3 de Marzo 2002

  MURIÓ  EL  HOMBRE
...NACIÓ  LA  LEYENDA

FALLECIÓ EN CUATRO CIÉNEGAS COAH 
  DON MIGUEL GUEVARA CISNEROS

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Quizás a priori le resulte exagerada mi afirmación , pero yo le aseguro que en los próximos años , todo mundo empezara a decir: Yo conocí a Miguel Guevara....Yo recuerdo que Miguel  decía ...ó...Cuentan que a Miguel Guevara le sucedió una vez.....

Miguel  fue un personaje muy especial ,de esos que nacen en los pueblos tranquilos , “uno cada 100 años”  . Tan lleno de anécdotas  e historias que contar, que de haber vivido en una gran ciudad , ya se hubiera hecho un libro acerca de su vida .

Aun recuerdo cuando lo conocí,  hace cosa de 30 años , -yo de Universitario y el de prospero ganadero- cuando le pedí permiso para ir a cazar un venado Bura a su rancho  “El Fuste” . Aquel hombretón robusto, de piel tostada y  cara ancha , no solo me dijo que si , sino que  se fue a con el chivero del pueblo y me compró un cabrito gordo para que me lo comiera en el rancho . Luego de aquel gesto afectivo y desinteresado, clásico en los pueblos pequeños  y “extinto” en las ciudades  , supe que a partir de ese día ,  Miguel y yo seríamos... “grandes amigos”,  y eso que yo era tan solo... 22 años mas joven que el. Años mas tarde cuando yo llegaba a Cuatrociénegas  -de paso para el rancho- , apenas veían mi camioneta parada en casa de mi suegra  , y Miguel y “los chicos” pasaban por mi , esos chicos cuyas edades no bajaban de los 65 años , pero que quieren...todos éramos ganaderos..y nos unía el mismo  “dolor” .

Pasó el tiempo, termine la Universidad , y me casé con una  hermosa Cieneguense,  y a partir de entonces mis visitas a Cuatrociénegas aumentaron, y en todas ellas  mi parada “de rigor” , era a tomarme un café con mi amigo Miguel,  mientras lo escuchaba absorto platicar sus vivencias y sus anécdotas .Como aquella en que al arreglar el marco de una puerta , de la casa donde vivió Venustiano se encontraron una carta de valor histórico ,  que le mandaba Don Pancho Madero a Don Venustiano Carranza desde Estados Unidos a donde había huido tras escapar de una cárcel de San Luis Potosí donde había sido apresado por oponerse a Porfirio Díaz.  y en ella  decía:

La fecha del levantamiento será el 20 de noviembre como ya habíamos quedado . Usted se va a levantar con la gente de allá de los ranchos, y pasando por Cuatrociénegas va y  toma Monclova. Tenga mucho cuidado porque  Monclova esta bien defendida.  Después nos veremos en ciudad Porfirio Días (hoy Piedras Negras). Cuide que esta carta no vaya a caer en poder del enemigo y destrúyala inmediatamente porque nos comprometería , le deseo mucha suerte...Francisco I. Madero. Extrañamente Don Venustiano no la rompió ,sino que la entabicó”  trás del marco de la puerta y la cubrió de yeso, y ahí estuvo hasta que el marco fue reparado...muchos años después. 

Sería imposible hablar de Miguel,  sin mencionar primero su gran generosidad ,  como aquella vez en que lo vi angustiado porque su planta de luz se le había descompuesto y sus vacas no tenían agua , y cuando le dije : ¿Pues que no tenías una planta nuevecita de refacción? , me respondió...¡¡Si!!..pero se la presté al vecino hace 6 meses...¿Y luego? ..¿porque no se la pides ?....¡¡No puedo...pues estamos en tiempo de sequía y  luego con que va a sacar el,  el agua para sus vacas!!...glug...Finalmente Miguel tuvo que pedir prestada otra planta a un amigo  mientras conseguía dinero prestado para que le repararan  su vieja planta....ese tipo de  mentalidad  y  generosidad pueblerina ( dicho en el mas hermoso sentido de la palabra) , eran “el modus vivendi”   para Don Miguel Guevara .

Cívico hasta los huesos , aun estuvo presente en primera fila el pasado domingo para votar por el líder de su partido favorito -el PRI- a quien representó hace años cuando fue Presidente Municipal de Cuatrociénegas , y ello lo menciono, con una connotación especial  ya que desde hace 3 años Miguel  estaba en una silla de ruedas por haber perdido una pierna, hecho que jamás fue obstáculo para que Miguel  perdiera su animo jocoso y positivo, y siguiera  paseándose por el pueblo en su silla eléctrica, asistiendo cotidianamente  a todos los actos públicos, familiares y  políticos, como el ciudadano ejemplar que era . 

Miguel poseía una memoria envidiable y una forma de contar las historias tan peculiar,  que entre sus gestos y sus bromas ,  podía contarnos 100 veces la misma historia , que cada vez nos sonaba diferente . Y fue así cuando un día de hace 5 años le dije : 

Mira Miguel , el día que tu mueras , contigo se irá una parte de la historia no solo de Cuatrociénegas  sino de todo el estado de Coahuila , pues te sabes  de primera mano,  anécdotas “que ni la historia las menciona ”  por habértelas contado los hijos y nietos de los mismos hombres que forjaron la historia .  Como aquella que te contó tu abuelo de cómo se fue poblando  Coahuila y  Chihuahua  a partir de aquellas  caravanas con enormes carretas tiradas con mulas – cuando  aun no existían caminos -  y que transportaban del puerto de Veracruz al norte de México a  familias de inmigrantes – hoy famosas- que recién llegaban a México en busca de una tierra donde echar raíces  , y así su abuelo Miguel llevó a los "Ferriño" a Cuatrociénegas ,  a los "Vizconde"  a Durango  y a  los "Ferrara" y  los “Vallina”  a  Chihuahua , luego de un largo  trayecto de  6  meses  sorteando ríos y cañadas.

