17 de Junio 2001
NOSOTROS
SOMOS...
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama Tan solo teníamos 6 años...¡Si!..apenas 6 años cumplidos aquel 5 de Septiembre de 1959 cuando ante la puerta principal de la primaria del glorioso Instituto Francés de la Laguna un puñado de niños medio asustados nos mirábamos las caras , mientras veíamos que nuestras jóvenes madres se alejaban. Por fin y luego de 2 años de jugar en el kinder de “Los Ángeles” , llegábamos al colegio grande , al colegio famoso , por fin llegábamos a la formalidad del famoso... "Francés". Tras una lagrima y un adiós , nuestras madres se fueron...¡¡Pero regresaron!!....¡¡Si!!..12 años después regresaron a recogernos , y allí estábamos esperándolas un puñado de "galli-pollos de 18 años" vestidos de toga y birrete , educados , pulidos , tolerados y soportados durante 12 largos años por los hermanos Lasallistas , sin lugar a dudas...."Los mejores maestros del mundo" Los Lasallistas fueron nuestros tutores durante 12 años, y de hecho convivimos mas tiempo con Procel , Careaga ,Cervantes, Saucedo , Sámano, Sánchez , El Coro , Ríos , Camino y Glz Kipper que con nuestros propios padres , y tal vez , y solo digo..”tal vez” , ahí esta la clave del porque hoy día los recordamos con tanto cariño y les estamos tan agradecidos . Indiscutiblemente ellos son parte toral de nuestro hermoso pasado , y es por ello que mucho nos entristecemos cuando nos dicen que alguno de los hermanos a muerto , tal pareciera que con el se hubiera ido también , una parte de nuestro pasado. Y vaya que nuestra convivencia con ellos era total , pues salíamos de casa a las 6.30 am -el camión pasaba a las 6.45 am- y luego de volver al medio día para comer -en tan solo 30 minutos- , regresábamos al "Francés" para volver a casa después de las 7 pm. Recordar al Francés es recordar el deporte, el fut bol y el Campo #1. Y como hablar del campo #1 sin hablar del temido "Procel" , quien tenía tal celo por cuidarlo , que siempre creí que al caminarlo , “pisabas terreno sagrado” , y no me faltaban razones para pensar que quizás allí mismo enterraban a los hermanos Lasallistas cuando morían . Y cuidado con que quisieras cortar camino y atravesar el campo #1 para ir de la Prepa a la Secundaria , porque el mismísimo Procel te salía.... “de entre la hierba”. Pero también tuvimos emociones , y una de las mayores que recuerdo aun flota en los patios de la vieja secundaria , cuando en una de las venidas del hermano visitador José Cervantes , interpretamos para el – el grupo de rock del IFL- , la recién estrenada canción de los Beatles "Let it be" , con un servidor en el requinto , acompañado de Carlitos Pérez del Olmo en la guitarra, Silvestre Gómez en el bajo y Humberto Morales en la batería...y les juro que ese día Carlitos y yo no nos cambiábamos por Lennon y McCartney...y si hablamos de inspiración, hasta sentíamos que la tocábamos...mejor que ellos. Inolvidables fueron para mi los primeros años de la década de los 60's cuando el rock penetro nuestros oídos y el amor nuestros sentidos. Como olvidar la Orquesta del Sr Sánchez , la Coral de Vilalta y la famosa Banda de Guerra. Años de formación donde un mal comportamiento te hacia sacar boleto al 4-A de "Pito"...perdón...quise decir...del Sr. Careaga , quien con su gran puntería se encargaba de refrescarte las ideas con un sonoro "metrazo" , no sin antes haberte tenido sentado 1 hora en aquella su famosa....“alfombra de Moctezuma" (el piso) Y que decir del Sr. Sánchez , quien por años dirigió atinadamente la famosa Orquesta y que luego dicen que ....bueno...