8 de Nov 1998

           COMO FUE QUE PERDIMOS “TEXAS” 
            “NUEVO MEXICO”  Y  “CALIFORNIA” 
                           (Primera  de dos partes) 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

La excelente idea de olvidarnos del Halloween y de otras  tantas costumbres anglosajonas , y en su lugar dar mas importancia nuestras “costumbres”  y  “raíces mexicanas” ,  hizo que yo en lo personal me sintiera “mas Mexicano” y ello me llevo a desempolvar los 16 libros de “México através de los Siglos” de Editorial Cumbre,  para saber de una vez por todas como diablos fue que los “gringos” nos quitaron “a la  brava”  la mitad de nuestro  hermoso territorio nacional , y la historia versa como sigue:

Una vez declarada la independencia de México de los Españoles en 1824 , los norteamericanos reconocieron nuestra independencia pero viendo el desorden que imperaba  mandaron al embajador Poinsett para negociar con el gobierno mexicano que les vendieran Texas  ó  Nueva California, pedido que el gobierno mexicano  rechazo tajantemente, por lo que los “gringos” tomarían a partir de entonces nuevos métodos.. para lograr su fin 

En aquel entonces Texas  era un estado  muy rico , pero casi despoblado,  por lo que su territorio se anexo a Coahuila y así se formo el estado de “Coahuila y Texas” , sin embargo los intereses gringos por Texas seguían firmes , y en  1829 los texanos se sublevaron y proclamaron su idea de independizarse de México.

En el acto las autoridades Mexicanas sofocaron las insurrecciones,  pero al paso de los años y dadas las épocas turbulentas  por las que  México pasaba  , hizo que los texanos agarraran mas fuerza en sus ideas independentistas.,

El General Santa Anna decidió apagar estas insurrección de raíz y el 28 de Nov del 1835  inicia los preparativos para salir de la capital rumbo a Texas. Los mexicanos hartos ya de Santa Anna sabían de las locuras que podría hacer , pero los animaba la idea de que Santa Anna se “inhabilitara” por si solo ( se muriera)  con lo que se quitarían de encima  a ese “ahuizote” (persona molesta y repudiada)
 
Previamente el 28 de octubre  de 1835 el general Ugartechea derrotaba a 600 Anglo-americanos  cerca del presidio de ”El Alamo” mientras que el general Martín Coss era derrotado y hecho prisionero en San Antonio 

Para entonces Lorenzo Zabala un funesto Mexicano separado del gobierno y dueño de grandes extensiones en Texas , toma parte  en la lucha apoyando la independencia de los texanos  y ellos lo nombran diputado en la convención de Austin .

En la convención de Washington, Richard Ellis en su calidad de presidente declara  la independencia de Texas el 2 de Marzo del 1836 , asistiendo Zavala como diputado por Texas. El 16 de nov  de 1836 muere Zavala a un año de habérsele retirado  la nacionalidad mexicana

Mientras se preparaba el prologo de una sangrienta guerra mexico-americana el gobierno Mexicano da orden de que  no se paguen sueldos , nominas, pensiones  ni créditos , y que  todos los impuestos vayan a la manutención de  las tropas.

Las tropas insurrectas de los angloamericanos estaba pertrechadas en el Alamo y hasta allí llegó Santa Anna  para tomarlo  el  6 de marzo del 1836 , donde después de un sangriento sitio ,  toma el Alamo y pasa por cuchillo a hombres , mujeres y niños (ese fue su mayor error) , pues desde entonces la frase “Remember the Alamo” (acuérdate del Alamo) enardecía al Texano mas pacifico,  al día siguiente Santa Anna quemo los 257 cadáveres. mientras que sus bajas solo fueron 70 muertos y 300 heridos.

Los periódicos norteamericanos dijeron que Santa Anna  había masacrado a los soldados americanos , degollando sin piedad incluso a los que se habían rendido. Allí mismo murieron los generales americanos Bauwie y Travis.

