27 Septiembre 1998

              POBRES DE LOS POBRES 
            ... QUE VIVEN COMO RICOS 

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Yo se bien que Ud. es una persona ordenada y mesurada que vive tranquilla y sin agobios económicos y que yo soy el único “Buey” que anda por allí a corre y corre todo el día para llevar por las tarde 3 pesos a casa,  y darse cuenta de que en la casa necesitan no 3  pesos ....sino 5.

No se cuando ni como espesó el vicio , pero es probable que la mayoría de nosotros vivamos en un estrato social al que no pertenecemos y la base de mi razonamiento es que cada vez es mas frecuente que obtengamos y disfrutemos de cosas que la verdad no tenemos ni el dinero ni la capacidad económica suficiente para tenerlas , y sin embargo las obtenemos con un invento maquiavélico del hombre blanco llamado ...”crédito”.

Y para hacer una buena comparación yo pondría como ejemplo a mi padre , ese viejo hermoso de casi 80 años que sin proponérselo me enseño cosas mas importantes que las que me enseño la escuela en los 20 años que asistí a ella.

Pues bien , cuando mi padre compro aquella vagoneta Rambler para acomodar a sus entonces 6 hijos fue porque por fin había  juntado para poder pagarla de contado y no se compro una Dodge porque sencillamente no le alcanzaba

Inicialmente vivimos en una pequeña casita de la calle corregidora cuyos techos de lona blanca los había cosido mi madre por ayudar a papá , pero un buen día nos cambiamos a la primera casa que mi padre construyo con trechos “de concreto” pero como el terreno era caro , se fue a construirla a una colonia casi deshabitada y a las orillas de la ciudad....”la colonia los ángeles”,  y nos cambiamos a esa casa porque mi padre durante años había juntado poco a poco  el dinero necesario para elevar un poco su nivel de vida.

Y al tiempo cambió su vagonetita Rambler por una Dodge ,  y se olvidó de la Ford no porque no le gustara,  sino porque no le alcanzaba la lana para comprarla de contado

Finalmente Dios le dio 12 hijos . Los 5 hombres estudiamos en el glorioso Instituto Francés de la Laguna mientras las 7 mujeres hacían lo propio en el colegio La paz . Ignoro si entonces habría la cantidad de colegios que hay hoy día pero lo cierto es que estudiamos siempre en el colegio acorde a las posibilidades económicas de papa.

Jamas vi que papa comprara algo a crédito ó se comprometiera a pagarlo a varios meses de distancia, pues si no tenía segura ni la propia vida , como iba a comprometerse a pagar dinero 6 meses después , así que se olvidaba de casas con alberca en cómodos plazos , vagonetas ultimo modelo en oferta y negocios tan redituables como sospechosos...¡ vamos !...yo les aseguro que aunque mi padre se estuviera muriendo de sed, solo compraba un refresco cuando al tocarse la bolsa del pantalón sentía en el una moneda de 20 centavos.

Y así con  su metódica forma de organizarse educó y dio carrera a sus 12 hijos, siempre en escuelas “acordes” a cada uno de los diferentes estadíos económicos en que vivió , y así hubo tiempos de estudiar en el IFL en La Paz , en el Tec de Monterrey y en la mejor universidad de Madrid España.

De seguro mi padre tuvo agobios económicos y angustias como cualesquier otro padre de familia de su tiempo y mas con 12 hijos , pero sinceramente creo que si el hubiera imitado nuestra “desorganizada” forma de vida no estaría ahorita platicando con el a sus 80 años.

Déjenme preguntarle algo a Ud ahorita mismo y  “a quema ropa”....¿ Vive Ud acorde a lo que gana?.... Es decir ,  gasta Ud mensualmente lo que gana en el mes y le alcanza perfectamente para todos los gastos quedándole el día 31 de perdis un peso para un refresco.

¿ El coche que tiene ahorita lo compró después de juntar el dinero suficiente para poder tenerlo ?...ó se lanzó como el borras a comprar un coche que de antemano sabía que no estaba acorde a sus posibilidades y ahora anda dando lastimas no teniendo ni para ponerle gasolina.

¿La casa donde vivimos realmente esta acorde a lo que estamos ganando ?.... ó por fuera damos el gatazo de millonarios y  por dentro nadie sabe lo que batallamos para comprar la leche del día.

Y que decir de los colegios....¿ Será el colegio de nuestros hijos el que nosotros podemos pagar ?....ó los tenemos allí por los comentarios de que si no estudias en el colegio “lingus-popis” tus hijos serán el día de mañana unos ...”don nadie”.

En días pasados conocí la casa de un buen amigo. Aquello era para mi un palacio con sus jardines, su alberca de colores y todos los periquitos que Ud le quiera poner, y al irme pense.....Que gusto me da  el que mi amigo tenga esta casa , la verdad creo que se la merece pues siempre ha sido muy trabajador , y sobre todo muy honesto,  y me alegra ver que pueda disfrutar del fruto de su trabajo;  sin embargo estoy cierto de que si a ambos nos pagara la vida por el esfuerzo y el empeño que ponemos en nuestros diferentes trabajos de seguro que yo también tendría una casa igual, pero lo cierto es que en esta vida los trabajos son muy diferentes y en igualdad de esfuerzos hay quienes ganan 25 pesos al días mientras que otros ganan 2500.

Y no crea Ud que la vida tiene solo 3 estratos sociales sino una interminable escalera de peldaños sociales y así como yo veo como palacio la casa de mi tocayo , otros ven como palacio mi propia casa y a su vez hay quienes ven como palacio la casa de quienes vieron la mía como tal...en fin..lo interesante del caso es saber reconocer que salvo excepciones que no voy a mencionar , hoy día “el que tiene” es porque “trabajó”.... y si lo hizo , merece disfrutarlo.

Yo sigo con mi deseo de comprarme un jeep para irme de cacería y estoy seguro de que si me lanzara a comprármelo fiado , y en abonos , sobraría quien me lo vendiera , pero hay una cosa a la que yo valoro mas que a un jeep y eso es mi tranquilidad...y no voy a perder algo que me hace vivir feliz,  por un montón de fierros y tuercas que estará parado frente a mi casa hasta que se habrá la temporada de cacería.

Sin embargo se bien, que si sigo trabajando duro algún día me lo compraré , pero eso será después de pagar colegios, libros , uniformes ,  comida , luz , agua , teléfono , ropa , impuestos y algún esporádico viaje con la familia , pero de lo que estoy bien seguro es de que nunca mas , y repito , “nunca mas”..... volveré a comprometerme a pagar letras , abonos , tarjetas y mensualidades de algo que compre por avorazado cuando sabía bien que en ese momento no tenía la capacidad económica para tenerlo