8 de Octybre  2000

   TORREÓN  “PUEBLO CHICO”
      ....GRACIAS  A  DIOS

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Antes que nada , perdón por no salir el domingo pasado pero hay veces que al ver  a esos “espíritus que danzan” en los semáforos  se me sube el azúcar a la cabeza y escribo cosas que  luego no pasan la “censura” periodística , de cualesquier forma cuando no me vea aquí...nos vemos en el Internet.

Pues bien, cierto es que cuando salimos  de viaje y conocemos una gran ciudad sea Monterrey , Houston , ó  Paris ,  volvemos a  casa y en un  desplante peyorativo (ofensivo)  nos referimos a Torreón como un pueblo “bicicletero” , por exponer de alguna forma que Torreón es un.. pueblo chico .

En diferentes ocasiones el destino  me a llevado a lugares lejanos donde los adelantos tecnológicos , los grandes museos y los grandes edificios van de la mano, de grandes congestionamientos de gente , al grado de que si te paras  30 segundos a contemplar un hermoso edificio de 70 pisos... allí mismo  te atropella un coche.

En los 2 años que viví en Madrid España mientras hacía mi especialidad  , pude darme cuenta de que aquello era el hormiguero mas grande que yo haya visto -solo comparable al DF-  , y si me apuran un poco , Madrid esta peor que el DF , pues  como su superficie es pequeña  y sus habitantes muchos , creo que tiene mas gente por metro cuadrado que el mismo D.F .

Este conglomerado de gentes hace que el Madrileño sea muy pragmático (práctico) y hasta frío...es mas... aquí en la Laguna hasta lo consideraríamos “desatento” , y como ejemplo  les diré que en los 2 años que viví en Madrid jamás se le ocurrió a alguno de mis compañeros de especialidad,  darme un “rait” a mi departamento , y  eso que convivimos 12 horas diarias  por 730 días , y yo era el único “estudihambre” que andaba a pie..¿motivo?...que  yo no vivía por el rumbo de ellos.  Pero bastaba salirse de Madrid  y subir al norte de España para darse cuenta de que el Español fuera de Madrid hace gala de esa hospitalidad que todos nosotros los Laguneros conocemos y sentimos tan “normal” , en este Torreón...en este pueblo chico que tanto amo.

Cuando algún medico del DF viene a Torreón a dar una conferencia , en el acto le impacta nuestra hospitalidad ,   cuando a solo un par de horas de haber llegado , ya tienen 3 invitaciones a comer  y 2 a cenar .

Lo cierto es que nosotros ya no lo notamos ,  pero somos una ciudad  eminentemente hospitalaria , afectuosa , amigable ,  y esto lo compararía con el clásico olor a gas que despide mi camioneta , y que yo por olerlo a diario  jamás  me he percatado de el , mientras que cuando se sube algún extraño , lo primero que dice es : ¡¡ Oye..como huele a gas tu camioneta !! . 

En días pasados falleció un buena amiga de muchos de nosotros , que  hace 4 años tuvo la atención de venir hasta mi casa para darle animo a mi esposa cuando esta  convalecía de la misma enfermedad , y eso señores, podrá olvidársele a un fuereño , pero nunca a un Lagunero.

Una mañana y mientras ella arreglaba su maleta , colocando cuidadosamente  en ella las obras buenas que debería presentar al padre celestial , yo estaba desesperado en mi casa porque deseaba decirle que no se me olvidaba que había venido a darnos animo cuando mas  desanimados estábamos ,  y  no encontrando otra forma mejor de expresar mi dolor  decidí mandarle un ramo de rosas  y una pequeña cartita . Quizá jamás leyó mis letras  y quizá ni las flores alcanzó a ver ,  pero yo me sentí muy contento de haberlo hecho .

Al día siguiente me enteré, de que había terminado de arreglar  su maleta ya de madrugada , y un ángel  pasó por ella.... al punto de salir el sol .

