27 de Mayo de 2010

 

 VOLVER AL PASADO  ? ….

 

                            Por.  Fernando Llama

 

Recuerdo como si fuera ayer aquel  19 de febrero de 1993  cuando estaba cumpliendo  40 años, y la pregunta que me hicieron pareciera la obvia para el momento y la edad:

¿ Si se pudiera viajar al pasado, a que edad te gustaría volver ? , y mi respuesta fue tajante y clara ..! a ninguna ! , a mis 40 me siento en la plenitud de mi vida y no me cambiaría por ninguna otra fecha o edad .

 

A mi respuesta , mi interlocutor  replico : Fernando , piensa en lo bello que seria volver a los 24 o 25 años donde no tenias responsabilidades, solo fiestas,   juergas  y muchos amores … Cierto lo de las fiestas y mas lo de los amores , pero no, a los 25 recién estaría terminado los 6 pesados años de universidad y estaría  a punto de empezar los 2 siguientes de especialidad en España,  que hoy que me haces recordarlo , si bien fueron tiempos  alegres , no menos lo fueron de gran presión , trabajo y ajetreo, que vistos a toro pasado, no fueron lo que se dice…muy relajados .

 

Pasaron los años y un buen día llegue a los 50 , y ahora si ,  releyendo lo que escribí acerca de los perfectos 40 ,  había motivos interesantes para mirar al pasado pretendiendo – si se pudiera- volver a vivir aquellos años juveniles , y sin embargo , una vez sentado en mis 50 , el solo recordar a aquellos 40 , ocasionaba que se me enchinara la piel,  porque en los 40 me sentí como esos pájaros del National Geographic que se la pasaban volando día y noche sin parar de árbol en árbol  juntando comida que llevar a una numerosa nidada . A los 40  mis 3 hijos estaban en la edad en que mas necesitaban de apoyo, los requerimientos eran muchos , el trabajo duro y las angustias constantes .

 

 No , la verdad no me gustaría volver a los 40 . Y lo digo porque los 50 me han permitido tener una perspectiva diferente del mundo  ,  poseer una madures aceptable  y a Dios gracias una buena salud , ver a mis 3 hijos a poco de terminar la universidad  y disfrutando de sus vivencias de jóvenes universitarios , por ello en este momento por nada cambiaría mis gloriosos 50 años

 

Y bien ,  el tema de hoy viene a colación porque recién cumplí 57 y ahora si que  tengo un abanico de opciones  y edades hacia donde viajar en esa  hipotética maquina del tiempo,  y fue justo ahora que alguien se acerco a mi – como cuando cumplí 40-   a hacerme la misma y trillada pregunta ,  pareciera que todos de alguna forma estamos pensando en volver al pasado  para  recuperar nuestra antigua juventud.

 

Con todo ,  mi respuesta  fue la misma de los últimos 17 años .  Estoy feliz de cumplir 57 años ,  me encuentro hoy día tomando un segundo aire ahora que mis 3 hijos terminaron la universidad , estudiaron Allende el mar y viajaron un poco . Sus estudios  y su empeño les permitieron encontrar y crear  buenos trabajos  y con ellos se llego la hora de empezar a producir y a valerse por si mismos .  Hoy día los 3 felices  con sus respectivos amores - y  alguna haciendo planes de boda-  , mientras yo disfruto de verlos en sus prístinas aventuras laborales y amorosas.

 

Sin embargo , estoy cierto de que todos desearíamos que esta vida se alargara , y no precisamente entre los 70 y los 80 , sino entre los 40 y 50 para así mantener nuestra juventud  y producción el mayor tiempo posible , pero cierto es también  que el ciclo que empezó aquel 19 de febrero del 53 deberá de terminar algún día y de seguro que para entonces estaré preparado para enfrentar lo que sigue , pues de que hay algo - y alguien que me espera -  tras el óbito natural …. no tengo la menor duda .

 

Mientras ese momento se llega , que espero sea en no menos de 30 años  ( creo que 87 es una buena edad para empezar a sentirse viejo)  pretendo vivir lo mas intenso y ordenado que se  pueda , aunque en veces pareciera que estas dos palabras fueran antagónicas …que no lo son

 

Aceptados pues mis alegres 57 años  , doy por bien vividas las etapas anteriores de mi vida, consciente de que  estoy entrando por la puerta grande a la etapa de “las bodas”  , y que me sigue, - dicho por mis compañeros mas otoñales- ,  el alegre mundo de los nietos que ya en si mismo conlleva toda una gama nueva de  vivencias , festejos , alegrías y felicidades de la que no deseo perderme …. ni una sola

 

Si las diferentes etapas de la vida las pudiéramos comprimir a 8 días de vacaciones, cada día empezaría con un hermoso amanecer ,  y tras de el habría sol ,   fiestas , alegrías ,  comidas sabrosas ,  risas ,   tristezas , y  finalmente  por la tarde , una hermosa puesta de sol .   Por ello , poco interés me despierta el repetir alguno de los días ya vividos  , si sabemos de ante mano que el siguiente, llegara pletórico de nuevas alegrías , de nuevas cosas por descubrir , de mas amigos con quienes compartir , de mas comidas que degustar y  de mas  tinto que beber .

 

Que la vida siga su curso , y que sigamos disfrutando plenamente de todas las  bellas vivencias que Dios nos manda  , antes de que  caiga el ultimo grano de arena  de ese reloj cósmico que todos llevamos dentro y del que  por mas que queramos , jamás podremos devolver  “a la cuesta arriba”  ni uno solo de  los granos de arena que ya hayan caído …. “a la cuesta abajo”.