8 de Marzo 1998
¿ POBRE CUBA ?.....¡NO!
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
Tal vez haya sido la visita del Papa a Cuba ó tal vez el repetido y trillado embargo económico de Estados Unidos a la Isla , lo cierto es que hoy día todos hablamos de Cuba y de los “pobres cubanos” , y parece anecdótico pero... ¿ Con que claridad vemos y opinamos sobre aquello que tenemos frente nuestros ojos ? , y sin embargo .......jamas nos hemos visto nuestra propia espalda. Pero...¿
Que quiero decir con esto ? .... pues que sin querer ser defensor de unos
ni atacante de otros , yo creo que antes de decir... “pobres cubanos” ,
necesitamos conocer si no seremos.. “mas pobres” ....los Mexicanos
.
Desde siempre mi opinión acerca de Cuba a sido , que es un país pobre , gobernado por un tirano , donde todos viven en la miseria , donde están retrasados en todo y en donde los tienen prisioneros. ¿ Porque creo eso si nunca he ido Cuba?....¡ hay canijo!.... Pues será porque toda mi vida lo he escuchado en el radio , en la televisión y lo he leído en los diarios . El otro día me senté en una mesa con unos amigos que a su vez tienen amigos en Cuba y por ellos conocen mas de cerca los ”males” y los “bienes” de la Isla , y a según de su opinión, sin ser Cuba un lechado de prosperidad y democracia , su realidad dista mucho de ser lo dramática que los “gringos” nos pintan . Fue entonces que me di cuenta de la enorme influencia que tienen los Estados Unidos sobre nosotros los Mexicanos . Ellos nos dicen lo que debemos de comer (de ellos importamos las semillas y los granos ) . Ellos nos dicen lo que debemos producir (ellos nos compran los becerros) . Ellos nos dicen cual marca de televisión es la buena (la que ellos nos venden) y lo peor...ellos nos dicen “lo que debemos creer” (los malos son aquellos que no piensan como Estados Unidos )....y punto. Supe que algunos alumnos del Instituto Cumbres fueron a Cuba y vieron muchas limitaciones y carencias que no veían aquí en sus casas.....pero para ser objetivo primero me preguntaría...¿ En que colonia residencial viven ?....”digo”....para poder saber... “a que carencias se refieren” . Y segundo y mas importante , nos dicen que entraron a las casas de los cubanos y........¿ Se fijaron ?...¡¡ Entraron a “las casas” de los cubanos !!....Cuanto que aquí mismo en la ciudad de Torreón hay familias que “no tienen casa” , sino solo un amontonadero de tablas y cartones a lo que llaman ...”hogar” . Para no ser tendencioso con mi opinión le daré varios ejemplos de realidades actuales y Ud. me dirá si las ubica en México ó las ubica en Cuba. En días pasados salió un reportaje acerca de un pequeño poblado , donde las personas vivían en una condición infrahumana , viviendo en chozas con techos de ramas , los niños chorreados y mugrosos andaban descalzos. por entre la tierra ; y por las noches nadie tenían un “trapo” con que taparse del terrible frío , y sobrevivían comiendo un día si y otro no..¿Leyó Ud. bien?....¡¡Un día comían y al día siguiente no comían nada.....¡¡ absolutamente nada ¡¡ ....Vivían, si a eso se le puede decir “vivir” , de vender víboras de cascabel a la orilla de la carrera , a mas de alguna que otra tortuga , búhos , águilas y otras especies en vías de extinción .....¿ Cuba ?.....¡¡ NO !!...¡¡ México !!... a 100 Km. de San Luis Potosí. En otro lugar....niños y jóvenes se drogan en colonias marginadas formadas por casuchas hechas de tablas y cartones , donde los niños de 10 años opinan que a falta de comida para mitigar el hambre , unas buenas inhaladas de thiner ó resistol , los hacen olvidar que no han comido en todo el día...¿ Cuba ?....¡¡No!!....México DF. Me pregunto
donde ubicaría Ud. a un pequeño conglomerado de personas
que viven semi-
Pero basta de ejemplos.......Hablemos de alimentación, y a según de quienes han vivido en Cuba , lo cierto es que allá la mayoría de la gente “no come muy bien” , sin embargo....¡¡ No existe un solo poblado del país donde haya quien se quede sin comer “absolutamente nada” durante un día seguido....aunque fuese solo garbanzos. Bueno Fernando.... pero tu sabes que en Cuba se violan a diario los “derechos humanos” al mantener en las cárceles a personas cuya ideología política no va acorde con las ideas de Fidel....¡muy cierto!....y que opinan Uds. de los derechos humanos en las cárceles Mexicanas donde la “electricidad” y el “agua mineral” , no se usan precisamente para los “focos” y las “limonadas”. Bueno....Pero ya que lo he enredado tanto, de seguro Ud. querrá saber mas “datos” , así que le paso estos recopilados de la reciente Enciclopedia Encarta 98 : El porcentaje
de adultos alfabetizados en Cuba es del 95% , en México es
del 88 %.
Las expectativas
de vida para los hombres en cuba es de 74 años , mientras que el
promedio de vida en México es 73 para las mujeres y tan solo
67 años para los hombres
Con esta consulta de datos no pretendo justificar para nada los grandes errores y penalidades que sufre Cuba hoy día , amen de sus grandes carencias económicas y falta de garantías individuales,.... mas bien lo que yo pretendo , es que ya dejemos de condolernos tanto por los “pobres cubanos” , que sentados frente a un mar azul turquesa solo comen , garbanzos , arroz y frijoles , y empecemos a preocuparnos mas por nuestros “paisanos mexicanos” , que si bien es cierto que tienen una libertad “relativa” , viven en un estado de miseria tan terrible, que si los comparamos con los “pobres cubanos” , ubicaríamos a los isleños como .... ...“personas de clase media”.
|