5 de Enero 1997

                          MÉNDIGOS  Y   MENDÍGOS 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Con tan solo una variante de acentuación ,  la semántica de la palabra cambia de extremo a extremo . Aun así , aunque la Real Academia Española de la Lengua solo admita la palabra “mendígo” definiéndola como “persona que pide limosna” ,  en el uso vulgar y común de nuestra prolífica  lengua, hemos cambiado el acento de la letra “ í ”  a la letra “ é ” , para referirnos con ello a aquella persona egoísta y mezquina  que no sabe ayudar a su prójimo   , así que aunque caiga en un garrafal error de ortografía , la semántica  de la palabra seguirá estando de mi lado , y  hoy por hoy  acentuaré en la “ í ”  cuando me refiera al que pide y  acentuaré en la “ é ” para referirme  al tacaño y  egoísta.

Siendo así , no hay duda  de que uno de los “termómetros” que reflejan el  estado económico de una ciudad  son los conocidos “mendígos”  y estoy cierto de que hoy por hoy estos han reaparecido  populosamente por todas las esquinas de Torreón , haciéndonos ver a los ciegos de espíritu , que el país anda dando tumbos cuesta abajo  y que todos esos impuestos , recaudaciones y cuotas  , no están llegando precisamente a las clases mas humildes , por lo que solo nos quedan  dos explicaciones razonables : La enorme cascada de ayuda fresca  nos la estamos bebiendo ávidamente los que gracias a Dios tenemos trabajo sin dejar nada para los mas necesitados , ó por el contrario esa hipotética cascada  de ayuda es solo un “chorrito miserable”  que si no alcanza  a apagar la sed de los individuos de clase media , mucho menos alcanzará para   salpicar algunas gotas frescas a los ciudadanos  de las clases  mas humildes.
 
 

En años pasados , cuando según esto vivíamos una economía ficticia y como los politologos dicen...”sostenida solo con alfilercitos” , la verdad es que éramos mas felices que ahora . Los Mendígos habían desaparecido de las calles y de las puertas de nuestros hogares  y los Méndigos se ufanaban de que  no tenían a quien ayudar.

Ello nos hizo pensar que hasta esas clases marginadas de alguna forma maquiavélica estaba llegando la tan anhelada  ayuda económica .  De golpe y porrazo nos cambian la  jugada ,  ó como después dijeron.... “ Quitaron los alfilercitos que mantenían clavada en alto a la economía”  , y  mientras ahora los  “pelones” son los malos y buenos son los “peludos”  , esta naciente estreches económica del país ha hecho que vuelvan a aparecer  por casas , esquinas y semáforos ,  todas aquellas personas que materialmente  no tienen  que comer.......Y por cierto : ¿ No habrá alguna ley que al igual que prohibe  drogarse inhalando cemento y  thiner en la vía publica , prohiba a esos pequeños “tragafuegos” envenenarse con petróleo ?.......Que acaso nadie se ha dado cuenta de que en Blvd Independencia y Zacatecas  periódicamente se coloca  un niño que sin haber llegado aun a los 15 años envenena su organismo  dando tragos y tragos de petróleo durante todo el día.... ¿ Que no habrán visto eso las autoridades de salubridad ?

Ahora bien , tal vez  en un arranque de egoísmo pudiéramos cerrar un poco los ojos a esta situación , convenciéndonos de aquello de que en México hasta el que no trabaja  se consigue un plato de frijoles , pero las cosas cambian de matiz cuando la palabra no es “hambre” sino...”enfermedad”

Es alarmante la cantidad de personas que van mendigando por las colonias , y no piden un pedazo de pan , sino  una medicina para un hijo enfermo ,  ó  un poco de dinero para llevar a un hijo grabe al hospital.

Es allí donde en este México del siglo XX ,  la palabra justicia pierde totalmente su correcto significado  , pues es responsabilidad no solo del gobierno sino  de todos los que de alguna forma tenemos un trabajo seguro , el subsanar y ayudar a estas personas tan necesitadas .

Es muy emocionante que cuando un marchista Mexicano gana la olimpiada , nos sintamos orgullosos al escuchar  las bélicas notas de nuestro Himno Nacional , pero  mas que en las olimpiadas considero que hoy 5 de Enero de 1997 es  el momento mas idóneo para entonar dentro de nuestros cerebros el Himno Nacional ........  Este es el momento exacto en el que debemos darnos cuenta de que ese Mendígo que trae a su hijo enfermo a cuestas buscando ayuda para curarlo, es tan Mexicano como Daniel Bautista y Carlos Mercenario , olvidémonos de falsos patriotismos y en vez de gritar valientemente aquello de Viva mi México lindo  , mejor gritemos aquello , de .....¿ Donde puedo ayudar a un paisano en desgracia ...a un humilde paisano nuestro , mas Mexicano aun..... que el mismo  Himno Nacional ?.

Es este el momento en que un buen gobierno como el que flamentemente estamos  estrenando en esta ciudad de Torreón  y en el cual todos tenemos muchas esperanzas ,  debe de  preocuparse por hacer la mas correcta repartición de los “panes y los peces” . 
 
 

Es  justamente allí  donde aparecemos los Méndigos , que tenemos  suficiente comida en la mesa y un cajón de medicinas  por si  algún día nos enfermamos ; y los Mendígos que a tan solo unos pasos afuera de nuestras puertas tienen a sus hijos muriéndose de  una pulmonía de pronostico reservado. 

Quitemos de nuestros ojos esa venda negra que  nos impide darnos cuenta de que hay mucha gente  hambrienta y enferma que no tiene con que curarse y vive a la espera de que los ayude “LA DIVINA PROVIDENCIA” ....y por cierto ..¿ Sabes tu  acaso  quien es la divina providencia para todos esos Mexicanos hambrientos y enfermos ?..... pues  justamente Tu ..Tu, yo , y un buen numero de acomodados Mexicanos acentuados en la.... “e”.