Domingo14 de Marzo 1999 

                                                  "REQUIEM"
                                       ... PARA UN BUEN PADRE

Por : Fernando Llama Alatorre

Torreón Coah. Mexico

pag web: www.internetual.com.mx/llama

 

A veces es bueno conocer un poco acerca de la vida de gentes "viejas" y "valiosas" de nuestra comunidad Lagunera , para  darnos cuenta de que cuando creemos que la vida nos golpea "demasiado duro" , ni somos los primeros , ni es el fin del mundo , y si no te rindes......"saldrás adelante"

Don Fernando nació en San Pedro de las Colonias Coahuila un 31 de Agosto de 1919 , hijo de Segundo Llama un inmigrante español ,  y de Amalia Hickman una hija de ingleses . 

Fue el noveno de 10 hijos, de los que sobrevivieron  solo 7 . Su padre  había llegado  de España sin nada , y con el tiempo  llegó a  ser un prospero comerciante en San Pedro de las Colonias Coah .  Pero Pancho Villa llegó  persiguiendo a los "gachupines"  y luego de hacer huir  a la familia a los Estados Unidos , les quito todo lo que habían trabajado durante  años , así que  a los 14 años el pequeño Fernando viendo  la necesidad de trabajar para sobrevivir ,  imita lo hecho por su padre en España años atrás  y abandona el hogar paterno  con una pequeña maleta de ropa vieja y una gran ilusión en la mente . Fernando se despide de sus padres en la estación del tren de San Pedro Coah , para trasladarse a los campos petroleros de Posa Rica Veracruz , donde trabajaba su tío Alfredo Hickman hermano de su madre  . Mi abuelo Segundo lo despidió en la estación de tren con una lagrima en los ojos  mientras musitaba....¡¡Es muy chico para dejar el hogar!!.

Siendo Fernando  solo un niño que apenas había terminado  la primaria  ,  el trabajo que consiguió en Petróleos fue de "peón" haciendo  "zanjas"  . Contaba papá como por las mañanas se acercaba a un restaurantito para tomar un café con pan , y  se le iban los ojos con los  almuerzos que consumían los "patrones"  , pero  con su sueldo de 1 peso con 40 centavos a la semana  , un buen almuerzo estaba fuera de su presupuesto.

Entre las zanjas de Pemex cumplió los 15 años de vida , y luego 16 y 17 , y al tiempo su empeño por el trabajo,  su facilidad   con los "números" y su  segundo apellido "ingles" (Hickman) lo hicieron llamar la atención  de los jefes ingleses  y fue sacado de la zanja para  trabajar por primera vez  bajo el techo protector de " las oficinas ".  

Durante todo el tiempo que estuvo fuera de casa  , Fernando jamas dejo de mandar un cheque mensual a sus padres , que aunque no debió de ser mucho  ,  para el era una parte muy importante de lo que  ganaba

La necesidad de aprender  para mantenerse en su puesto de oficina lo llevaron a  tomar cursos  de contabilidad por correspondencia,  pues el trabajo era "de sol a sol"  y allí no había tiempo mas que para dormir ,  así que al cabo de varios años de mandar y recibir exámenes por correo , una academia del DF lo acreditó como "auxiliar de contador" .  Y allí siguió en Petróleos escalando lugares en las oficinas hasta que un buen día el destino  y sus deseos de superación lo llevaron a Saltillo Coah a trabajar en un Banco de cajero,  en donde permaneció  por varios años hasta  que  llegó a  ocupar el puesto de  "gerente" . 

Nuevamente el destino lo llevó de vuelta "a casa" , y  19 años después de haber partido ,  llegó a Torreón con 33 años y una madurez  a prueba de fuego , y es justamente aquí donde se enamora de una  hermosa y educada señorita de sociedad llamada  Blanca Alicia Alatorre de tan solo 20 años , a la que desposa meses mas tarde.

En ese entonces Torreón era lugar fértil para un hombre honesto con deseos de trabajar ( y aun lo sigue siendo)  , así que asesorado por un amigo ingeniero  Fernando aprendió a construir casitas pequeñas con techos de manta ,  que su  esposa cosía  durante las noches para abaratar  costos, pero como el terreno era caro , construía en las "afueras" de Torreón ( En Corregidora y calle 6) .  Y con la venta de una casita vivían y construían otra , sin despilfarros  inútiles , ni gastos superfluos . Su facilidad para los números lo hicieron  conocer siempre  "cuanto tenía"  y  "cuanto podía gastar" y así  un buen día empezó a construir casas con techos de concreto , en una colonia "orillera" y  "desconocida"...la  colonia "Los Angeles" , en donde a lo largo de su vida construyo muchas casas y se quedó  con otras tantas.
Y así llegué yo un 19 de febrero de  1953 , y al año  siguiente  llegó Blanca Alicia mi hermana y las necesidades aumentaron.  En esas épocas y quizá debiera decir que "siempre ha sido así" , en la Laguna había trabajo suficiente para quien de verdad ..."quería trabajar" ,  por lo que para  Fernando  que trabajó "en la pala"  desde los 14 años , el hecho de trabajar 12 horas diarias era para el algo.... "muy natural" .

Tal vez el hecho de "vivir solo" tantos años , le hacían soñar con  una "gran familia",  y aunque al principio solo éramos 2  , al poco tiempo llegaron .... Graciela ,  Alejandro , Lourdes , Patricia , José Francisco , Magdalena , Segundo , Guadalupe , Gabriela y  Alberto .....¡¡12 en total!! ..... y entonces si que "Don Fernando" fue  realmente ... un hombre feliz.

