7 de Mayo 2000

    4  CIÉNEGAS  Y  NADADORES 
    ....PUEBLOS  DE  "TESOROS"

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

Primera Historia:
Corría el año de...mmm..la verdad es que no lo se a ciencia cierta,  pero  calculo que sería a principios del siglo pasado , cuando montado en su  carruaje de caballos  ,  salió de Monclova con rumbo a Nadadores Don Manuel de la Fuente Barrera , bisabuelo de mi compadre Manuelito de la Fuente y de mi esposa Paty ,  y tío abuelo de la Tía Meche de la Fuente de Flores , madre de mi buen amigo Eduardo Flores de la Fuente.

Don Manuel  venía acompañado de su chofer  cuyo nombre quedó perdido en el olvido (para eso hacemos falta escritores novatos  que nos guste "capear los pueblos" y platicar con los viejos sabios acerca de sus historias y anécdotas  para luego poner estas "en tinta" y evitar que se pierdan al paso de los años)...pues bien....ambos habían ido a Monclova a hacer algunas compras , y ya de tardeada salieron con rumbo a su natal Nadadores.

La noche empezó a caer y la lluvia hizo su aparición , así que aceleraron el paso . Cuando ya casi llegaban al pueblo y el camino pasaba  a un lado del  panteón  , el chofer le hizo la seña a Don Manuel  para que volteara hacia el  panteón  y  viera aquellas extrañas luces que salían de una de las tumbas.

Fue entonces que el chofer le dijo a Don Manuel que porque no escarbaban un poco para ver que había allí , pues era  de todos sabido que el oro daban en veces esa luminiscencia  tan característica. (aunque también el fósforo de los huesos)

Don Manuel aceptó y el chofer se puso a escarbar , y cual no sería  su sorpresa que junto a un viejo esqueleto se encontraron  6 tinajas de monedas . El chofer de Don Manuel propuso que se dividieran equitativamente 3 tinajas cada uno ,  a lo que don Manuel acepto de buena gana tomando las 3  tinajas que estaban "mas cerca de el" y  al punto las subió al carruaje. El Chofer hizo lo propio con las suyas y ambos llegaron al pueblo   y se fueron a sus  casas.   Siendo  Don Manuel  un hombre adinerado , 3 jarrones de monedas de plata , no subirían en mucho la  acomodada posición económica  que tenía.

Don Manuel y su chofer jamás volvieron a tocar el tema de las monedas . A los pocos meses el chofer renuncio a su trabajo diciendo que se iba para el sur a buscar nuevos horizontes. Años mas tarde Don Manuel de la Fuente tuvo que ir en viaje de negocios a San Luis Potosí y al entrar  a hacer unas compras a una  enorme y lujosa tienda  ,  se topo en  entrada con su chofer quien le dijo era el dueño de la tienda.

Don Manuel impresionado replico que como era posible que la hubiera comprado si  para ello se necesitaba de un  gran inversión , a lo que el chofer le dijo..¡¡Pues con las monedas que nos encontramos !!.....¿Pero como?... replicó Don Manuel , si  solo eran 3 tinajas de monedas de plata....¿DE PLATA?.. contesto el chofer...si las monedas eran... ¡¡¡DE ORO!!

Fue entonces que Don Manuel comprendió que aquel día lluvioso  y  en aquella oscuridad el había tomado las 3 tinajas que tenía "mas cerca"  sin detenerse a corroborar si todas tenían monedas "del mismo tipo" .Y fue el azar  ó el destino quien  hizo que el chofer  tomara precisamente las 3 tinajas  que estaban repletas...de monedas de oro.

Cuentan mis cuñadas  , que el mismo Don Manuel de la Fuente  ,  tenía la costumbre de  jugar con sus nietos  poniéndolos a "limpiar monedas" - y yo presumo que no iba a limpiar las de cobre- , luego de la "limpieza" , el abuelo las guardaba en algún lugar de la casa que solo el conocía ,   por lo que todos los nietos  sabían que por allí en algún lugar misterioso de la casa ,  tenia el abuelito Manuel su buen "guardadito" de monedas.....  "muy limpias.

Pasaron los años ,  Don Manuel murió ,  y el secreto de aquel enigmático lugar se lo llevó con el ,    ¿Las habrá escondido tan bien que nunca nadie supo donde?  -eso es seguro-  ,  pues sus mismos familiares , comentan  a manera de anécdota, que en algún lugar de aquella gran  casa de Nadadores , debe de  estar aun  escondido aquel cofre lleno de monedas  , esperando pacientemente  a que algún  bisnieto le de por reparar la vieja casa,  y en un golpe de suerte,  se tope  accidentalmente .....con la herencia  del bisabuelo.

Segunda historia:
Cuentan que allá por los años de 1940  , un conocido  ganadero de Cuatrociénegas  salió  en su coche con su chofer con rumbo a la capital para cerrar  algunos negocios ,  ya en el camino le dijo a su chofer que se orillara de la carretera por que iba  al baño , para lo cual se quito un pesado cinturón de cuero que llevaba  ajustado en la cintura por  debajo de la camisa , y el cual estaba repleto de centenarios de oro , con los que pagaría los negocios que iba a hacer , el chofer  al darse cuenta de la cantidad de dinero que llevaba su patrón,   lo mato allí mismo ,dejando el coche abandonado  a la orilla de la carretera mientras el .... desapareció para siempre.

Tercera Historia:
Hace algunos 30 , una señora de clase media  del pueblo de Cuatrociénegas decidió arreglar una de las paredes de su cuarto y para tal efecto contrato a un albañil , quien tumbaría todo el enjarre  de la pared para ponerlo nuevo ,  y le abriría además  una ventana  en el centro de la pared  para que le entrara mas luz al cuarto.

La señora dejo al albañil en la casa mientras ella iba al mercado a comprar algunas verduras para la comida y cuando volvió a casa su asombro fue enorme ,  pues en la  pared  semi derruida  donde  el albañil estaba haciendo la ventana , se encontró  el inconfundible hueco  dejado por un cofre de mediano tamaño  y que debió de  haber estado  allí enterrado por decenas y decenas de años.....¿Qué habría dentro del cofre?...eso nadie lo sabrá jamás .... ¿Serían joyas y  monedas de oro guardadas allí por  algún antiguo dueño de la casa a mas de 100 años en el pasado ?...¡¡seguramente!!....pues era costumbre de la época el enterrar  cofres dentro de las paredes donde los moradores de la vivienda ocultaban  sus  joyas y monedas de oro para que no se las robaran ?....del albañil y de su familia nadie supo mas , salieron ese  mismo día del pueblo dejando su casa tal y como estaba ...y jamás nadie volvió a volverlos a ver.  

Será cierto ó será mentira, eso nadie lo sabe , porque los años pasan y a falta de "quien lo escriba" , las historias  y las anécdotas se van contando de viva voz y de  generación en generación . De cualquier forma - al menos para mi-  me resulta  por demás interesante el meterme  por entre los  viejos caminos de terracería del norte de Coahuila ,  y al llegar a pueblitos y ejidos , gusto de platicar con los viejos-sabios del pueblo , donde a falta de "escribanos" , ellos son quienes llevan dentro de su cerebro  las historias de los pueblos . 

 Aun tengo muchas historias que contarle pero  por hoy "mi espacio" ya se me terminó, así que , ya las contaremos en otra ocasión , mientras tanto Ud déjese de soñar y póngase a trabajar...mmm....ó quizás deba decir ....¿ A ESCARBAR  ?.
Pagina web: www.ual.mx/llama