Richard Ellis presidente de la convención texana convoco a todos los  Norteamericanos para que los apoyaran contra el tirano (México) que encadenaba la libertad de sus compatriotas .

El General Sam Houston jefe de los rebeldes Texanos , derrota  finalmente a Santa Anna en la batalla de San Jacinto ; esto debido al   exceso de confianza de Santa Anna  que dormía tranquilo  confiando en que tenía “aterrorizados” a los insurrectos .

La batalla no hubiera sido de trascendencia si no es porque Santa Anna fue tomado prisionero  después de que había huido con su caballo herido , y aunque iba disfrazado de civil , el general Sam Houston lo reconoció al ver la cara de estupor de todos los soldados mexicanos cuando lo vieron llegar prisionero  disfrazado de civil.

Santa Anna acobardado y falto de los deberes de un general  y de un patriota , y  pensando  mas en si mismo que en su país,  dio ordenes a su segundo Vicente Filisola   que retirara todas las tropas de Texas y  se volvieran con  rumbo a México. El 14 de mayo del mismo año Santa Anna firmó un convenio con el que se comprometía a no volver a  tomar las armas contra el pueblo de Texas y a retirar a sus hombres..... Y  olvidándose del articulo 5º se comprometió a devolverles  a los Texanos a todos los esclavos negros que habían huido rumbo a México ,  olvidándose de que el congreso de 1831 había  reprobado previamente la solicitud americana de que les devolvieran a los esclavos  negros que huyeron hacia México.

Asimismo dijo que haría las providencias para que el congreso mexicano reconociera la independencia de Texas ,  y que jamas volverían a atentar contra ellos. Y no contento con eso ,  celebró un tratado de amistad y un convenio económico con los texanos, que aclaraba que ningún mexicano podría pasar jamas..... mas allá del río bravo.

Santa Anna confiado de que con eso lo dejarían en libertad , todavía se despidió de los texanos diciéndoles:...Me consta que son valientes,  contad siempre con mi amistad y gracias por las consideraciones que me prestaron durante mi arresto.....Pero para su desgracia el general Green molesto por su  inminente libertad ,  recordó a los texanos   las atrocidades que había hecho en el Alamo (Remember the Alamo) , y  Santa Anna fue nuevamente  encadenado y mandado a una mazmorra, desde donde mando una  humillante carta al presidente de los Estados Unidos donde manifestaba haber llegado con 6000 Mexicanos a territorio texano y reconocía haber perdido la batalla,   y  pedía en la misma que lo dejaran en libertad . Tan humillante fue la misiva  que el mismo General Andrés Jackson presidente de los Estados Unidos , quedo indignado de tanta bajeza.

El gobierno Mexicano al saber de tantos “seudo-tratados” firmados por Santa Anna , en los convenios de Puerto Velazco del 14 de mayo de 1836 , desconoció  no solo “los tratados” sino hasta al mismo Santa Anna,  y dio ordenes a don Juan José Andrade comandante de Coahuila y Texas de  proseguir la lucha contra los texanos.

Ante los hechos el gobierno de Estados Unidos acepto por unanimidad   el  20 de Julio de 1836 la independencia de Texas y en el acto les mandó 2 millones de pesos en ayuda económica  y 10 000 hombres de apoyo militar  con la “excusa” de que eran para que se defendieran de la tribus barbaras de la zona,  después de lo cual miles de norteamericanos se trasladaron a Texas para asentar sus reales, sabedores de las grandes riquezas que  allí había ,  y en poco tiempo  el despoblado Texas estaba totalmente poblado. 

Desde aquel entonces los Norteamericanos deseaban un pretexto para invadir México y anexar de ser posible a las estrellas de la bandera norteamericana los estados de Durango Zacatecas y San Luis Potosí . Su codicia no tenia limites , sobre todo conociendo la debilidad de los Mexicanos tras tantas amargas luchas , por la independencia de los españoles y por las batallas contra los texanos.       
(Continuaremos con el final el próximo domingo)