8  de Febrero de  2009

Mis recuerdos del siempre glorioso… “FRANCES”

 Un pueblo culto… es un pueblo libre

                                         Por Fernando Llama Alatorre

La premisa no es mía , pero vaya que es lo mas cierto que haya oído , y si Ud. lo duda, baste mencionar a países del primer mundo como Suecia, Holanda , Suiza , o Inglaterra , para darnos cuenta de que en esos lugares  los políticos no les cuentan las muelas al pueblo , ni los hacen votar por ellos a fuerza de ponerles piso de concreto en su aterradas viviendas , o los hacen acudir a sus aburridos mítines a escuchar falsas promesas con la – y válgame la redundancia-  “promesa” , de una torta y un refresco , lo cierto es que un pueblo con educación  es un pueblo al que no se le engaña , que sabe elegir a sus gobernantes , exigir  sus derechos , y vivir con libertad .

Y tras la premisa uno , le sigue la dos , que no puede ser otra que tasar en su justo valor a una institución educativa como el Instituto Francés de la Laguna que a lo largo de 70 largos años a educado a millares de ciudadanos ,  para que estos puedan ser hoy día… hombres y mujeres cada vez mas libres 

Cuando hablamos de 70 años de la fundación de una escuela , luego caemos en la desviación a la que yo llamaría “de las bajas de guerra” ,   en donde tras haber perdido ya la capacidad de asombro,  poco nos  impresiona si nos dicen que fueron 200 o  2000 los muertos ; por ello , y aunque  la frase resulte de Perogrullo , debemos conceptualizar que cada uno de esos 70 años,  tuvieron sus 365 días , y para los hermanos Lasallistas -a los que nunca terminaremos de agradecer lo que hicieron por nosotros - , educar , enseñar , dirigir y coordinar a esa multitud de alumnos , era algo que debía tener una planeación cuasi perfecta , cual si fuera el ataque japonés a  Pearl Harbor .

Ignoro cuantos alumnos tiene hoy el “Frances” , y aunque la conocida frasecita nunca me ha gustado, “en mis tiempos” ,  habíamos como 1500 alumnos , y hablar  de que los hermanos debían de levantarse cada día a las 5 de la mañana para ver que diablos iban a enseñarles a  esos 1500 alumnos , ya es de hecho una tarea titánica , dejando de lado la premisa del , como diablos iban a controlar (Léase: Meter en cintura) a esos mini vándalos  – de aquellos tiempos, claro - , no digo de los recientes ,  porque siendo estos nuestros hijos por elementales razones deberían de ser mucho mas educados....mmm 

En lo tocante a los ex-alumnos del I.F.L , yo así a vuelo de pájaro haría 2 grupos , los alumnos que entraron durante un par de años y para quienes el “Frances”  fue una agradable experiencia educativa , y  “los otros” , aquellos que como siempre lo he dicho , llevamos tatuadas en el alma  las letras I.F.L . En mi caso personal , estudie junto con otros muchos conocidos de mi generación,  los  2 años de kinder en el colegio Los Ángeles  - otro colegio de gran renombre y trascendencia en la educación lagunera –  ,  y una ves “egresado” de ahí , recuerdo con un dejo de emoción y de miedo  aquel día de septiembre de 1959  cuando mi madre me dejo en  la entrada lateral de la primaria del glorioso Instituto Francés de la Laguna , un colegio al que todos soñábamos entrar .

Recuerdo como si fuera ayer – y solo tenia 6 años- el verme ahí parado con una pesada mochila en la espalda  y la tradicional lonchera del refrigerio para el recreo , dudando en entrar a ese patio lleno del barullo creado por la algarabía general de todos los alumnos de primaria en el primer día de clases . Finalmente y dando un par de pasos , entre por esa puerta -hoy desaparecida-  que estaba justo entre la primaria y la prepa entrando por la calle otrora cubierta de pinabetes que recorría desde la primaria hasta la villa Anita donde vivían los hermanos,   porque de ahí pa’delante y hasta los campos donde había sembradíos – ignoro si los hermanos también eran agricultores- …ya no había pinabetes

El hecho es que mi primer paso como Lasallista lo di en septiembre de 1959  , y fue 12 años mas tarde por la puerta de la prepa -a pocos metros de donde había entrado-  , cuando di  mi ultimo paso esta vez hacia afuera   , tras haber pasado en el “Francés”  mi niñez y juventud  corriendo entre sus campos , sus aulas  y  sus canchas .

Pero no crean que solo los que estuvimos ahí 12 años nos sentimos Lasallistas de corazón  , de hecho,  una buena parte de mi generación egresada de prepa , entraron al Francés hasta 1º de secundaria , y hoy día al igual que quien escribe , se sienten “tocados” – dicho con todo orgullo- , por la mano directora de los hermanos Lasallistas .

