medicina. Al cabo de un tiempo arregló y volvió a Torreón a terminar  aquí la carrera. 

Fue entonces que acudimos al famoso “Mate” -Lorenzo González Kipper - a contarle nuestras penas y trabas por haber estudiado en el Francés . El Mate “al estilo” se puso a trabajar  en el acto y creo que fue en ese mismo mes  cuando su cerebro se iluminó y una noche estrellada de verano  tuvo como el decía... “una brillante idea” :
¡¡Ya lo tengo!!...vamos a crear una preparatoria del Francés...¡¡ Pero en Torreón !!, y así los que salgan de secundaria del Francés tendrán la opción de entrar a la prepa de Torreón  si es que quieren estudiar luego en Coahuila...¡¡Eureka!! 

A los pocos meses me toco acompañar al “Mate”  a Saltillo a registrar la “nueva prepa”  cuyo proyecto aun estaba en el tintero , y  cuando le preguntaron;  Bueno....¿ Y como se va a llamar la nueva prepa?.....nunca olvidare su cara , cuando luego de hacer una mueca de interrogación  dijo....mmm...¡¡La salle!!....¡¡Si!!...¡¡La Salle!!

Los hoy egresados de la prepa “La Salle” no saben que su prepa  se creo gracias a un  burócrata  de la Escuela de Odontología de Coahuila que un buen día de Julio de 1971 rechazo las solicitudes de 2 de los mejores estudiantes -modestia aparte- que había “parido” el Francés en aquel año.....¡¡que quieren!!...”éramos listillos”.

Con el deseo de luchar primero y luego caer con la cara al sol , Memo y yo nos fuimos a Saltillo a  entrevistarnos con el rector ,  y luego de mil vueltas , nos dijeron que podíamos presentar el examen de admisión , “pero”.... que solo  seríamos aceptados si nuestros exámenes de admisión  se ubicaban entre los 5 mejores exámenes .

En el acto nos pusimos a estudiar juntos durante 2 meses  y  presentamos el examen , Memo fue el 3° y yo fui el 4°.  Seis  años mas tarde  nos graduamos junto con otros 100 dentistas....Memo fue el 5°  y  yo fui el 6° ...los primeros 4 eran hijos de “Albert Einstein”.

Nuestras vidas se separaron abruptamente cuando Memo vio frustradas sus ambiciones de seguir estudiando . Ese año yo partí a Madrid a estudiar la especialidad de Ortodoncia . Dos años mas tarde regresé y  seguimos viéndonos de vez en cuando,  pero ya para entonces los achaques empezaron a hacer presencia con Memo y  se fue haciendo mas reservado .

Los años pasaron , nos veíamos poco pero nos seguíamos apreciando mucho. Un buen día me dijo, ya estoy harto , mi salud se deteriora y me la paso con pastillas,  y cuando como algo me duele mucho el estomago...así que para evitar el dolor comía poco y con ello empezó el principio... del final .

Cuando el fin  ya estaba cerca, Memo  me hizo prometerle que no se lo diría a nadie , pues no quería lloriqueos y lastimas. Lo visite todas las mañanas por casi 29 días mientras su salud se deterioraba .Creo que en el fondo Memo ya  se había cansado de luchar por la salud , y añoraba un arreglo mas celestial . 

Un buen día en que  fui a visitarlo a su casa , me senté  a su lado mientras dormía ,  y al ver a mi amigo en ese estado de debilidad  , se me salieron  las lagrimas , con tan mala suerte que en ese momento  abrió los ojos , y viéndome a la cara me dijo....¿Porque lloras llorón?...¡¡si soy yo el que se esta muriendo!!...y yo le contesté llorando ...¡¡Por la ch...que me estas parando por morirte güey!!.

Al día siguiente  Memo murió, como el lo quiso , acompañado solo por su familia y  “su viejo amigo del Francés” . Luego  me contaron  que la iglesia estaba llena....yo no fui... pues  por un lado siempre he creído en aquello de que..”las cosas se hacen en vida”,  y por el otro ,  justo ese día,  dos entrañables amigos -Ángel Morales y Elisa -  se enteraban de la muerte de su hijo Gerardo,   mientras  ambos estaban en Estados Unidos , y yo me ofrecí a ayudarlos  con los arreglos propios,  mientras  ellos conseguían como volver a Torreón.

Desde entonces cada vez que me siento triste porque la vida no me trata como yo quiero . Cada vez que me siento angustiado por la clásica falta de liquidez ....pienso en mi amigo Memo y me digo: El ya no esta, pero.....¡¡Yo aun estoy aquí!!...aun tengo vida...aun puedo ver el amanecer y el atardecer,...¡¡ aun puedo luchar!! ,  así que mientras aun tenga vida , siempre habrá una esperanza , una forma de arreglar los problemas, y un buen motivo para seguir tratando de..... ser feliz . 
Hoy que volvimos al Francés...me acordé  mucho de ti... “carnal”
www.internetual.com.mx/llama