Y SIGUEN LAS UNIVERSIDADES
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
El otro día el mayor de mis hijos que apenas va a la “prepa” me preguntaba: Papá: ¿ Que carrera me recomendarías para estudiar ? , y siendo una pregunta tan sencilla , ésta causo en mi cerebro una total confusión. Bueno hijo ... pues yo creo que podrías estudiar...mmm...¡no! , mejor sería...mmm..¡no esa menos! , ..bueno la que si es muy buena es....mmm... ¡no esa tampoco! , cuentan que la que es muy bonita es.....mmm...¡no! , muy bonita pero totalmente “saturada” , válgame Dios , en que enredo me metí ...¿ Que carrera será buena para que la estudie Fernando ? Este descontrol me hizo recapacitar : Si le digo.. “Medico” ....poco falta para que ya haya un medico por cada habitante de la ciudad . Si le digo... “Dentista” , hay un consultorio dental casi en cada cuadra de Torreón , así que viéndolo bien sería mejor canalizarlo por “Licenciado”...de los que solo hay....mmm..”miles ” , bueno... los Ingenieros no cantan mal las rancheras ....¡ si !.. pero solo uno de cada 10 consigue trabajo..en fin , resulta de que al final habemos tantos profesionistas y de tantas carreras que hoy por hoy tenemos a la Laguna....”totalmente saturada” Las cosas así en días pasados me toco platicar en Saltillo con un buen amigo mío al que acaban de darle un puesto directivo en la Universidad Autónoma de Coahuila , y fue el quien me explicó que hay ciudades como Torreón que por un lado tienen la “gran ventaja” de tener casi todas las carreras que se quieren , pero desgraciadamente año con año son tantos los profesionistas que egresan de las Escuelas y Facultades , que materialmente no hay empleos suficientes en donde se puedan colocar , y si para muestra basta un botón: ......... tengo una sobrina egresada del Tec de Monterrey , de la carrera de Lic en Comercio Internacional que aun hablando 2 idiomas y recibiendo mención honorífica por su carrera a duras penas consiguió trabajo en un Banco. Regiones como la Laguna son un criadero de profesionistas , pero desgraciadamente el crecimiento Industrial y Comercial no va acorde a la cantidad de Profesionistas Egresados. Por ejemplo : La Escuela de Odontología de Torreón desde hace mas de 25 años entra en ”trabajo de parto” allá por Junio ó Julio y “pare” cada año entre 80 y 100 dentistas “nuevecitos” que vienen a engrosar las filas de los ya existentes y lamentablemente la misma “competencia” y “necesidad económica” de los jovenes salientes, los hace solicitar una miseria por sus primeros trabajos , con lo que al hacerlo le hacen una competencia “desleal” a ese veterano dentista que sabedor de la calidad y el valor de su trabajo cobra por el mismo lo que en justicia merece. Pero Torreón no solo esta lleno de dentistas , también esta repleto de Médicos , cuya escuela de Medicina lleva los mismos años.... “dando a luz” por las mismas fechas 100 médicos por año , que salen a hacer la competencia a los otros miles que ya están... “en la jugada”. Si bien es cierto que la industria en Torreón esta creciendo año con año , también es cierto que el industrial que se inicia necesita por ejemplo de 1 ó 2 Ingenieros Químicos ó de 1 ó 2 Ingenieros Mecánicos ó quizá de 1 contador privado , pero que pasa cuando año con año se reciben 100 ó mas Ingenieros , 100 ó mas arquitectos , 100 ó mas contadores...... El crecimiento industrial de la ciudad no es de a 50 industrias nuevas por año , por lo que tarde que temprano los Químicos , Arquitectos y Contadores desocupados empezaran a buscar empleos alternos en bancos , compañías de seguros , y hasta por allí te encontraras a un flamante Lic en Comercio Internacional al frente de su pequeña papelería. La comarca lagunera fue planeada como un gran “horno de producción de profesionistas” , sin tomar en cuenta que ésta no estaba creciendo ni económica, ni industrialmente en la misma proporción. El otro día viendo la tele , escuche al director del Tec de Monterrey campus Laguna que decía muy ufano que del total de sus egresados , el 85% habían encontrado trabajo, ¡ Si ! no lo dudo , el TEC es un excelente Instituto donde hoy día estudia mi hijo , pero lo que no aclaró fue ... ¿ En que ciudad lo encontraron ? ,..... y sobre todo........¿ Trabajo de que ?. En los Estados
Unidos si Ud. quiere sembrar algún cultivo primero tienen
que pedir autorización al equivalente nuestro de la
Secretaria de Agricultura, pues si en ese momento ya se han
sembrado muchas hectáreas del cultivo que Ud. pretende sembrar ....
¡ No lo dejaran sembrarlo !, evitando con esto que el precio
de ese producto “se caiga” al haber excedentes de producción
; mejor lo orientaran a un cultivo que pocos los hayan sembrado y
así Ud. será de los pocos millonarios elegidos a la
hora de vender.
De igual forma creo que las Universidades aquí en la Laguna deberían “regular” aunque en la actualidad ya fuera a “destiempo” ( ¿ me estas oyendo mi querido Yamil Darwich ? ), la entrada de alumnos a carreras que están totalmente “saturadas” y que llevaran al muchacho a quemarse las pestañas estudiando 5 ó 6 años, un oficio... ¡¡ Que jamas van a ejercer!! (al menos aquí) ; de esta forma los muchachos con ánimos de estudiar , podrían ser encausados a carreras que tienen hoy por hoy mas porvenir y un campo de acción...menos saturado. Recuerdo aquellos
2 anuncios ( quizá broma- quizá no) que al efecto leí
hace tiempo en el periódico El Norte de Monterrey y
que decían: Solicito Albañiles requisito indispensable
,
Tratemos de
inculcar a nuestros hijos que estudien carreras que tengan futuro
, carreras en las que haya un margen seguro de empleo , y tratemos de quitarles
de la cabeza eso de que en esta vida solo se es importante
si se estudia Medicina u Odontología , pues en
contraparte hay carreras de esas que erróneamente se
tachan como de... “menor jerarquía” y cuyos elementos
ganan hoy día 2 veces mas que un Medico y tres veces mas que
un Dentista .
|