Sin duda alguna la educación Lasallista , a cambiado de entonces a la fecha , y no quisiera entrar ahorita en una discusión pedagógica  tendiente a discernir cual era mejor,  si la actual o la de entonces , básteme recordar los “metrazos” ( Léase: golpe seco y directo al cráneo por un instrumento de madera de regular peso y masa)  que nos daba el Sr. Careaga por un “quítame esas pajas” , y créanme que sin saber entonces a ciencia cierta que era eso  de “las pajas” , lo cierto es que  jamás volvimos a  pensar en “quitárselas”  por el resto  de nuestras vidas , así que de facto presupongo que fueron muy efectivos los correctivos “piteros” de Don Andrés .

Y que decir de las cachetadas del Sr Procel , que luego –años después- el mismo hermano Lorenzo dijo que habían sido excesivas . Lo cierto fue , que excesivas o no , nos cuidábamos mucho de no hacer determinadas “barbaridades estudiantiles” , como cortar camino entre la prepa y la secundaria cruzando el campo #1 justo por el medio,  pisando el recién sembrado pasto que cuidaba Procel con tal ahínco , que pareciera que ahí fuera el camposanto de los hermanos  Lasallistas , y quien osara cruzarlo , lo hacia  bajo el riesgo de ver aparecer entre el mismísimo pasto a aquel temible hermano que con la cara roja de coraje venia dispuesto a hacernos pagar cara nuestra osadía  . El resultado final fue que en un alarde de razonamiento mas que preventivo  “conservacionista” -de nuestra salud, obviamente-   evitamos por el resto de nuestra estadía en el Francés,  hacer aquello que le molestaba al Sr Procel , …mmm…creo que aun hoy día siento “ñañaras” si atravieso un jardín justo por el centro . Cero y van 2 ejemplos de aquellos métodos arcaicos  que tan buenos resultados tuvieron  en nuestras actitudes futuras.

Pero no se asusten , no  todo era agresión , pues por ahí estaba  siempre para nivelar la balanza el místico Sr El Coro , un ángel que recorría diariamente el I.F.L  de rincón a rincón con su inseparable anillo de bolitas para ir rezando el rosario , repartiendo sonrisas y consejos por doquier. Y estoy cierto de que fue gracias a sus test psicométricos que muchos supimos -desde la prepa- cual seria nuestra mejor opción de estudio para el resto de nuestras vidas .

Ahora que si de compañerismo se tratara , el oscar de la academia Lasallista se lo lleva sin lugar a dudas el hermano Lorenzo González Kipper , el famoso “MATE” , quien con su trato amable , y ese aire de joven-genio , se gano uno a uno el respeto , la admiración y  la amistad de todos sus alumnos ,  y no por nada hoy día andamos todos siguiéndole la pista   para tratar de verlo cuando se escapa de sus labores en  la casa general de los hermanos Lasallistas en Roma para venir a México a compartir el pan y la sal con sus jóvenes y viejos alumnos .

De el puedo recordar el como nos hizo aprendernos a fuerza de repetición aquellos rosarios de elementos que juntados uno tras otro terminaban en sustancias que semejaban trabalenguas , y cuyo final debería terminar -si la memoria no me falla- , en  hipo-oso , oso ,  ico , y  per-ico  . Y como dejar de mencionar sus pintorescos y en veces fallidos  experimentos de física y química en aquel laboratorio digamos que …no muy surtido de equipos y materiales ,  pero que a fuerza de su animo , mímica y enjundia , terminamos por entenderlos . Como olvidar en los experimentos fallidos , aquella frase famosa de :  Bueno…esto debía de haber sucedido así .

Por ultimo y a manera de sencillo homenaje mencionare a los maestros cuyo cariño y esfuerzo por educarnos  tocaron de alguna forma nuestros corazones  a lo largo de los 12 años que mi generación  59-71 vivimos tras las bardas del I.F.L,  cabe mencionar aquí como anécdota , que a lo largo de 12 años pasamos mas tiempo  conviviendo con los hermanos , que con nuestros propios padres .

De la primaria,  un ángel inamovible en 3-B cuyo largo nombre solo era superado por lo grande de su corazón: María Guadalupe Gutiérrez Pesquera , la queridísima Srita Lupita

De 4º A y luego 5ª A  ( y en ambos lo tuve como maestro) el líder moral de la disciplina de primaria ,  cuyo helado piso – frente al pizarrón-  al que pomposamente  llamaba “la alfombra de Moctezuma” siempre estaba lleno de los chavos “problemáticos” de las demás aulas de la primaria ; en veces chofer suplente del camión #1 – cuando mundo faltaba - , el otrora temido y hoy  justamente valorado  Don Andrés Careaga López , nuestro querido y  recordado “Pito Careaga”

De 6-B  el amable y amistoso Sr Serrano recordado con afecto donde quiera que hoy se encuentre.