O aquel detalle histórico no plasmado en los libros que te contó la nieta de Don Venusiano Carranza  cuando siendo su abuelo presidente de la republica le secuestraron a un hermano para exigirle que hiciera algo ilegal , y al punto la madre de Venusiano les dijo a los secuestradores : No vengo a pedirles clemencia por la vida de mi hijo, pues Uds. no merecen que se las pida,  solo quiero decirles que Venusiano no hará nada incorrecto , y  yo como  su madre  tan solo les pediré  me digan el lugar donde dejarán el cadáver de mi hijo  para darle cristiana sepultura. Historias de ese calibre solo podían ser escuchadas en el pueblo de Cuatrociénegas , en una tarde calurosa de Agosto ,  tras una tasa de café negro , y  obviamente , en la casa de ...Miguel Guevara . 

Cada vez que yo escuchaba sus historias , siempre le decía lo mismo....¡¡Escribe Miguel!!...¡¡Escribe todo!!..porque cuando mueras, contigo se iran las historias y las anécdotas inéditas ....Pero lo de Miguel era platicar y no escribir , así que un buen día puse finalmente mi grano de arena  , y de ser  el ultimo de sus “amigos”, me convertí en el primero de sus “escribanos” , y comprando una grabadora portátil , a partir  de ese día empecé a grabar – durante casi 5 años seguidos – todas mis conversaciones con Miguel,  mismas que plasmaba luego en mi columna “Punto de Vista”  bajo títulos  tan sugestivos como : Platicas de campo con Don Miguel Guevara....Como fue que se  fue poblando Coahuila a principios de siglo... Solo sucede en los pueblos ..Historias del campo falsas ó ciertas...El  elegante “traje de Votar” , que entonces solo se usaba en el día de las elecciones políticas... y así muchos artículos mas que en un dialogo ameno y coloquial nos hablaban   de la vida  y las costumbres de las personas de los pueblos, de hoy día, y del siglo pasado .

Pues bien....La noticia me tomo por sorpresa,   el miércoles  próximo pasado , estando en la puerta de mi casa a punto de irme al consultorio , sonó el teléfono;  la llamada era de ciénegas , y al punto me dijeron: Fernando, nomás le hablaba para decirle que......y en ese preciso momento mi corazón sufrió una fuerte sacudida , por algún fenómeno oculto que algún día descubrirán y que viaja mas rápido aun que la voz y el pensamiento , el caso es que antes de que me dijeran mas , mi corazón oprimido escucho el final...su amigo  Don Miguel Guevara....acaba de morir. Y sin poder contenerlo – y no tenía porque contenerme- , ...llore durante un buen rato,  de pronto una sonrisa iluminó mi cara  , al suponer que para ese entonces , Dios  ya tendría a Miguel a su lado , escuchándole  atentamente ...sus historias 

Atrás quedaron  los proyectos, y los sueños,  para dar paso a los recuerdos y a la nostalgia. Los agradables recuerdos de uno de mis mejores amigos ,  a quien tuve el honor de servirle  como escribano . Recuerdo cuando Miguel  me decía en broma: Luego de que me muera... “los publicas”..para nadie olvide lo que aquí pasó.

El miércoles  mientras recorría los 254 Km que me separaban de Cuatrociénegas para asistir al velorio de mi amigo , me lamía las heridas del alma recordando las  largas y amenas platicas que tuve durante años con Miguel, donde en una parpadeada se nos pasaban 5 horas platicando . Al llegar a la funeraria aquella estaba repleta de gentes de todos los estratos , de todas las ideologías , de todas las religiones ...claro... Miguel era el clásico....¡¡amigo de todos!! .

 Y allí estaban desde los ricos ganaderos hasta los sencillos empleados,  desde el recalcitrante panista –como alguna vez  alguien me llamó-  hasta el mismo gobernador del estado Enrique Martínez  , todos unidos ese día por la misma pena , todos dándole el ultimo adiós... al amigo Miguel

Hace como 7 años la vista de Miguel empezó a fallarle , y hace cosa de  3  le amputaron una de sus piernas , todo debido a sus problemas con el azúcar . El día de la amputación  todos esperábamos que por primera vez en su vida Miguel se deprimiría  , al saber que dado su gran peso corporal  pasaría el resto de su vida  confinado a una silla de ruedas . Pero Miguel era un tipo positivo y de ello nos dio clases  hasta su muerte, su  respuesta fue : No te preocupes Fernando ,  que no pierdo la esperanza...”algún día tendremos alas “  -haciendo alusión al nombre de una telenovela-

Y ciertas fueron sus palabras , cuando el pasado miércoles 27 de Febrero a las 9 de la mañana, Miguel dejo  para siempre su vieja silla de ruedas ....y aprendió a volar .
Amigo mío.... Siempre te recordare con afecto.
www.internetual.com.mx/llama