En casa no había domingos ni días festivos  ,  papá decía que  todos los días se habían hecho... ¡¡ para trabajar !! .  Recuerdo que cuando trabajó como gerente en una granja avícola , trabajaba las vacaciones que le tocaban   para que se las pagaran "dobles" ,  y aun así nunca faltaron  las "chambas extras"  , pues ningún trabajo por si solo mantiene a 12 hijos comiendo y sobre todo...estudiando.

Pero Don Fernando no se amilanaba , el seguia trabajando duro  mientras sus 12 hijos crecían y  estudiaban . Los 5  hombres pasamos por el  glorioso Instituto Francés de la Laguna y las 7  mujeres por el colegio La paz.  Todos terminaron una carrera profesional y los que así lo pidieron.... "hicieron una especialidad" . En casa podría no haber dinero para que resurtieras tu  guardarropa de invierno , pero si querías "estudiar" ...¡¡ lo que quisieras!!.... y en donde estuviera la mejor escuela.....aunque papá  debiera trabajar de noche si fuera necesario para cubrir tus estudios .....esa fue siempre  la mentalidad de mis padres...¿Tu herencia?....¡¡ Todo lo que quieras estudiar!! .  Recuerdo que cuando yo termine mis 6 años de carrera profesional  y  empezaba el primer año de la especialidad  de Ortodoncia en España , el pequeño Betito ( 12avo en el orden al bat) , estaba entrando apenas a ....primer año de primaria.

Don Fernando  no era una "perita en dulce" . Era un hombre de "recio carácter" ;  sonriente y  amigable cuando andaba de buenas   , pero  cuando andaba de malas tenía un genio  de la chin.... y un vocabulario de carretonero , ese era mi padre...un hombre bueno..."a secas".....y así se dio a querer.

Y así llegamos a nuestros días.........En los primeros días del mes de  Noviembre del año pasado 98 , un medico le dijo a Don  Fernando que el camino había llegado a su fin ,  y que    si acaso  contaba con algunos 2 ó  3 meses para preparar  "su maleta"  y dejar las cosas terrenales  arregladas antes de partir .

Una frase que Papá  repetía  mucho durante su vida fue... En esta vida hay que ser "practico"...¡¡ hasta para morirse !! , y  siendo un hombre de "carácter fuerte" , no iba a traicionar sus ideas  . Don Fernando al saber que ya tenía "el boleto comprado"   , no hizo nada por "cancelarlo" ,  ni tomó medicinas , ni fue con médicos , ni se dio radiaciones , ni tratamientos dolorosos , simple y sencillamente  se fue a su casa con su familia ....y esperó lo que tenía que llegar .  Lo malo es que cuando crearon a Papá allá en el cielo , el cuerpo se lo pusieron de hombre  y el corazón "de toro"  ,  por lo que el final , por mas que el cuerpo le pedía "paz" , el corazón acostumbrado a luchar  desde los 14 años en contra de la corriente...."se negaba a detenerse".

Pero a final de cuentas  la ley de la vida se cumplió , y tras una corta agonía ,  el miércoles pasado a las 0.00 horas murió Don Fernando Llama Hickman , mi querido Papá .  Hombre de casta , y prototipo del buen Lagunero,   de esos que  con su trabajo diario y honesto acrisolaron la frase...  "Hicimos florecer al desierto" . Idealista "Panista" , cuya ideología  heredo  a sus hijos . Defensor  eterno de la democracia y enemigos de los ladrones.

Don Fernando fue hombre de una mujer .... fue hombre de un hogar  y  responsable como pocos . No era  muy amante de besos , abrazos ó  manifestaciones afectivas , y hasta fruncía la cara siempre que me acercaba a besarlo ..... tal pareciera que  le fuera a dar una "mordida" en el cachete  . Pero en contraparte  y a lo largo de su vida,  mas de una vez " se quitó la camisa"  para dársela a un hijo , a un hermano,  ó a un amigo en desgracia  y  su ejemplo de honestidad  y honradez  fue la mejor herencia que pudo dejarle a sus hijos.

Gracias Papá:

Por todo lo que me diste  y que gracias a  ello pude  estudiar , trabajar , y  aprender a  valerme por mi mismo .

Gracias  por todo lo que.. "no me diste" , pues ello me hizo aquilatar el  verdadero valor de las cosas y me dio el estimulo para trabajar por alcanzarlas.

Gracias por tu invaluable ejemplo de "fidelidad"  , pues ello me hace vivir hoy día un matrimonio honesto, fiel  y en paz .

Gracias por tu ejemplo perenne de hombre  trabajador y tesonero , porque eso me hizo no amilanarme   nunca ante tantas adversidades que me puso la vida.

Gracias por haberme amado  a tu forma , quizá no con miles de besos ... pero si con miles de desvelos.

Gracias por taparme en las noches cuando tenía frío ,   por invitarme a tu cama cuando tuve miedo ,  y por darme la mano para levantarme de tantas caídas que tuve a lo largo de  mi vida.

Gracias por ser tierno cuando había que serlo y  ser  tan duro cuando así lo ameritaba la situación.

Gracias papá .... porque tu paso por esta vida no solo ganó para ti  "mi  cariño como hijo" ,  sino algo mas importante aun...¡¡ MI RESPETO COMO HOMBRE !! 
fllama@halcon.laguna.ual.mx
Visite mi pagina web en : www.ual.mx/llama