25 de Mayo 97
Por : Fernando Llama Alatorre Torreón Coah. Mexico pag web: www.internetual.com.mx/llama
En días pasados yo mismo pequé del mal que critico , cuando en una de mis pasadas por Cuatro Ciénegas Coah , alguien me dijo que si no conocía un lugar según esto hermosisimo al que desde siempre se ha conocido en el pueblo como.... “Las playitas” Fingiéndome ser un “citadino conocedor” , sonreí maliciosamente como diciendo... ¡¡ A mi que me cuentas !! , si después de 30 años de cazador , conozco este desierto de Chihuahua ( Como se le llama a todo el enorme semi-desierto que cubre desde Coahuila hasta Chihuahua) como la misma palma de mi mano , sin embargo, y a insistencia de mis hijos nos subimos a la camioneta y nos enfilamos a conocer las susodichas.... “Playitas”. Llegar al lugar no fue fácil pues aunque solo esta a 20 Km. de Cuatro Cienegas , en el trayecto existen decenas de caminos y veredas marcadas en la tierra y mientras las “unas” cortan a derecha , las “otras” cortan a izquierda , sin olvidar que otras tantas se siguen de frente . Sabiendo de antemano que solo el que ya ha ido antes conoce el verdadero camino , y no queriendo quedar mal perdiéndome en el primer intento me llevé conmigo a mi sobrina Susy , orgullosamente Cieneguense quien conocía perfectamente bien el camino . Bástele por ahora como dato , que para llegar allá hay que atravesar por el mero centro de los 2 panteones del pueblo Mientras transitábamos los 20 Km. de buena terrasería que nos separaban del lugar , me iba riendo ( lease..burlando) de mi sobrina cada vez que miraba una pequeña poza de agua diciéndole.....¿ Esas son las playitas ? .....a lo que mi sobrina solo reprochaba..... ¡¡ aaayy tío !! Pero muy
cierto es el dicho de que “El pez por su boca cae ” y al punto
de subir una pequeña loma , no pude menos que abrir la boca cuando
me encuentro con una enorme extensión de agua justo frente
a nosotros .
Preguntando como siempre se hace y como debí haberlo hecho desde un principio , me enteré de que varias corrientes de agua que fluyen de la tierra en “pozas” mas “turísticas” , confluyen y descansan en su trayecto rumbo a lugares lejanos , justamente allí... en las famosas Playitas Miles de metros cúbicos de agua azul turquesa , bañados por un sol que caía a plomo sobre nosotros producían reflejos multicolores en una finísima arena blanca que era bañada por un ligero y continuo oleaje, que era el motivo por el cual llamaban así a ese lugar . A lo lejos pudimos ver 2 campamentos bien instalados de familias que viviendo en lugares distantes llegaban hasta allí en sus camionetas y acampaban a la orilla del agua por varios días. Y yo me preguntaba........ ¿ Donde te encuentras hoy día una playa privada en medio del desierto?..........y sobre todo....GRATIS Las playitas se encuentran boredeadas por un lado por la Sierra de San Marcos y por el otro, por la alta y hermosa Sierra de la Madera ambos brazos importantes de la misma Sierra Madre Oriental , así que si se Ud. se saturara de bañarse en el agua , a solo unos Km. de distancia le queda el faldeo de la Sierra de San Marcos por si quiere hacer un poco de “Escultismo” escalando los cerros cercanos para observar desde allí .... como es el mundo visto desde arriba. Para resarcir mis burlas hacia una de las joyas patrimonio de los habitantes de Cuatro Cienegas prometí hablar de esa belleza en cuanto yo pudiera , por lo que cumpliendo mi palabra le participo a Ud. que a solo 250 Km. de Torreón por la carretera San Pedro-Monclova , se encuentra esa enorme extensión de agua. rodeada de cactus , Sol , Oxigeno al 100% y sobre todo.....tranquilidad , un paradisiaco y virgen lugar conocido desde siempre tan solo por los Cieneguenses. En un momento en que la palabra “economía” adquiere proporciones insospechadas dentro de nuestros hogares , vale la pena empezar a deambular por nuestro vecindario buscando lugares en donde poder divertirse con poco dinero. ...¿ No cree Ud. ? Por lo pronto
yo volveré allí en unos días mas , a disfrutar de
esa tranquilidad mientras aun esta virgen e inhóspita , pues
como siempre sucede , lo que al principio es belleza y tranquilidad
, al paso de los años y al arribo de los “Hooligans”
termina siendo un desastre, aunque dudo mucho que esto suceda
con las Playitas , pues los Cieneguenses tienen en muy alta estima a sus
alrededores y los cuidan y visitan con mucho orden y respeto , por
lo que estoy cierto de que imitando ese mismo respeto por la
naturaleza , estos lugares podrán ser visitados algún
día por nuestros nietos, esperando que el día
que ellos lo hagan , los encuentren tan limpios y vírgenes
como lo están ahora .
|