Y como “capo de tutti capi” de la primaria, director de Orquesta y responsable de todos los aprendices de vándalos y vagos de aquella época,   nuestro querido  inspector de primaria  Don Eugenio Sánchez … y vaya un saludo para el , allá por el rumbo de Jalisco.

De la Secundaria  ,  carismático como pocos nuestro Sr Cervantes, lo malo fue que justo en el año en que pasamos a secundaria el Sr Cervantes salía del Francés con rumbo a Washington para hacer un doctorado. Años mas tarde pudimos convivir con el cuando venia a la Laguna en su faceta de “Visitador” . Como olvidar la alegría que sentíamos cuando al tomar  el micrófono nos decía aquellas  palabras mágicas de : !!todos tendrán hoy la tarde libre!!  - entonces estudiábamos mañana y tarde- …lo cierto es que tenia que dárnosla  “a chaleco” , porque tenia juntas con los hermanos por la tarde..ja.

De la misma secundaria otra anécdota del recordado Sr Procel , quien a lo largo de su vida tuvo a mas de 10 000 jardineros esclavos (cual faraón de Egipto) – entre ellos yo - , purgando la condena de sacar 200 plantas de “toritos” del campo #2 (estadio) para expiar alguna falta de disciplina . Cuentan por ahí , que fue tanto su esmero en dejar sin espinas al campo #2 , que termino incluyendo la multifamosa planta en la lista de especies en vías de extinción.

Como olvidar aquí a nuestros queridos profesores El “Quequi” Saucedo y  Genaro Magallanes , ambos  indiscutibles pilares de la educación secundaria

También de la secundaria un tipazo de hermano , carismático , amable , inteligente , místico y pareciera que in-vejecible,   nuestro queridísimo amigo y cuasi eterno inspector de secundaria el Sr Rubén Samano

De la prepa como olvidar al genio de las matemáticas Don Monsieur Paúl,  y su conocida frase: mmm..”no tiene 2 dedos de  frente” , y lo cierto es que no los tenia , si me quería  comparar con ese genio que  era el “Sr Pol”  autor de los propios libros de matemáticas que se llevaban en el Francés , y como olvidar que cuando se lo piratearon los del Regio de Monterrey se necesitaron  de 3 maestros para suplir sus complicadas clases

De pronto se dispara mi cerebro recitando :  barabara , celarent , dari , ferio, cesare ….mmm...perdón es que tan solo de pensar en el , mi cerebro automáticamente se lanza a repetir los 19 modos del silogismo , mismos que nos hizo memorizar a base de hacérnoslos repetir hasta en los recreos , como olvidar aquí  la lógica de Don Juan José Álvarez Muñiz nuestro  recordado  BIÓLOGO .

 Entrañable amigo de todos,  el recordado y querido, Don Pedro Camino ,inspector de prepa ,  de quien mucho aprendimos y a quien seguimos visitando una vez egresados del Francés  para preguntarle  por la salud de los demás hermanos “mas viejitos” ,  luego Dios quiso llevárselo a el aun antes de llevarse a los viejitos ,  lo cual nos dolió mucho a quienes  lo apreciábamos

Y dejo para el ultimo a un hombre tocado  de la mano de Dios por un don que pocos tienen , la alegría de vivir y servir a Dios , mi amigo,  y amigo de todos los que me leen Don Lorenzo González Kipper , conocido -solo en el “Francés”-  como “El Mate” , y digo que solo por los del Francés  porque alguna vez hice una llamada a su casa general de Roma preguntando por “el mate” y resulta de que allá tiene un titulo mucho mas pomposo, de cualquier forma  para nosotros sus alumnos,  Don Lorenzo siempre será nuestro querido “Mate”

Finalmente y como corolario , dos maestros que fueron parte toral de nuestra educación:

En gimnasia , el profesor Don Armando De Pablos , cuyas tablas gimnásticas eran famosas en la Laguna , y famoso también por aquella su frase inmortal  : Pónganse firmes , que parece que tienen…  “patas de cotorra vieja”.

Y el otro ,  un genio de la música  y de la dirección ,   maestro mío durante los 6 años de primaria y 2  mas de secundaria , el famoso profesor Alejandro Vilalta director durante muchos años de la famosa coral del INSTITUTO FRANCÉS DE LA LAGUNA….colegio entrañable  a quien deseo Dios le guarde cuando menos por 100 años mas , para que continúe su labor educativa , tendiente a seguir creando un pueblo culto y educado y por ello un pueblo cada vez… MAS LIBRE

 

FELIZ ANIVERSARIO.