10 marzo 2002
Nuestro
bello
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Conforme pasan los años , cada vez me convenzo mas de que -tarde que temprano-, nuestro bello idioma Español desaparecerá algún día, si antes no tratamos -aunque nos cueste un poco- de usarlo correctamente -empezando en casa- , y si no me cree , solo dígame si estas frases no le suenan familiares: ¡¡Nombre mensa!!..¿Qué onda... vamos al rol?. Y al decir “desaparecerá” , me refiero al idioma que hablaban nuestros abuelos , y no a la “jerga latina” que hablamos hoy día , y con la cual , cada vez nos entendemos menos. Durante años, ha sido tan publicitada la idea de que debes de hablar “ingles” a toda costa , “ó serás un fracasado” , que hemos llegado a pensar que el idioma español es “de segunda” , y si acaso alguien quiere aprender Español....pues han de ser tribus de África central ...que si no son ellos ....¿a quien otro le podría interesar?...y desconocemos que nuestra bella lengua es de las mas “completas” que existen , pues se ha enriquecido a través de los años, con la adopción de nuevas palabras , y no solo de idiomas extranjeros , sino de nuestras propias lenguas indígenas , como: porotos ( del quechua), maní (del taíno), chile , ejotes, elote, y aguacate (del náhuatl). Y si de viajar se trata , hay mas personas en el mundo hablando “español”, que hablando Ingles y Francés. Yo en lo personal me declaro ferviente admirador del idioma español y de su “correcto uso”, como lo es el decir : Ese terreno esta “bardado”...y no “bardeado” , ó decir: ¿Me “suelda” este tubo ?..y no ..¿Me lo “solda”?. Ó errores clásicos como decir: reguilete cuando lo correcto es.. “rehilete” , decir transgiversar en vez de...“tergiversar”, neva en vez de... “nieva” , acitronar en vez de...“citronar” , extrovertido en vez de... “extravertido” , en fin, como puede Ud. ver , hoy día cada quien habla el español que le da su regalada gana. Algo que llama mi atención, es que las personas de diferentes carreras y de diferentes medios de trabajo, gustan de seleccionar 30 ó 30 “palabrejas raras” de entre nuestro florido español para identificar y diferenciar su forma de vivir , y aquí podría empezar con los abogados , que tal parece que como parte de las materias que les enseñan en la Universidad llevan: Español “complicado” 1 y 2 , y Español “enredado” 2 y 3 ......Y que decir del idioma del político que fue diseñado no solo para que “nadie lo entendamos” , sino mas aun, para que... “ni el mismo sepa lo que esta diciendo”. Cuando yo empecé a escribir, tuve ante mi, la disyuntiva ( ya empecé con las “palabrotas”) de usar una terminología elegante y propia -que no desconozco- ó usar un lenguaje mas coloquial y sencillo , haciendo uso de todas las palabras que usamos de diario y que no por ello dejan de ser menos correctas,...es mas, si me apura un poco...son mas hermosas las que usamos de diario , que las rimbombantes palabras que usan los políticos.... Aunque luego se me sube el azucar y suelto una que otra “palabrota” que aunque de momento le suene fuerte, y me la quite en el acto mi “correctora de texto” por considerarla “vulgar” (Dicese: de uso común) créame que estas palabras están perfectamente usadas y aceptadas por la Real Academia Española de la lengua. Por otro lado , es un hecho que hemos contaminado nuestro idioma con demasiadas palabras anglosajonas , al grado de que ya entendemos mejor las palabras “gringas” que las latinas, y para ejemplos : Fut bol , penalty , corner , Restaurant , Bar , hamburguesa (modificada de “hamburger”) , hot dog , sandwich , mail , computadora (derivada de “computer”) y muchas otras mas. Y hay otras palabras que las seguimos usando aunque a veces ya no significan “físicamente” lo que antes significaban, como cuando Ud. le dice a su hija: ¡¡Ya cuelga el teléfono!!...y el hecho real es que no lo va a “colgar” en la pared como lo hacia su abuela con su teléfono antiguo de pared, sino que solo oprimirá un botón digital que suspenderá la trasmisión. En otros casos , una palabra dada ya no representa – al menos físicamente- lo que antes por ej: Cuando Ud. va a un hotel de 5 estrellas le entregan su “llave” del cuarto , aunque de hecho no le dan una “llave” sino una “tarjeta magnética” . Hoy día , “llave” puede ser a una combinación de números que nos sirven para instalar un programa de computo. En 10 años “llave” será el dedo pulgar de la mano derecha, que pondremos frente a una mirilla magnética de la puerta de casa , misma que se abrirá luego de cotejar nuestra huella dactilar , y el 20 años mas , la “llave” de casa , será tan solo, nuestro propio.. “timbre de voz”. El colmo de la deformación , lo hacen aquellas personas que al parecer no están contentas con el idioma que nos enseñaron nuestros padres , y no se porque , lo van modificando a tal grado, que ya para cuando ellos hablan , el resto de la comunidad necesitamos de un “interprete” para entenderlos. Y un ejemplo lo oí el otro día cuando un tipo pidió unas “Gracielas”...¿unas que? ...¡¡Gracieeeeelas brody!!....glug...Como Ud. es una persona culta, se que no lo entendió , así que le explicare que ese “tipo” hace algunos años decidió cambiar la palabra “cerveza” por la palabra “cheve” , y luego no contento con ello, cambio la palabra “cheve” por la palabra “chela” , y al poco tiempo quiso ser mas novedoso y modificó la “chela” por “graciela” , así que cuando alguien le diga a Ud.: oye brody.. “pásame una graciela” , Ud. sabe bien que lo que tiene que hacer es....¡¡Partirle toda su “bipp” a ese ”bipp”...por Naco!! ¿Qué no sabe distinguir a un naco?...pues cuidado mi amigo, sobre todo si tiene hijas casaderas en casa , y con todo mi afecto...ahí le va un curso intensivo de 30 segundos para identificarlos: El naco le agrega "eses" a todas las palabras : dijistes, prestastes, vinistes. Les dice , "joc dots" a los Hot Dogs, y "sangüices" a los sándwiches. Utiliza pleonasmos como "mas sin embargo" y "su carro de él". A las películas de terror les dice "despantos". A la catsup le dice "Capsu". A los niños ricos les dice “pipiris nais” . En lugar de guardar las cosas...."las alza". En lugar de dormir en recamaras duerme en "piezas". Para decir que ya no lo molestes dice..."iralo ya" . A todo le dice "vino" , sea tinto , brandy ó whisky . Grita... ea, ea, ea, cuando alguien pasa al centro a bailar, y cuando lo filman “el siempre saluda”. Aplaude después de que toman la foto y pide "Coca lai" para su dieta. Si va a comer dice : "me voy a echar un taco" y a todo le hecha salsa Valentina, aunque sabe bien que la Botanera esta mucho mejor. Le dice "confleis" a cualquier tipo de cereal. Y mientras come , pone sobre la mesa los envases de 2Lt. de Coca. Si ve a uno cerca de su hija...por su propio bien....¡¡Mándelo a “bipp” a su “bipp” !!. Y ya que hablamos
de hablar con propiedad , ello me recuerda una frase de Don Miguel de Cervantes
dicha en su famoso Quijote , que hoy me viene como anillo al dedo :
www.internetual.com.mx/llama
|