26 de Enero 2003 Cero tolerancia ó
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
La llegada a México D.F del ex-alcalde de Nueva York. Rudolph Giuliani desató un mar de opiniones la mayoría adversas, ya que como buenos mexicanos que somos , nos molesta que venga un “fuereño” a decirnos, no solo la forma de corregir nuestros errores , sino mas aun , a decirnos la bola de transas , corruptos y ladrones que somos. Para abrir boca , el Coordinador de las Fuerzas Federales de Apoyo de la PFP, Francisco Arellano, criticó que el Gobierno del Distrito Federal recurriera a asesores extranjeros para resolver sus problemas de inseguridad pública . Y por si ello no fuera poco el mismo PAN saltó para criticar el operativo de seguridad que desplegó la Secretaría de Seguridad Pública para el ex Alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, durante el recorrido que realizó por distintos puntos de la ciudad…¡¡a que mi amigos Panuchos!!...pues que esperaban , si le dicen a “mi Rodolfo” que en el DF hay 2 asesinatos diarios , 490 robos y 20 violaciones y en el 99 % de los casos…¡¡nadie supo ni hace nada!!..denle gracias a Dios que no les pidió el “papamóvil” como vehículo de transporte . La clave del éxito que tuvo Giuliani en Nueva York tiene que ver con un sistema denominado "Compstat" traducido al español como "Liderazgo" que combinaba dos técnicas, ninguna de las cuales había sido usada hasta entonces. La primera era recoger y analizar diariamente las estadísticas criminales para intentar reconocer posibles patrones delictivos y atajar problemas potenciales antes de que fuera demasiado tarde. El siguiente paso consistía en averiguar quién aceptaba la idea de responsabilidad y quién no, porque los burócratas, como es sabido, son reacios a los cambios, puesto que creen que las cosas no se pueden cambiar". Giuliani compara su principio de "cero tolerancia" como la "teoría de la ventana rota" : "La teoría sostiene que un detalle aparentemente sencillo como permitir que haya una ventana rota en un edificio abandonado , haría que alguien que en circunstancias normales no tiraría una piedra contra un edificio intacto, si se atrevería a romper una “segunda ventana” y ya luego quien vea que hay 2 ó mas ventanas rotas , pudiera envalentonarse y hacer algún destrozo peor, intuyendo que no hay quien ponga allí orden . Mi amigo Miguel Crespo en uno de sus artículos semanales , opina que el Distrito Federal está a años luz de poseer el sistema de información que Giuliani pretende , y agrega: Cuando hablamos de “cero tolerancia”, implícitamente estamos hablando de un orden aceptado por todos, a partir del cual no puede tolerarse “ninguna falta”. Y es ahí donde comienza la batalla. ¿Cuál es el punto a partir del cual se establece el cero? Es decir ¿Cuál es ese orden que todos, absolutamente todos, debemos estar dispuestos a respetar? En resumidas cuentas, la primera condición para que un programa como el de “cero tolerancia”, pudiera tener éxito, consiste en que se establezcan muy claramente, los límites, a partir de los cuales no se va a tolerar “nada”. La duda de que ese sistema pueda implantarse entre los mexicanos tiene como base 3 premisas: La primera radica en nuestra forma de ser. Generalmente somos muy intolerantes con las cosas malas que hacen los demás. Pero que no se metan con lo que hacemos nosotros, porque ahí si que somos muy, pero muy flexibles. La segunda, consiste en nuestra cada vez mayor imposibilidad de creer en un orden único. Y cada vez más creemos que cada quién puede hacer lo que le de la gana. Finalmente nuestras instituciones, en especial las referentes a la impartición de justicia, son un desastre. Y si en algún lugar inicia la delincuencia en nuestro país, es precisamente en las instituciones que supuestamente han sido creadas para combatir el crimen. Bueno como Ud han podido ver , la mayoría de los mexicanos no estamos muy optimistas de que la Ley Giuliani funcione . Yo en lo personal , estoy totalmente de acuerdo con ella y dispuesto a acatarla 100 % . Y para muestra la que tuvimos en Torreón con el uso de los famosos “cinturones de seguridad” : Bastó que nos metieran a cada quien 2 multas por no traer puesto el cinturón , para que ahora casi queramos “cosérnoslo a la camisa” para ya traerlo puesto al salir de casa y no tener problemas…¡¡así es la ley de cero tolerancia!!...una ley de concientización ciudadana donde aprenderemos como niños pequeños que JAMÁS SE PUEDE HACER ALGO FUERA DE LA LEY...y aunque se que a nosotros los mayores nos costara asimilarlo , estoy cierto de que bajo nuestro consejo sabio , nuestros hijos asimilaran estas “novedades de orden” con mucha mas facilidad, y ello nos llevara en algunos años , a vivir en un mundo mas tranquilo y mas seguro…valdría la pena intentarlo…¿no cree Ud.? Como Ud sabe bien , no me solté escribiendo un buen día , para ser un contador de noticias , por el contrario pretendo ser –al menos lo intento- un desempolvador de criterios , así que siguiendo con mi costumbre de sacar algo en claro de mis artículos , nuestra “Ley Giuliani Lagunera” pudiera comenzar con 4 ideas: 1- Enseñarles a nuestros hijos que el 100 del velocímetro de los coches solo se hizo para Adrián Fernández – y de día - Quizá si lo entienden , podamos festejar con ellos las próximas navidades. 2- Que el rojo del semáforo no es solo un color mas del colorímetro , sino que representa una ley “aceptada por todos” , por la cual debemos de dar “el derecho de paso” a otros lagunero que transita en sentido opuesto. 3- Que es muy cierto , que un par de copas – no muy cargadas- nos hacen sentirnos muy bien – y hasta romanticones- , pero si de 2 pasas a 3 ó a 4….sacas boleto para no llegar a las próximas navidades y de pasada ¡¡llevarte a un inocente de compañía!!. 4- Y por
ultimo, hacerles entender a nuestros hijos adolescentes que nosotros
también tuvimos 18 años y fuimos hasta mas reventados que
ellos , con la diferencia de que supimos oír – a veces a regañadientes-
los buenos consejos que los viejos nos decían , y por ello no deben
de olvidar que : Quien no oye consejos…”no llega a viejo”
|