¡¡pero eso es otra historia!!, lo importante aquí es que quienes estuvieron con el , guardan de el los mejores recuerdos . Amante al fin de la música , en 1959 entre a la coral de Vilalta , y allí estuve por 8 años hasta que un buen día me di cuenta de que en tan solo una hora lograba cambiar 47 veces el tono y timbre de mi voz , y no era barítono , ¡¡era la adolescencia!! que entraba en mi vida por la puerta grande y con un puñado extra de hormonas que hacían que mis cantos se semejaran mas a una pelea de gatos que a una canción, por lo cual comprendí que era el momento de decir adiós a la famosa Coral de Vilalta. Aquella Coral que hicimos famosa por todo México con nuestras constantes giras y conciertos navideños.. ¡¡ Glug !!...de pronto sentí un calosfrío en la espalda porque a mi mente vino la imagen del temido "Monsieur Paúl"....¡¡mmm!! ..¡¡ tienes 2 dedos de frente llama!!..Como pudo ser posible que por mas que me taladraba la cabeza estudiando sus malditos logaritmos , jamás pude sacarle mas allá de un "6" , y el feliz día en que lo cambiaron a Monterrey , hubo que meter a 4 maestros “extras” para que lo suplieran....¡¡y pocos se me hicieron!! , si los libros de Matemáticas y Química habían sido escritos por el celebre matemático “Paúl Ayel Fayet” conocido por la raza como..."Sr. Paúl" Y que decir de la Prepa de "Camino" , gran amigo de todos pero estricto cual mas , aun recuerdo el día en que tuvimos que convencer al "Mate" Lorenzo González Kipper para que con todo y su jerarquía de director del “Francés” se echara la culpa de que había sido el, quien había arrojado el borrador al techo del salón , pues ya llevábamos 3 días yendo a las 7 de la mañana citados por "Camino" y así seguiríamos hasta no "confesar" quien había sido , y la verdad era que ..¡¡nadie sabíamos quien había sido !!, así que fue mas fácil convencer al “Mate” de que se echara la culpa , que convencer a “Camino” de que no sabíamos nada del caso. En el Francés vivimos nuestra niñez y nuestra adolescencia . Entramos como niños ilusionados por las puertas de la primaria un 4 de Septiembre de 1959 , y 12 años después salimos por las puertas de la vieja prepa un 14 de Junio de 1971 convertidos en "hombres de provecho" , en jóvenes plenos de valores intelectuales , valores cívicos , y sobre todo.. valores morales. Allí en el glorioso “Francés” aun permanecen flotando tus sueños y tus recuerdos , esos recuerdos por los que hoy.... hemos vuelto. Y aquí estamos 30 años después, satisfechos por las metas logradas . Y agradecidos ..¡¡Si!!...porque sabemos bien que aquellos valores que a fuerza de cincel y martillo labraron los Lasallistas en nuestras almas y en nuestras mentes , fueron los que nos llevaron años mas tarde a realizar nuestros sueños , a triunfar en el amor , y a conquistar todas las metas que nos habíamos propuesto Y aquí estamos nuevamente todos aquellos compañeros de antaño , cuya “simiente” de amistad continuo aun fuera de las aulas, hasta llegar al paso de los años a transformarse en una amistad honesta, sincera y duradera. Por ultimo quisiera decirles que aunque los hermanos Lasallistas fueron -lo son- y siempre lo serán "muy importantes" , ellos no son.... "El corazón del Francés” . Ni lo son los campos , edificios, y salones que tanto conocimos . El verdadero corazón del Francés somos nosoros...¡¡ LOS EXALUMNOS !! . Barro hecho porcelana . Semilla convertida en árbol . Proyecto hecho realidad . Y sea cualesquiera la edad que tengas ...¡¡NOSOTROS SOMOS “EL FRANCES”......donde quiera que nos encontremos. + Ex-IFL
Generación 59-71 . Luego de 30 años ,solo faltan 7 días
para ...”volver a casa” .
|
|