15 de Nov 98
COMO FUE QUE PERDIMOS “TEXAS”
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Pasaron los años y Texas seguía sintiéndose independiente , por lo que el gobierno Mexicano declaro que si Texas se anexaba a los Estados Unidos, en ese momento México entraría en guerra contra ellos , y fue el 3 de Julio de 1945 cuando el gobierno Norteamericano embarcó tropas rumbo a Texas , y el 4 de julio la declaro oficialmente “incorporada” a los Estados Unidos , por lo que en el acto el gobierno Mexicano declaró que su territorio (Texas) había sido invadido por los Estados Unidos , considerándose por lo tanto en guerra con ellos. El gobierno Mexicano dirigiría la guerra para restaurar los antiguos limites de México reconocidos por Estados Unidos en los tratados de 1828 y 1836. El 14 de sept.
de 1845 el congreso nombra como presidente a José Joaquín
de Herrera
En contra parte el gobierno Norteamericano manda tropas a defender Texas ante una probable “invasión” Mexicana a su nuevo territorio. El 30 de abril de 1846 la infantería mexicana atravesó al río bravo al mando de los generales Ampudia y Arista. Tras una dura batalla , el general Ampudia tenia ya derrotado al general Brown en Palo Alto y solo esperaba al día siguiente para negociar la rendición , , cuando en otro frente el general Taylor ataca a Arista con 3000 hombres y Ampudia tiene que olvidarse de la rendición de Taylor para salir a toda prisa a apoyar a Arista. Durante los 2 años de guerra con los Estados Unidos se sucedieron en el poder Mexicano 6 presidentes . El 6 de Marzo de 1847...El general Zacarías Taylor avanza sobre México y derrota a Santa Anna en la batalla de la Angostura , mientras tanto Nuevo México es invadido por las tropas de Kearnay , quien toma después su capital... Santa Fe . En febrero de 1846 el capitán Freemonse se introduce a California , pidiéndole permiso al general Castro so pretexto de una expedición científica . Cuatro meses después Freemonse toma “Sonoma” y proclama la independencia de California. A principios de marzo de 1847 desembarcan en Veracruz las tropas norteamericanas al mando del general Winfield Scott. . Las tropas de Veracruz estaba al mando de Juan Morales y después de una larga batalla Veracruz capitula en San Juan de Ulua el 29 de marzo de 1847 , y en el acto se quita la bandera Mexicana para ponerse en su lugar la norteamericana, quedando todos sus habitantes como prisioneros de los soldados del general Scott.
que firmaron en su rendición , pero nadie menos que el, podía hacer reproches después de que su mala memoria lo hacia olvidarse de que el mismo había firmado algo peor con David Burnet en puerto Velazco el 14 de mayo de 1836 confirmando no solo su rendición sino que nuestras tropas evacuarían el territorio de Texas. Al tiempo el general Worth ocupó Perote, mientras los generales Patterson y Twiggs ocuparon Jalapa. Días mas tarde el general Santa Anna fue
derrotado en Cerro Gordo.
Con la salvedad de las fechas seguiré mi relato....Scott marcha sobre la capital y ataca Chapultepec con cañones durante el día y parte de la noche, bajando la moral de los soldados del castillo a tal grado que el batallón de Toluca desertó casi totalmente . Ante el hecho , Santa Anna dijo que no tenía caso aglomerar mas soldados en el castillo exponiendolos a los cañonazos de Scott . Durante la noche siguiente las deserciones fueron en aumento y al amanecer ya solo había en la cumbre del castillo unos 200 hombres desmoralizados por la actitud de sus amigos. A las 6 de la mañana del 13 de sept. de 1847 y con la falta de apoyo de los soldados mexicanos fue tomado el castillo de Chapultepec , mientras que los últimos disparos de la defensa fueron hechos por los alumnos del colegio militar.. Juan de la Barrera , Juan Escutia , Agustín Melgar , Francisco Marques , Fernando Montes de Oca y Vicente Suarez nuestros famosos “niños héroes” . Ocupado el castillo , Scott dejo allí parte de la división del general Pillow e hizo avanzar sobre la ciudad a sus demás divisiones. El general José Mal. Castro salió a la defensa de los arcos de Belén pero después de una cruenta batalla tuvo que replegarse , mientras que Santa Anna enojado por el hecho , culpó de todo al general Terrez, cometiendo la indignidad de cruzarle la cara con 3 chicotazos , luego de deshonrarlo públicamente arrancándole su espada y sus galones ......tiempo después en un consejo de guerra el General Terrez fue absuelto de todo cargo. Santa Anna abandonó la ciudad de México en una cobarde huida , y al igual lo hicieron la mayoría de los miembros del ayuntamiento , dejando la ciudad indefensa ante el invasor. En la mañana del martes 14 de septiembre de 1847 el capitán Roberto del regimiento de rifleros enarboló en el palacio nacional de México la bandera de los Estados Unidos. El 16 de septiembre de 1848 y en el limite de su descrédito el general Santa Anna renuncia como presidente de México en la villa de Guadalupe. Tiempo después trató de cambiar su imagen deteriorada organizando “escaramuzas” contra los invasores, mismas que jamas llegaron a nada. El 7 de octubre de 1948 se le conmino a dejar el mando en manos del general Manuel Rincón mientras el esperaba consejo de guerra , para ser juzgado por los errores cometidos bajo su mando , y que llevaron a la toma de la capital Mexicana. El 15 de diciembre de 1948 el general Scott declaró que el país seguiría ocupado hasta que este pidiera la paz , y el 31 de Dic del mismo año , Scott prohibió que los mexicanos pagaran impuestos a las autoridades Mexicanas y fijó las nuevas contribuciones para el gobierno invasor , colectando para el , parte de los impuestos que se hacían al oro y a la plata. Como ultimátum para alejarse de México, los Estados Unidos exigieron extender los limites de su país hasta nuevo México y la alta California , por un irrisorio precio compensatorio de 20 millones de pesos , pagaderos en abonos. Por fin a las 6 de la tarde del jueves 2 de febrero de 1848 se firmo en Guadalupe el tratado de paz que lleva su nombre (Guadalupe Hidalgo), donde México perdió además de Texas , los terrenos comprendidos entre el río nueces y el río bravo , a mas de todo el territorio de Nuevo México y la alta California... y así en una guerra tan estúpida como desorganizada perdimos nosotros la mitad de nuestro valioso y querido territorio nacional . A las 6 de la mañana del 12 de junio de 1848 se izó nuevamente en la capital de nuestro país la bandera de México, de un México dolido ,de un México cansado , de un México herido , de un México indignado........ por estos hechos y por otros mas , yo en lo personal , no volveré a festejar fiestas anglosajonas (Halloween) y en lo sucesivo pondré mas interés y mas atención por el México que amo y por sus milenarias tradiciones.
|