 Esto me hace seguir  fiel a mi idea de que cuando algo positivo se te ocurre , debes hacerlo “en ese mismo momento” , no mañana,  ni al ratito...¡¡En ese mismo momento!!...pues  en unas horas las cosas pueden cambiar drásticamente y te quedaras allí pensando  en aquello de...”lo hubiera hecho” .  Una rosa y unas letras fue mi forma Lagunera de decir..no se me olvida que cuando yo tuve sed... tu me diste de beber.

Cuando ella y el ángel partieron , arreglé a mis hijos y juntos nos fuimos a la misa que ofreció su familia para darle gracias a Dios por el tiempo que la tuvo a su lado –y eso me impacto mucho- . En estos casos  los Laguneros tenemos 2  hermosas costumbres de elemental sentido común . La primera  y la mas importante es  tener todos los detalles cariñosos...”en vida” . La segunda  y no menos importante es acercarse a la familia , para  demostrar nuestro afecto y nuestra solidaridad ,  para demostrarles que no están solos , que vivimos en una comunidad unida , y que amábamos a su ser querido.

Y allí estaba la Iglesia repleta de gentes , al grado de que por poco y no había espacio para mi familia , por lo que nos  quedamos parados hasta atrás , y desde allí pude observar a una comunidad que latía al unísono como  si todos y cada uno de los asistentes fuéramos en ese momento células individuales de ese gran corazón que se llama...¡¡Torreón!!. Todos estaban allí por ese sentido de la solidaridad y del afecto que aunque Ud lo dude.. ¡¡no se ve en todos lados!! ,  al menos no en esa forma tan plausible como se ve  en nuestro querido Torreón .

Si yo quisiera decirle  a Ud. quienes estaban sentados delante de mi , tendría que  decirlo como cuando era niño y mi mamá me preguntaba que quienes habían estado en la misa. Mira mamá : Estaba todo Cuarto ”A”  de primaria del Francés, todo Quinto “B” de la Pereyra ,   las niñas de Sexto del colegio la Paz , y las jóvenes de prepa del colegio la Luz , y  hasta una que otra alumna del Ma. Cristina , todos con sus esposos y sus esposas.....solo así podría yo decirles quienes estábamos allí , pues la verdad  estábamos toda esa generación de estudiantes que nacimos entre los años 50´s y los 60´s y que luego nos casamos los unos , con las otras .

Salí de allí consternado pero orgulloso de vivir en este hermoso, caluroso y polvoriento   Torreón perdido en el desierto .  En este Torreón lleno de gente buena , de gente agradecida y de gente hospitalaria .  En este  sensitivo Torreón cuyos habitantes  son valientes a la hora de luchar por salir adelante en la vida , pero también saben ser tiernos , cariñosos y amigos en los momentos en que uno de nuestros miembros esta sufriendo y necesita de nuestro apoyo.

Y es por esto que lo invito a Ud. a que sigamos luchando juntos por hacer de nuestro Torreón una hermoso lugar donde vivir .No dejemos que Torreón se convierta en un Monterrey  ó en un DF , donde por mas cualidades que estos tengan,  se ha perdido en ellos  la sensibilidad y el compañerismo que solo Torreón tiene . No dejemos que Torreón se convierta en una guarida de ladrones,   ni permitamos que  a Torreón lo gobiernen enemigos del pueblo .  

 La solución esta en nuestras manos , trabajemos por Torreón y seamos cada vez mejores ciudadanos y mejores Laguneros , y  por favor....nunca pienses que solo tu  eres el que esta cambiando ,  te aseguro que en este mismo momento en que me lees, miles  de  personas están luchando por lo mismo que tu sueñas , y si trabajamos juntos ,  en pocos años tendremos un lugar aun mas bello del que ya tenemos ,  donde prevalezcan el orden y el respeto mutuo , y  donde crezcan nuestros hijos y nuestros nietos gozando del enorme placer de seguir siendo...”un pueblo chico” 
www.ual.mx/llama